Ciudad de México.- Yaksi Kinari Alquicira Vázquez, juez de control del Centro de Justicia Penal Federal de Morelia, ordenó la liberación inmediata de los 38 miembros de la guardia secreta de la Luz del Mundo, porque la Policía de Michoacán puso a los detenidos a disposición de la Fiscalía General de la República con 11 horas de demora tras la captura.
Leonardo Quevedo Domínguez, abogado de los detenidos, informó que la FGR pretendía imputar a sus clientes por el delito de portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, sin embargo, debido a que la juzgadora decretó la ilegalidad de la detención, la Fiscalía ni siquiera tuvo la oportunidad de imputar ni pedir la vinculación a proceso.
Ellos fueron detenidos oficialmente a las 17:00 horas del 23 de septiembre; posteriormente, son llevados a la Fiscalía Regional de Zamora, pero Zamora no los recibe porque dijo que era un delito federal y los mandan a la FGR de Zamora”, explicó Quevedo, vía telefónica.
“El Ministerio Público Federal recibe la puesta a disposición a las 4:00 de la mañana del día 24 de septiembre, entonces, los detenidos estuvieron sin Ministerio Público de las 17:00 horas hasta las 4:00 de la mañana del día siguiente, que suman 11 horas. Como demostramos esas 11 horas, la juez decretó la libertad”.
El litigante explicó que la ley exigía a la policía poner a los detenidos a disposición del Ministerio Público en forma inmediata, dentro de los límites de lo razonable, tomando en cuenta la distancia entre el lugar de captura y la sede ministerial, pero eso tampoco sucedió.
Esto les aseguraron
La Policía de Michoacán reportó que les aseguró una pistola calibre .9 milímetros y 19 réplicas de fusiles de asalto, equipo táctico, cuchillos tipo militar, un simulador de artefacto explosivo y radios de comunicación.
El abogado explicó que los detenidos en realidad estaban recibiendo una capacitación de ejercicios tácticos para resguardar los templos de la Luz del Mundo, por parte de personal de la empresa Servicios de Autodefensa S.A. de C.V.
Por una sola arma detienen a 38 personas, a ellos los invitó una persona que dijo que en España y Estados Unidos estaban haciendo unos protocolos de defensa en las iglesias, para que tuvieran conocimientos para detectar cuando una persona viene armado”, expuso Quevedo.
“Ellos (los capacitadores) vienen de Guadalajara y de Tepic, vienen al curso intensivo de defensa para sus iglesias. Yo les acredité que hay una persona, una empresa, que se dedica a enseñar cuestiones de defensa”.
De acuerdo con los reportes periodísticos, los 38 detenidos tenían un “Himnario”, con los salmos y cantos utilizados en la iglesia liderada por Naasón Joaquín García, condenado en Estados Unidos por abuso sexual de cinco víctimas.
Todos ellos, incluido un ciudadano estadounidense, se identificaron como parte del grupo “Jazer”, palabra bíblica que varios de ellos tenían grabada con letras blancas en una manga de una playera negra que portaban como uniforme.
Pide Sheinbaum revisar el registro de La Luz del Mundo
El jueves, la Presidenta Claudia Sheinbaum pidió a la Secretaría de Gobernación revisar el registro de la Iglesia de La Luz del Mundo, tras las recientes detenciones de presuntos integrantes de ese culto señalados por actividades ilegales y los procesos penales que pesan contra sus dirigentes en Estados Unidos.
Durante su conferencia mañanera, la Mandataria federal fue cuestionada sobre las acusaciones que enfrenta la jerarquía de esa agrupación religiosa.
–En vista de estos procesos que se llevan, incluso por su líder, ¿no tendría ya que perder su registro como Iglesia, ante estas evidencias?, se preguntó.
“Tendría que revisarse. Hay, no sé, miles de personas que pertenecen a esta Iglesia y muchas son de buena voluntad. Entonces, lo que hay que perseguir es el delito, que eso es importante. Y en todo caso, hacer la revisión, por parte de Secretaría de Gobernación”, respondió.
Va EU por exregidor de la Luz del Mundo
Por otro lado, Sheinbaum sostuvo que corresponde a la Fiscalía General de la República (FGR) informar sobre las pesquisas en contra de la agrupación religiosa y la orden de aprehensión girada por autoridades estadounidenses al exregidor veracruzano del PVEM, Silem García Peña.
La Jefa del Ejecutivo se refirió de manera particular a la reciente detención de 38 presuntos sicarios que tendrían relación con el culto, donde supuestamente prestaban servicios de seguridad.
“La Fiscalía tendría que informar. Lo que hubo, que fue público, es esta detención de 38 personas presuntamente ligadas a este grupo religioso, que estaban en un entrenamiento. Entonces, se está haciendo la investigación y, por supuesto, se dará toda la información”, señaló.
La Mandataria señaló que no puede atribuirse a todos los integrantes de la Iglesia una conducta delictiva, aunque subrayó que las investigaciones deberán definir con claridad el nivel de responsabilidad involucrado.
“Obviamente, al haber personas que pertenecen a esta Iglesia y que fueron encontrados, presuntamente, porque hasta que no haya un juicio no se puede decir con certeza, pero presuntamente haciendo actos ilegales, eso es una cosa”, apuntó.
“La otra es que ‘toda la organización esté vinculada con actividades criminales’. Entonces la investigación nos tiene que dar esa información”.
Ayer, Grupo REFORMA reveló que una Corte federal de Nueva York ordenó la aprehensión de Silem García Peña, exregidor del PVEM en Xalapa, Veracruz, por presuntamente proteger al líder de la Iglesia de La Luz del Mundo, Naasón Joaquín García, procesado por encabezar una empresa criminal de abuso sexual.
García Peña fue regidor de 2014 a 2017; subdirector jurídico del Ayuntamiento de 2011 a 2013; candidato a diputado federal de MC y actualmente es esposo de la regidora de Morena, Zabdy Azmaveth Quezada.
Ahora figura como uno de los cinco coacusados de Joaquín García en el proceso iniciado el 14 de agosto en Estados Unidos, donde enfrenta un cargo de conspiración para delincuencia organizada.
Defiende senador guanajuatense a iglesia La Luz del Mundo
El miércoles, abanderando la doctrina de la Luz del Mundo, el senador de Morena Emmanuel Reyes Carmona se mofó de la detención de 38 hombres en Michoacán que aseguraron que se entrenaban como un ‘ejército’, con réplicas de armas y equipo táctico, para defender a la cúpula de la organización religiosa.
Reyes, quien tomó el escaño que dejó Marcelo Ebrard, dijo que esta “decisión unilateral” no puede servir para criticar a todas las personas que son creyentes de la iglesia liderada por Naasón Joaquín García, sentenciado en EU por abuso sexual.
“Es como una caricatura, haber detenido un grupo de personas con armas de juguete, parece una broma de teatro”, dijo.
JRL
