Ciudad de México.- La Comisión Nacional de Agua (Conagua) informó esta tarde que se formó la tormenta tropical “Fernand” en el Atlántico central.
En su último reporte detalla que el centro de “Fernand” se localiza a 655 km al sur-sureste de la isla Bermuda y a 2 mil 660 km al este-noreste de las costas de Quintana Roo. Hasta el momento y debido a su desplazamiento, no representa peligro para territorio nacional.
Lluvia muy fuerte en Guanajuato este domingo 24 de agosto
La tormenta tropical se desplaza hacia el norte a 24 km/h con vientos máximos sostenidos de 65 km/h y rachas de 85 km/h.
La Conagua detalló que para los próximos días, Fernand se mantendrá como tormenta tropical hasta el 27 de agosto, que se pronostica se convierta en una tormenta subtropical.
México espera lluvias en varios estados
En territorio mexicano ocurren una serie de fenómenos meteorológicos que provocarán lluvias fuertes y chubascos acompañados de descargas eléctricas, esto debido a la onda tropical número 24 y 25, así como un monzón mexicano y una canal de baja presión.
A través de un comunicado, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), informó que para lo que resta de este sábado y la mañana del domingo 24 de agosto, se esperan lluvias de distintas intensidades en los estados de:
- Nuevo León (oriente)
- Tamaulipas (norte y oeste)
- Guanajuato (suroeste)
- Durango
- Zacatecas
- Aguascalientes
- San Luis Potosí
- Nayarit
- Jalisco
- Colima
- Michoacán
- Guerrero
- Oaxaca
- Querétaro
- Estado de México
- Ciudad de México
- Morelos
- Puebla
- Veracruz
- Chiapas
Además informó que se pronostican chubascos y algunas lluvias aisladas en:
- Sinaloa
- Coahuila
- Hidalgo
- Tlaxcala
- Baja California Sur
- Sonora
- Chihuahua
- Tabasco
- Campeche
- Yucatán
- Quintana Roo
- Baja California
Ante estas condiciones climáticas, el SMN alertó que las lluvias pronosticadas pueden originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas.
Afectaciones en Guanajuato
Las lluvias torrenciales registradas la madrugada de este domingo 24 de agosto provocaron severas inundaciones en Silao, La Aldea y Romita.
Protección Civil informó que, tras una lluvia de más de dos horas, se reportaron afectaciones en Silao, particularmente en las colonias Estrella, El Faro y La Curva, así como en el cercano poblado de La Aldea. En Romita, además de anegaciones en varias zonas, extensos campos de cultivo también resultaron afectados.
Desbordamientos y acciones preventivas
El centro comercial La Joya, en Silao, también resultó inundado debido al desbordamiento del canal de agua que cruza por esa zona.
Para prevenir más inundaciones en la comunidad de Tejamanil, municipio de Irapuato, se reforzaron áreas vulnerables por el río Silao con mil 500 costales, informó Protección Civil.
Seguirán las lluvias esta semana en Guanajuato
Las autoridades meteorológicas advirtieron que las lluvias fuertes y chubascos continuarán en los 46 municipios de Guanajuato durante los próximos días, producto de un monzón mexicano, canales de baja presión, una vaguada en altura y las ondas tropicales 24 y 25.
La Conagua informó que, del lunes 25 al miércoles 27 de agosto, las precipitaciones se intensificarán en varios estados del país, con posibilidad de incremento en los niveles de ríos y arroyos, además de deslaves, encharcamientos e inundaciones.
En Celaya también hubo encharcamientos
Durante la noche del sábado 23 de agosto, lluvias intensas dejaron más de la mitad del promedio mensual de agosto en Celaya, lo que provocó encharcamientos severos en distintas avenidas y colonias.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se registró una precipitación de 67 milímetros por metro cuadrado, lo que representa más del 60% del promedio mensual de agosto, estimado en 107 milímetros, según informó la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Celaya (Jumapa).
Puntos críticos drenados tras las lluvias
Jumapa indicó, a través de un comunicado, que a pesar de los altos niveles de agua acumulada, la mayoría de los puntos críticos fueron drenados durante la tarde del domingo.
Desde que se presentó la lluvia, Jumapa activó su protocolo de contingencia, como ha sido desde que comenzó el periodo de precipitaciones y el cual se mantiene activo hasta finales del mes de octubre”, informó la dependencia.
Avenidas y colonias afectadas por encharcamientos
Las avenidas Irrigación y Tecnológico presentaron encharcamientos importantes, especialmente en los bajo-puentes. No obstante, gracias a la correcta operación de los cárcamos, el agua fue retirada con rapidez, detalló Jumapa.
Entre las colonias más afectadas por las lluvias estuvieron: Fraccionamiento de Los Santos, Villas Reales, Villas Benavente, Cuauhtémoc, Industriales, Hacienda Bugambilias, Girasoles y Alameda. Estas zonas quedaron prácticamente drenadas conforme se despresurizaron los cárcamos y colectores que se encontraban saturados.
Deslaves, árboles caídos y fallas eléctricas en la capital
Durante las intensas lluvias registradas este fin de semana en Guanajuato capital, se reportaron diversos incidentes como la caída de un árbol, deslaves en accesos y la caída de cables de comunicación en distintos puntos de la ciudad.
Así lo informó Protección Civil municipal, que atendió los reportes hechos por la ciudadanía en las zonas afectadas.
Deslaves y árboles caídos por lluvias del sábado

En la colonia San Pastita, las lluvias y rachas de viento del sábado provocaron la caída de un árbol, según reportó la corporación de Protección Civil.
Asimismo, en la zona de la ex vía, en el tramo donde se ubica la Presa de Guanajuato, hubo un deslave de material pétreo que obstruyó parcialmente el paso sobre la calle. Esta situación generó riesgo tanto para conductores como peatones, aunque fue atendida y despejada por personal del municipio.
Cables caídos y fallas de luz en varias zonas
En la colonia Arquitectos, se registró la caída de cables de comunicaciones. Además, otras zonas de la ciudad presentaron fallas en el servicio eléctrico, también atribuidas a las condiciones meteorológicas del fin de semana.
JRL/AAK
