Luisa María Alcalde, dirigente de Morena, aseguró que Sheinbaum en lugar de desligarse de Obrador continuó la continuidad del movimiento. . Foto: Agencia Reforma

Ciudad de México.- Al realizar el balance del primer año de Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum, liderazgos de Morena insisten en que “la derecha” se quedó con las ganas de un rompimiento entre ella y el ex Presidente Andrés Manuel López Obrador.

La dirigente nacional del partido, Luisa María Alcalde, aseguró que la oposición “se frotaba las manos con teorías de conspiración sobre un rompimiento” durante el programa “La Moreniza”.

Al programa que asistieron también la diputada Dolores Padierna y Epigmenio Ibarra, integrante del Comisión Evaluadora de Incorporaciones al partido, se enfocó en la defensa de la Mandataria federal.

En ningún momento se habló de temas polémicos, como los excesos de Gerardo Fernández Noroña, quien usó un avión privado, pese a la prohibición en los documentos básicos de Morena.

Ibarra aseguró que hasta las mujeres fueron “misóginas” contra Sheinbaum, pues dudaron de su capacidad, al afirmar que sería López Obrador quien la mandaba, y al final se demostró que el tabasqueño sí fue más “fresa” en sus acciones que la actual Presidenta.

Padierna, por su parte, dijo que ha demostrado que tienen un sello propio, y en lugar de desligarse del exPresidente, está garantizando la continuidad del proyecto, pero con mayor celeridad, pues su antecesor le dejó las bases.

Durante una hora desglosaron lo que para ellos son los logros del “Segundo Piso de la Transformación”, al que, reconocieron, le falta, pero se construye todos los días.

“(Dicen que) por el simple hecho de ser una mujer, no, no, es porque es una mujer y es ella, imagínate, porque pudo haber llegado otra mujer, la oportunidad que hubiésemos perdido, la capacidad, el liderazgo, hubiese sido un desastre”, remató Alcalde sin decir el nombre de la ex candidata presidencial por la coalición PAN-PRI-PRD, Xóchitl Gálvez.

La dirigente morenista aseguró que si Claudia Sheinbaum hubiera cometido algún error en su Gobierno, no se le juzgaría en lo individual, como a Enrique Peña Nieto o Felipe Calderón, sino se diría que eso sucede por ser mujer.

Ibarra agregó que es así porque así como la Presidenta afirma que llegaron todas las mujeres, también aplica “si cae ella, caen todas”.

HLL

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *