Ciudad de México.- Luego que el The New York Times afirmara que Donald Trump habría firmado una orden ejecutiva para autorizar al Pentágono atacar a los cárteles mexicanos de la droga que su administración ha considerado organizaciones terroristas, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que esto solo es en su territorio y descartó que haya algún riesgo de que militares estadounidenses vayan a invadir territorio mexicano.
No, no, Estados Unidos no va a venir a México con los militares. Cooperamos, colaboramos, pero no va a haber invasión. Eso está descartado, absolutamente descartado. No hay riesgo de que vayan a invadir nuestro territorio”, dijo el viernes 8 de agosto.
“Según el New York Times, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acaba de firmar una orden ejecutiva hacia el Pentágono, para que la fuerza militar pueda combatir el tráfico de fentanilo, particularmente hacía los cárteles mexicanos, ¿se ha informado sobre eso? ¿Tiene información?”, se le preguntó en conferencia de prensa.
– “Algo informó que iba a venir una orden así, pero no tiene nada que ver con el territorio mexicano, tiene que ver con su país, al interior de Estados Unidos”.
La Mandataria federal señaló que fueron informados previamente de la firma de esta orden ejecutiva, pero donde se les aseguró que no tenía nada que ver en que participaran militares estadounidenses en territorio mexicano.
“Fuimos informados que venía esta orden ejecutiva y que no tenía que ver con la participación de ningún militar o de ninguna institución en nuestro territorio. Las agencias de EU que tienen presencia en México están muy reguladas. Yo creo que somos el país que tiene más regulación tiene para agentes extranjeros sean de Estados Unidos o de otro país.
Sin riesgo de invasión
Al insistirle sobre el tema, la Mandataria federal señaló que hay cooperación, colaboración, pero afirmó que no ningún riesgo de que hay alguna invasión por parte de militares estadounidenses a territorio mexicano.
Señaló que cuando se ha planteado por parte del gobierno de Donald Trump el que haya participación de militares estadounidenses en territorio mexicanos siempre se ha rechazado.
“Vamos a ver cómo está la orden ejecutiva, pero no hay riesgo de que vayan a invadir nuestro territorio”, reiteró.
Advierte Senado que injerencia extranjera será sancionada
Tras la firma de un acuerdo en el que Donald Trump autoriza que una comisión directiva del Pentágono use fuerza militar contra cárteles, la Comisión de Economía del Senado de la República aseguró que es facultad exclusiva de la Cámara Alta permitir el paso de tropas extranjeras a los límites del territorio nacional.
El senador Emmanuel Reyes Carmona advirtió que, si estas acciones se realizan sin consentimiento del Senado, serían una violación al derecho internacional que generarían sanciones y responsabilidad para Estados Unidos pese a que la cooperación bilateral en materia de seguridad ha sido vital desde hace muchos años.
“El presidente Donald Trump ha firmado en secreto una directiva dirigida al Pentágono para que comience a utilizar la fuerza militar contra determinados cárteles de la droga latinoamericanos que su gobierno ha considerado organizaciones terroristas.
“[…] El objetivo es utilizar fuerzas militares para frenar el flujo de fentanilo y otras drogas ilegales, así como la posibilidad de que estas operaciones militares actúen en el mar y en suelo extranjero contra los cárteles”, citó el legislador en un comunicado.
Al respecto, recordó que, conforme al artículo 76, fracción III, de la Constitución, “es facultad exclusiva del Senado la autorización a la persona titular del Ejecutivo Federal para permitir el paso de tropas extranjeras dentro de los límites del territorio nacional y la estación de escuadras de otra potencia, por más de un mes en aguas mexicanas”.
Subrayó que este tipo de solicitudes deben ser analizadas minuciosamente por las comisiones dictaminadoras, como lo es la de Relaciones Exteriores y, en su caso, Defensa Nacional o Marina, siempre que se conozca el objeto y fin del ingreso de dichas tropas y para posteriormente discutirlas en el Pleno.
El legislador destacó que la Presidenta de México es Comandante de las Fuerzas Armadas y que el artículo 89 Constitucional establece como facultad exclusiva de la titular del Ejecutivo la observancia de principios como “la autodeterminación de los pueblos; la no intervención; la solución pacífica de controversias; la proscripción de la amenaza o el uso de la fuerza en las relaciones internacionales; la igualdad jurídica de los Estados; la cooperación internacional para el desarrollo; el respeto, la protección y promoción de los derechos humanos y la lucha por la paz y la seguridad internacionales”.
En ese sentido, puntualizó que “de ninguna manera se permitirá una injerencia extranjera de esa índole, sin conocimiento previo y autorización del Senado”, tal y como lo expresó la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Naturalmente, la Presidenta tendría conocimiento y, sobre todo, en ella reside la decisión de ejercer la política exterior que convenga al país. […] Queda resaltar que EU es soberano en sus decisiones en materia de seguridad, en su territorio y que cualquier acción que utilice la fuerza militar en territorio de otro país y sin el consentimiento de su Gobierno, implicaría serias violaciones al derecho internacional y que probablemente, también se enfrente a limitaciones legales internas, por ejemplo, la autorización previa del Congreso.
“Por lo anterior, es menester subrayar que históricamente siempre ha existido y existirá la colaboración y cooperación bilateral en materia de seguridad y que, de ninguna manera se permitirá una injerencia extranjera de esa índole, sin conocimiento previo y autorización del Senado, tal y como hoy lo expresó la Presidenta Claudia Sheinbaum”, aseveró.
JRL
