Largas filas de vehículos cumplieron anoche más de 24 horas varados en las autopistas y carreteras federales.. Foto: Agencia Reforma

Ciudad de México.- Productores de maíz que exigen subir a 7 mil 200 pesos el precio de la tonelada del grano, desquiciaron ayer la circulación en 33 puntos carreteros del Centro, Bajío y Pacífico.

Los agricultores colocaron tractores, camiones y todo tipo de maquinaria para impedir el paso de vehículos, camiones de pasajeros y transporte de carga y presionar así al Gobierno federal para ajustar el precio.

Largas filas de vehículos cumplieron anoche más de 24 horas varados en las autopistas y carreteras federales.

Por la mañana, autoridades federales sugirieron a los automovilistas buscar alternativas para darle la vuelta a los bloqueos que afectan principalmente a los estados de Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Sinaloa y Morelos.

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) confirmó por la mañana que de los 33 puntos carreteros cerrados, la entidad más afectada, con 18 bloqueos, era Guanajuato.

La carretera 90 y la Federal 45 fueron algunas de las vialidades más afectadas en esa entidad.

Le siguió Jalisco, con siete puntos bloqueados, la mayoría de acceso y salida a la zona metropolitana de Guadalajara, así como tres puntos de la Autopista México-Guadalajara.

En Sinaloa, los productores del campo tomaron las casetas de Ahome, Guasave y Culiacán, mientras que en Michoacán los manifestantes bloquearon dos puntos de la Maravatío-Zapotlanejo.

También fue cortada la circulación en la Autopista Siglo XXI que conecta a Morelos con Puebla.

Además de los bloqueos carreteros, los productores tomaron 13 plazas de cobro federales, algunas de las cuales se mantienen bloqueadas, mientras que en otras se permite el paso libre o la circulación parcial.

Entre las casetas con manifestantes están la de Tlalpan, en la Autopista México-Cuernavaca, en dirección a Cuernavaca; la Plan de Ayala, de la autopista León-Aguascalientes, y la de Zinapécuaro, de la Autopista Maravatío-Zapotlanejo, en ambos sentidos.
Para los productores de maíz, la única solución es un precio generalizado de 7 mil 200 pesos, lo cual evitaría que la próxima semana escalen sus protestas que ahora incluirían las aduanas.

Baltazar Valdez, presidente de la Organización Campesinos Unidos de Sinaloa, anticipó que, de no lograr que la industria y Gobierno fijen el precio que se demanda, también bloquearán los pasos fronterizos en el norte.

Ayer por la noche, la mesa de negociación se retomó en la Secretaría de Gobernación, a donde asistió Julio Berdegué, Secretario de Agricultura.

En tanto, la Gobernadora panista de Guanajuato, Libia Dennise García ofreció un apoyo económico por parte del estado para los productores del campo, como parte de la mediación con quienes mantienen colapsada la circulación en las carreteras de esa entidad.

Y transportistas bloquean hoy 

Para hoy miércoles se advierte un día caótico para la Zona Metropolitana del Valle de México.

La Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) anunció una movilización masiva en los principales accesos a la CDMX para exigir un aumento en las tarifas.

También transportistas y comerciantes del Estado de México anuncian protestas y una marcha hacia Palacio Nacional para denunciar “imputaciones arbitrarias” y pedir “seguridad jurídica”.

Con información de Nallely Hernández

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *