Animales exóticos fueron decomisados durante el desmantelamiento de una red de huachicoleros.. Foto: SSPC

Ciudad de México.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó el desmantelamiento de una red criminal dedicada al robo y comercialización ilícita de hidrocarburo.

Omar García Harfuch, titular de la dependencia, señaló que la operación se llevó a cabo en el Ciudad de México, Estado de México y Querétaro, y que se detuvieron a 32 personas.

“Vamos a informar una operación realizada de manera simultánea en la Ciudad de México, Estado de México y Querétaro, lo que permitió desmantelar una de las principales organizaciones criminales dedicadas al robo y comercialización ilícita de hidrocarburo en la zona centro del País”, dijo.

“Es resultado de más de seis meses de trabajos de inteligencia e investigación en seguimiento, una organización de delictiva dedicado al robo hidrocarburo con el uso de herramientas tecnológicas”, agregó el Secretario.

Lo asegurado

  • 21 tractocamiones.
  • 16 millones de pesos en efectivo.
  • 14 semirremolques.
  • 5 remolques.
  • 14 contenedores tipo tanque y autotanques.
  • 8 pipas.
  • 5 cajas secas.
  • 1 tanque estacionario.
  • 48 vehículos, algunos blindados y otros de lujo.
  • 1 autobús.
  • 12 motocicletas.
  • 36 armas de fuego.
  • 1 bodega de almacenamiento.
  • Diversas dosis de droga y cajas de medicamento controlado.

Y localizan ‘zoológico’ de animales exóticos durante desmantelamiento de red de huachicoleros

El secretario de Seguridad confirmó que en los operativos se aseguraron distintos animales y especies exóticas, que fueron puestos a disposición de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) para su resguardo.

Entre las especies hay:

  • Loros
  • 1 cachorro de león.
  • 2 monos araña.
  • 13 caballos.
  • 40 cerdos.
  • 5 ponis.
  • 4 perros.
  • 1 jaguar.

Realizan 12 órdenes de cateo

Con información obtenida por las áreas de inteligencia del Gabinete de Seguridad y en colaboración con la Fiscalía General de la República, se obtuvieron las siguientes 12 órdenes de cateo:

  • 4 en San Pablo de los Remedios, Estado de México.
  • Km 136 Carretera México-Querétaro.
  • El Tesoro, Polotitlán de la Ilustración, Estado de México.
  • San Miguel Atepoxco, Estado de México.
  • Tlalpan, Ciudad de México. En este cateo, fue detenido Luis Miguel “N” alias “Flaco de Oro”.
  • Huehuetoca, Estado de México.
  • Ecatepec de Morelos, Estado de México.
  • San Juan del Río, Querétaro.
  • Jilotepec, Estado de México.

Modus operandi de la red criminal de huachicol

En conferencia de prensa, Omar García detalló que el modo de operar de esta red delictiva consistía en perforar ductos para la extracción de gas LP y gasolina.

Posteriormente, realizaban el resguardo de los combustibles en bodegas, y contaban con una red de distribución ilegal a gasolinas, con principal zona de operación en Hidalgo, Estado de México y Querétaro.

Asimismo, subrayó que algunos de sus integrantes se dedicaban a elaborar documentos falsos y mantener vínculos con autoridades locales para facilitar sus operaciones.

Como líderes, identificó a Cirio Sergio “N” y Luis Miguel “N”, alias “Flaco de Oro”, quienes contaban con orden de aprehensión vigente de la FGR por delincuencia organizada.

Asimismo, se identificó, entre los detenidos, que Diego “N”, Aurelio “N”, Heréndira “N” e Israel “N” se desempeñaban como operadores financieros y logísticos del grupo criminal.

En dichas acciones, participaron instituciones del Gabinete de Seguridad, Secretaría de Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

A la caza del ‘huachicol’ en Guanajuato: Decomisan más de 5,700 litros de gasolina al día

AM publicó el 9 de junio que del 26 de septiembre de 2024 al 31 de mayo de 2025 se han asegurado 1 millón 370 mil 500 litros de hidrocarburo en el estado, lo que representa un incremento del 1,676 % respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se aseguraron 77 mil 139 litros.

Así lo informó la Secretaría de Seguridad y Paz del Gobierno del Estado, tras operativos coordinados con la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Fiscalía General de la República, Fiscalía General del Estado, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Pemex y el Centro Nacional de Inteligencia.

Los principales municipios donde se han realizado los aseguramientos son Celaya, Villagrán, Abasolo y León.

La dependencia estatal aclaró que este aumento no refleja un repunte del delito, sino una estrategia de respuesta más eficaz e inteligente.

“Además del volumen de hidrocarburo asegurado, lo relevante es el desmantelamiento progresivo de la infraestructura logística de los grupos criminales: tractocamiones, contenedores, tomas clandestinas, inmuebles, máquinas expendedoras, e incluso documentación como facturas, vales y remisiones han sido incautados”.

“Paralelamente, se investigan las redes criminales detrás de estas operaciones, incluyendo posibles empresas fachada y esquemas de lavado de dinero, con el objetivo de atacar el fenómeno desde su raíz financiera y jurídica, y no solo en su manifestación operativa”, explicó la dependencia que encabeza Juan Mauro González Martínez.

También destacaron que las denuncias ciudadanas y las herramientas tecnológicas del C5i han permitido identificar patrones de comportamiento atípico, rutas, vehículos sospechosos y zonas de operación clandestina.

El 27 de mayo, AM publicó que en el primer trimestre del año se detectó en Guanajuato una toma clandestina cada 10 horas con 17 minutos, lo que posiciona al estado en el cuarto lugar nacional por este tipo de hechos. El ranking lo encabezan Hidalgo (610 tomas), Jalisco (453), Tamaulipas (214), Guanajuato (231) y Querétaro (206).

HLL

 

Animales exóticos fueron decomisados durante el desmantelamiento de una red de huachicoleros.. Foto: SSPC

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *