Entre reclamos de la oosición por el huachicol fiscal, Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados aprobaron en lo general la reforma a la Ley Aduanera propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum . Foto: Agencia Reforma

Con información de Martha Martínez

Ciudad de México.- Entre reclamos de la Oposición por el “huachicol fiscal”, Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados aprobaron en lo general la reforma a la Ley Aduanera propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Con 338 votos a favor y 129 en contra de las bancadas del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano, la mayoría avaló el dictamen que endurece los requisitos e incrementa las responsabilidades de los agentes aduanales, pero omite mecanismos para hacer corresponsables a las autoridades de la corrupción y el contrabando en aduanas.

La reforma establece una vigencia prorrogable de las patentes de agentes y de la autorización de las agencias aduanales, fija nuevos requisitos para obtener la patente, elimina las excluyentes de responsabilidad y agrega causales de suspensión.

También obliga a los agentes aduanales a verificar que los importadores y exportadores acrediten el cumplimiento de regulaciones y restricciones, los convierte en responsables solidarios del pago de impuestos al comercio exterior y crea el Consejo Aduanero, encargado de conocer y determinar lo relativo al otorgamiento de patentes.

Además, aumenta las multas para quienes cometan infracciones, faculta a la ANAM para otorgar y cancelar autorizaciones a empresas de mensajería y paquetería para el despacho aduanero mediante procedimientos simplificados y exige que los recintos fiscales y fiscalizados cuenten con sistemas electrónicos de control, videovigilancia y monitoreo en tiempo real.

Reclamos opositores

Con un bidón de plástico y la frase “huachicol del bienestar”, el panista Federico Döring criticó que la mayoría “en su hipocresía” busque culpar de todo a los agentes aduanales, cuando funcionarios de la ANAM reconocieron que sólo a ocho se les ha podido acreditar responsabilidad en materia de huachicol fiscal.

Calificó la reforma como una “farsa propagandística” y recordó que el exsecretario de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval, no culpó a agentes aduanales, sino al amigo de la infancia de “Andy”, Juan Carlos Madero Larios, junto con Horacio Duarte, desde la dirección de la ANAM.

Solo vienen a culpar a los agentes aduanales de la corrupción de su partido y de su secretario de Organización”, dijo, en referencia a Andrés López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

Acompañado por su bancada, Döring mostró una imagen de Adán Augusto López junto a Hernán Bermúdez, hoy preso, y carteles con la frase “El huachicol fiscal nos costó 600 mil millones de pesos”. Acusó a Morena de haber hecho del Gobierno una “franquicia de huachicol fiscal”.

‘Mueve los muebles, no limpia la casa’

La diputada de Movimiento Ciudadano Patricia Flores Elizondo señaló que, aunque México necesita una reforma aduanera, la propuesta de Sheinbaum “no toca el fondo del problema”.

No podemos acompañar una reforma que no corrige la corrupción dentro del Gobierno. Los grandes fraudes en aduanas no nacen en las ventanillas, nacen en las oficinas del poder. Ahí se manipulan pedimentos, se borran inspecciones, se compran facturas y se dejan pasar millones de litros de gasolina sin pagar impuestos. Este dictamen se queda corto frente al problema”, afirmó.

 

RAA

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *