Alex Tonatiuh Márquez Hernández es director de Investigación Aduanera de la Agencia Nacional de Aduanas (ANAM). Foto: Agencia Reforma

Ciudad de México.- La Presidenta Claudia Sheinbaum informó que la permanencia de Alex Tonatiuh Márquez Hernández al frente de la Dirección de Investigación Aduanera de la Agencia Nacional de Aduanas (ANAM), dependerá de lo que determine la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno.

En conferencia, la Mandataria fue cuestionada sobre la posibilidad de que el funcionario sea separado del cargo mientras es investigado por su presunta relación con una red irregular de importación de autos de Estados Unidos, que evade el pago de impuestos.

Lo tiene que definir la Secretaría Anticorrupción, la Secretaria nos va a decir”, dijo.

¿De qué acusan a Lord Relojes?

El pasado primero de agosto, REFORMA publicó que Márquez Hernández es señalado por permitir y proteger un esquema irregular de importación de autos en la frontera norte.

El funcionario es responsable, entre otras tareas, de indagar el llamado huachicol fiscal, que consiste en falsear importaciones de combustibles para pagar menos impuestos.

Agentes aduanales privados y empresarios de venta de autos usados en la frontera denunciaron que existe una competencia ilegal con el ingreso de los vehículos chuecos, muchos de ellos con amparo defendido por Márquez.

Los denunciantes le exhibieron a Grupo REFORMA pedimentos de importación, como el de un Jeep Wrangler Unlimited Moab que en México tiene un precio de entre 600 y 900 mil pesos, pero que en la Aduana de Tijuana se reportó con un costo de 207 mil pesos, con lo que se pagaron sólo 2 mil 500 pesos de impuestos por su importación.

La empresa que operó su ingreso fue “Asociación Bajacaliforniana para la Protección del Parque Vehicular”, que además mantiene vigente el amparo 347/2023- VII, que ha sido respaldado por Márquez.

Este día, en la mañanera, se preguntó a la Presidenta si tenía conocimiento a detalle sobre el caso.

En respuesta, Sheinbaum prefirió no abundar en el tema, pero adelantó que la situación del funcionario está en manos de la dependencia encabezada por Raquel Buenrostro.

“¿Conoce el caso a detalle?”, se le planteó.

“No quisiera entrar, en este momento, en el tema, pero la nota que sale en REFORMA tiene temas que no son como los pusieron en la nota, se puede hacer la aclaración, sin problema. Y, en estos casos, cuando puede haber una presunta situación de corrupción, entra la Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno”, respondió.

“¿Sigue en funciones?”, se le insistió.

“En todo caso, definiría la Secretaría si no”, afirmó.

Al abordar el tema, la Mandataria federal aseguró que la ANAM ha presentado buenas cuentas en materia de recaudación.

“Hay algo muy importante, porque luego no lo dicen: La recaudación en Aduanas es 25 por ciento arriba en términos reales, con respecto al 2024, casi 130 mil millones de pesos”, aseveró.

¿Por qué le apodan Lord Relojes?

El 30 de julio, la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) dio a conocer que Márquez Hernández, responsable de investigar ilícitos en operaciones de comercio exterior, es coleccionista de relojes de alta gama los cuales paga en efectivo.

Hasta ahora ha pagado más de 8 millones de pesos en efectivo por su colección.

El funcionario trabajó antes en la Asamblea Legislativa y en la Procuraduría del Trabajo de la Ciudad de México, pero sus ingresos en esas dependencias no explican cómo pudo pagar de contado sus relojes, entre ellos uno por el que reportó pagar 3.7 millones de pesos en 2017.

Según la agrupación, el directivo que ya ha sido señalado por corrupción y vínculos con el huachicol, dejó constancia de su colección de relojes, con valor de 7.7 millones de pesos, en su declaración patrimonial de servidor público.

JRL

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *