Baja California.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reveló ayer sábado que se interpondrán 3 mil 800 denuncias por actos de corrupción y fraude en el Infonavit, desde Rosarito, Baja California.
Al encabezar la ceremonia de arranque de obras del Programa de Viviendas para el Bienestar en Baja California, la Mandataria federal acusó que hasta antes de 2018, durante el periodo llamado neoliberal, el Infonavit se convirtió en un “puro negocio corrupto”.
Todos los gobiernos, de 1982 al 2018, fueron los del periodo neoliberal, y en ese periodo el Infonavit se convirtió en el gran negocio de muchos; en vez de construir vivienda para la gente, puro negocio corrupto”.
“Octavio con la investigación que ha hecho ahora, ha puesto cuántas carpetas de investigación en las Fiscalías, 38, pero van a ser 3 mil 800 por fraudes que se le hicieron a las y los trabajadores afiliados al Infonavit”.
Acompañada por Marina del Pilar Ávila, gobernadora de Baja California, la jefa del Ejecutivo federal señaló que ahora el Infonavit cumple con el objetivo de que fue creado, es decir, para construir vivienda para los trabajadores, en especial para los trabajadores y trabajadoras de escasos recursos que reciben entre uno y dos salarios mínimos.
Hay 9 mil afectados en Guanajuato
El Infonavit acusó el pasado 27 de enero supuestas corruptelas de abogados por “juicios masivos” contra 302 mil derechohabientes que fueron demandados en un estado distinto al que residían, incluidas personas que no tenían problemas de pagos hipotecarios.

En Guanajuato se detectaron 9 mil 231 afectados por este presunto fraude, en el mismo estado hay 317 casos y fuera de este se reportaron 8 mil 914 casos, según una tabla presentada ese día, durante la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum.
JRL
