Ciudad de México.- Dos mandos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) fueron acusados de manipular indicios tras el homicidio de Ximena Guzmán y José Muñoz, funcionarios del Gobierno de la Ciudad de México.
Se trata de la jefa del Sector Nativitas y uno de sus elementos cercanos, quien es el encargado del personal operativo que tiene asignadas autopatrullas.
Según reportes de las autoridades, ambos ordenaron intervenir el sitio donde fue abandonada la moto que utilizó el agresor, en la esquina de Rubén Darío y Bismarck, en la Colonia Moderna.
En específico, pidieron que los uniformados encargados del resguardo movieran y luego regresaran al lugar original un chaleco y un casco de motociclista.
Ambas prendas las llevaba puestas el sujeto que el 20 de mayo atacó a balazos a los colaboradores de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, a unas cuadras de ahí, sobre Calzada de Tlalpan.
Un audio, al que REFORMA tuvo acceso, revela que los dos involucrados fueron reprendidos después por el jefe regional de la Zona Sur.
“Contéstame, Nativitas. ¿Tú eres perito? Haz un parte informativo donde me refieras que los de Nativitas ordenaron alterar el lugar del hallazgo”, señala su superior.
Al respecto, la Policía capitalina aclaró que el casco y las prendas fueron entregadas a la Fiscalía General de Justicia y están integradas en la carpeta de investigación, igual que el resto de evidencias recabadas.
Sin embargo, el área de Asuntos Internos de la corporación inició una indagatoria administrativa para evaluar si los mandos involucrados violaron los protocolos de actuación policial y deslindar responsabilidades.
Además, los dos elementos fueron relevados de su cargo.
Niega Harfuch nexo con su atentado
El Secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, descartó que el asesinato de dos colaboradores de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, tenga alguna relación con el atentado que él sufrió en 2020 y el ocurrido contra el periodista Ciro Gómez Leyva.
Tras reunirse a puerta cerrada durante tres horas con integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, indicó en conferencia que hasta el momento no existen indicios que vinculen los tres casos.
En este caso, por tratarse de una investigación en curso, a mí, en lo personal, no me gustaría especular. No hay ninguna relación al momento que indique que están vinculados del atentado que nosotros sufrimos o del atentado que sufrió Ciro Gómez Leyva a esto, son casos distintos, al momento ni hay nada que los vincule”, aseguró.
Harfuch afirmó que los homicidios de Ximena Guzmán y de José Muñoz no quedarán impunes, porque las investigaciones son firmes y la Secretaria de Seguridad federal apoyará a su par capitalina en lo que sea necesario.
“Lo que sí quiero que la ciudadanía sepa es que son casos que no van a quedar impunes, como en otros casos lo hemos dicho aquí en la Ciudad de México: no importa el tiempo que tarden las investigaciones, son firmes, son muy profesionales y vamos a dar resultados en este caso y ayudar a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México en todo lo que sea necesario”, adelantó.
Cuestionado sobre la amenaza de boicot a la elección judicial de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), reiteró que el Gobierno federal no caerá en ninguna provocación y descartó cualquier acto de represión.
“Nosotros prevenimos no vamos a caer en ninguna provocación o en algún acto de represión, por supuesto, vamos a garantizar el bienestar de la ciudadanía, como lo hizo la policía de la Ciudad de México, que también actuaron de manera verdaderamente con un temple impresionante en estos últimos días, y así lo seguiremos garantizando”, sostuvo.
Harfuch presumió el aseguramiento de 11 mil armas de fuego, para afirmar que la estrategia de seguridad del actual Gobierno está funcionando y calificó como un hecho sin precedentes las más de 21 mil detenciones, la destrucción de 915 narcolaboratorios, las incautaciones en altamar con las que al Marina “rompió su propio récord” y la reducción del 25 por ciento de los homicidios en el país.
El Secretario de Seguridad anunció la instalación de mesas de trabajo para analizar las iniciativas en materia de seguridad e inteligencia enviadas por la Presidenta Claudia Sheinbaum y que la mayoría pretende aprobar en el periodo extraordinario que se llevará a cabo en la primera quincena de junio.
El objetivo, dijo, es analizar posibles modificaciones, luego de que las propuestas fueron criticadas por plantear la creación de un padrón de telefonía móvil y el acceso de las instituciones de seguridad a cualquier registro, incluido de datos biométricos para la investigación de delitos.
HLL
