Afectaciones en Huehuetla, Hidalgo, tras desbordamiento del Río Pantepec. Especial

Ciudad de México.- Al menos 28 muertos y 16 desaparecidos es el saldo preliminar que dejaron las intensas lluvias de los últimos dos días, principalmente para estados del centro y oriente del País por humedad proveniente tanto del Pacífico como del Golfo de México.

La confluencia de los ciclones Raymond y Priscilla en el Pacífico, con amplias bandas de humedad que afectaron prácticamente a todo el País, además de una zona de baja presión en el Golfo de México, que no alcanzó a desarrollarse como ciclón, pero generó lluvias atípicas en Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí y Veracruz.

 

 

Reportaron 20 carreteras con problemas de circulación por árboles caídos, derrumbes y deslaves./Foto: Especial

 

A la problemática se suman 17 municipios sin energía eléctrica y 20 carreteras con problemas de circulación por árboles caídos, derrumbes y deslaves.

Viviendas afectadas, mil; decesos, ocho personas, nos acaban de informar que se agregan otras ocho, suman 16″, dijo.

De los 16 fallecidos, ocho fueron en Tenango de Doria y ocho en Zacualtipán. En tanto, hay 8 desaparecidos en Tianguistengo.

“Hay pérdidas humanas muy lamentables y situaciones muy complicadas en distintos municipios”, reconoció el gobernador Julio Menchaca.

“Vamos a atender primero la emergencia; las secuelas serán evaluadas cuando pase este evento natural”.

Explicó que, tras una reunión virtual con la presidenta Claudia Sheinbaum, se acordó mantener coordinación permanente con el Gobierno de México y activar los protocolos federales de auxilio.

“Solicitamos el apoyo de la Secretaría de Gobernación y de la Defensa Nacional para mantener la aplicación del Plan DN-III-E y del Plan Marina“, mencionó.

“Lo importante en este momento es la atención inmediata: alimentación, agua y restablecimiento de comunicación”.

El Mandatario anunció además la liberación de un fondo estatal de 500 millones de pesos destinado a la reparación de caminos, viviendas y escuelas.

 

En Hidalgo pidieron el apoyo de la Secretaría de Gobernación y de la Defensa Nacional para mantener la aplicación del Plan DN-III-E y del Plan Marina./Foto: Especial

 

 

La Coordinación Nacional de Protección Civil reportó anoche afectaciones en 80 municipios del País y 171 mil sin servicio de energía eléctrica.

El gobernador de Hidalgo, el morenista Julio Menchaca, reportó al menos 16 fallecidos por derrumbes y 8 desaparecidos. “Esta es una situación, pues, digamos, que no está programada. La naturaleza así juega estas situaciones”, consideró el Mandatario.

En Puebla se contabilizaron al menos 9 personas muertas por deslaves y 8 desaparecidas, con afectaciones principales en la Sierra Norte de la entidad. En total, fueron 26 municipios los que presentaron daños debido a deslizamientos y anegaciones; además, una escuela y un hospital en Huauchinango tuvieron afectaciones.

En Veracruz, la emergencia impactó en 38 municipios, siendo Álamo y Poza Rica los más afectados debido al desbordamiento del Río Cazones. Un elemento de Seguridad Pública que auxiliaba a los damnificados resultó muerto. En la entidad hubo corrientes desbordadas, derrumbes en vías alternas y deslizamientos de laderas.

Apenas el jueves la Mandataria morenista, Rocío Nahle, reportaba una leve crecida del Río Cazones. “Se desbordó ligeramente el Río Cazones y estamos atentos”, dijo la Mandataria, aunque horas después el agua causó estragos en por lo menos 5 mil viviendas.

En Querétaro, el Gobernador panista Mauricio Kuri reportó un menor fallecido y 147 viviendas afectadas en seis municipios de la Sierra Negra. En dicha entidad se desbordó el Río Jalpan, y hubo deslaves y derrumbes carreteros.

En San Luis Potosí, las autoridades informaron que hubo 11 municipios afectados con derrumbes en cerros y el desbordamiento de los ríos Axtla y Moctezuma.

Aunque el Servicio Meteorológico alertó desde media semana sobre lluvias torrenciales para estas entidades, las autoridades estatales apenas suspendieron clases.

Se prevén lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros, el nivel máximo) para Hidalgo, Puebla, Oaxaca y Veracruz”, alertó el Meteorológico desde el miércoles, y advirtió sobre inundaciones y deslaves, así como aumento en los niveles de ríos y arroyos.

La Coordinación Nacional de Protección Civil anunció que reforzarán la atención este fin de semana ante los efectos de la tormenta tropical Raymond en el Pacífico, por lo que se prevé que toque tierra en las próximas horas en Baja California Sur como depresión tropical.

(Con información de Benito Jiménez, Jorge Ricardo y Mayumi Suzuki)

 

 

JJJC

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *