Lenia Batres, Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Foto: Agencia Reforma

Ciudad de México.- Lenia Batres, Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), criticó al INE por “contener” la elección judicial.

La aspirante a presidir la Corte consideró “ridículo” que el Instituto no les permita financiar por sus propios medios los eventos de campaña.

El INE debería ser el principal interesado en que se difunda el proceso, que la gente sepa, y por supuesto, debería estar permitiendo además que todo el mundo esté informando y pareciera que su función en este momento es contener el proceso”, criticó desde la zona costera de Acapulco, Guerrero.

La candidata reprochó que el INE no le permita utilizar lugares cerrados para la promoción de su candidatura.

“Estamos aquí en el sol porque no podemos estar en recintos cerrados haciendo campaña”.

No nos dejan gastar de nuestro dinero para poder alquilar el día de hoy un local, pues es ridículo”, declaró la ministra ante varios medios de comunicación, mientras sostenía una botella con agua helada.

La ministra rechazó comentarios de expertos que señalan que el reto del proceso es la participación ciudadana, al señalar que será mayor a la anticipada.

Pese a que ayer, durante una conferencia de prensa, César Emilio Rossel, jefe de Misión de Acompañamiento Internacional de la Unión para la elección judicial, apuntó que el mayor reto para el proceso será la participación ciudadana, la Ministra consideró que esta será mayor a la anticipada.

Yo creo que va a haber una buena votación, va a ser superior a esa que decían del 10 por ciento. Yo creo que va a ser superior, creo que va a haber una buena participación y vamos a ir a una primera elección de personas jugadoras en buenas condiciones”, indicó.

INE tres días para defensa 

El Instituto Nacional Electoral informó que dará tres días a aquellos aspirantes cuyas candidaturas al Poder Judicial estén en riesgo de ser canceladas para que puedan ejercer su derecho de defensa.

“La Secretaría Ejecutiva, con el auxilio de los consejos locales y distritales, le enviará una notificación vía correo electrónico o en su domicilio, para que en un plazo de tres días naturales manifieste lo que a su derecho convenga y exhiba la documentación que considere oportuna para desvirtuar los hallazgos obtenidos”, señaló el INE

JRL

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *