Llega a 80 número de muertes por lluvias. Foto: Agencia Reforma.

Con información de El Universal

CDMX.- El número de personas fallecidas por las lluvias en el País subió a 80, de acuerdo con el reporte federal actualizado la noche del jueves 23 de octubre.

Veracruz concentra la cifra más alta, con 35 decesos y 7 personas no localizadas. En Hidalgo se contabilizan 22 muertes y 9 desaparecidos, mientras que Puebla reporta 22 fallecidos y 2 personas no localizadas.

Querétaro mantiene un registro de una víctima y ninguna persona desaparecida, y en San Luis Potosí no se reportan defunciones ni desaparecidos.

En total, suman 18 personas no localizadas en las entidades afectadas.

En Veracruz permanecen incomunicadas 23 de las 51 localidades afectadas por los derrumbes y daños en caminos. De acuerdo con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, solo 28 han logrado reconectarse.

La dependencia federal reportó 53 incidencias en la red carretera estatal, de las cuales 41 ya fueron atendidas, 5 siguen en proceso y 7 están pendientes.

En las labores participan 224 trabajadores y 237 máquinas distribuidas en 30 frentes de trabajo. Además, continúan afectados 7 puentes.

En Hidalgo siguen sin comunicación 60 de las 184 localidades afectadas. La dependencia reportó 309 incidencias, de las cuales 72 han sido atendidas, 157 están en proceso y 80 pendientes. En los trabajos participan 385 trabajadores con apoyo de 165 máquinas y 74 frentes de trabajo. Se mantienen dañados 12 puentes.

En Puebla, tres localidades continúan incomunicadas de un total de 32.

La SICT informó que se registraron 63 incidencias, de las cuales 35 fueron atendidas, 15 siguen en proceso y 13 están por atender.

En las acciones participan 182 trabajadores, 72 máquinas y 33 frentes de trabajo. Además, hay 13 puentes afectados.

Presentan avances de atención a comunidades afectadas tras lluvias

Jesús Esteva, titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), presentó avances de la atención a las personas damnificadas tras las lluvias e inundaciones en Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí, Querétaro y Veracruz.

En la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de este viernes 24 de octubre en Palacio Nacional, Esteva reportó 202 comunidades comunicadas, de 288 que estaban en un inicio.

En Hidalgo, 124; 29 en Puebla; 17 en Querétaro; 4 en San Luis Potosí; y 28 en Veracruz.

“La red federal está comunicada”, destacó el titular de la SICT.

Indicó que el restablecimiento de la energía eléctrica está al 99.79 % y 360 caminos liberados en los cinco estados. Se han atendido mil 206 de 1394 y van 92 mil 24 viviendas censadas.

Mencionó 342 mil despensas entregadas y 333 mil vacunas aplicadas, así como 53 mil personas de distintas dependencias que atienden a las personas damnificadas.

Restablecido al 99.82% el servicio eléctrico por lluvias

Emilia Calleja Alor, directora general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), informó que a dos semanas de las intensas lluvias e inundaciones se ha logrado el restablecimiento del servicio eléctrico al 99.82 % en las comunidades afectadas.

En enlace vía remota a la conferencia matutina presidencial, la titular de la CFE, detalló que en Veracruz, Puebla, San Luis Potosí y Querétaro ya está restablecido el servicio eléctrico al 100 %, mientras que en Hidalgo solo queda que se restablezca el servicio a 466 usuarios.

“Gracias a su liderazgo presidenta y con el apoyo de todos los grandes trabajadores de la CFE, así como la coordinación que tenemos con las dependencias federales hemos llegado ya a restablecer el 99.82 %.

“En el estado de Hidalgo tenemos pendientes aún 466 usuarios afectado para poder restablecer el suministro eléctrico. Actualmente nos encontramos trabajando en las comunidades más alejadas con algunas de las estrategias con los compañeros y compañeras electricistas que están trabajando en sitio, y esperamos lograrlo ya muy pronto”, explicó.

En Palacio Nacional, la directora general de CFE destacó que se han entregado de manera gratuita 7 mil 880 chips de telefonía celular.

Agradeció el esfuerzo de los trabajadores de la Comisión Federal de la Institución por su esfuerzo en el restablecimiento del servicio eléctrico.

“El agradecimiento y reconocimiento también a todos los compañeros electricistas que, sin duda, con el esfuerzo que han realizado logrado los resultados que hemos reportado y continuaremos trabajando para restablecer el 100 %”.

ADEMÁS: Tragedia en Veracruz se pudo evitar: Revelan omisiones y errores de autoridades

AM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *