La mandataria mexicana descartó que hayan habido presiones por parte del gobierno de Donald Trump en la entrega de Caro Quintero. Foto: Agencia Reforma.

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este jueves que la entrega de Rafael Caro Quintero a Estados Unidos respondió a una decisión de seguridad nacional tomada por el Consejo de Seguridad, y no a presiones del gobierno de Donald Trump.

La mandataria respondió así a las declaraciones de la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, quien aseguró que México envió al capo por instrucciones directas del entonces presidente estadounidense.

Decisión del Consejo de Seguridad

Ya se explicó que fue una decisión de seguridad nacional el envío de este importante número de personas de la delincuencia organizada. Fue una decisión de seguridad nacional y también había una petición del Gobierno de Estados Unidos, de la Fiscalía de Estados Unidos, y se tomó la decisión de enviarlos por el Consejo Nacional de Seguridad, a partir de la Ley de Seguridad Nacional”, señaló Sheinbaum.

La presidenta reiteró que, si bien existió una petición del gobierno estadounidense, la determinación se adoptó en México, con fundamento en la legislación nacional.

“Sí había petición de ellos, pero la decisión se tomó aquí en el Consejo de Seguridad por razones de seguridad nacional”, subrayó.

Contexto internacional

Un día antes, la fiscal estadounidense compartió en redes sociales fotografías de la reunión entre Donald Trump y la familia del fallecido agente de la DEA, Enrique “Kiki” Camarena, presuntamente asesinado por orden de Caro Quintero.

El pasado 27 de febrero, el Gobierno de México trasladó a Estados Unidos a 29 delincuentes mexicanos de alto perfil que se encontraban en distintas cárceles del país, incluido el capo fundador del Cártel de Guadalajara.

Reforzarán colaboración contra lavado de dinero

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que México y Estados Unidos reforzarán su cooperación en el combate al lavado de dinero, como parte de los acuerdos bilaterales en materia de seguridad e inteligencia financiera.

La mandataria fue cuestionada sobre la visita a México del subsecretario del Departamento del Tesoro de Estados Unidos para Inteligencia Financiera y Combate al Terrorismo, John K. Hurley, quien sostendrá reuniones con autoridades mexicanas.

Reunión con Hacienda

Sheinbaum detalló que el funcionario estadounidense se reunirá con el secretario de Hacienda, Édgar Amador, para abordar distintos temas de cooperación, entre ellos las investigaciones conjuntas contra el blanqueo de capitales.

Viene el subsecretario a hablar de varios temas con el secretario de Hacienda y, entre otros, también de cómo fortalecer las investigaciones conjuntas frente al lavado de dinero, cuando hay información que tenga pruebas. Claro”, explicó Sheinbaum.

La presidenta subrayó que este tipo de encuentros forman parte de la colaboración permanente entre ambos gobiernos para compartir información y robustecer las capacidades de investigación financiera.

Sanciones de Estados Unidos

La visita de Hurley coincidió con el anuncio del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, que sancionó como terrorista a la facción del Cártel de Sinaloa conocida como “La Mayiza”, incluyendo una red de individuos y empresas en Playas de Rosarito, Baja California.

Entre los señalados se encuentra la diputada federal de Morena y exalcaldesa Hilda Araceli Figueredo.

Acción de la UIF en México

Por su parte, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) informó que realizó un bloqueo administrativo a personas y empresas señaladas por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) como presuntos integrantes de una red dedicada al lavado de dinero.

En total, OFAC designó a 22 objetivos en México, de los cuales 7 son personas físicas y 15 personas morales.

La UIF precisó que analizará la información financiera relacionada y, en caso de identificar actividades ilícitas, dará vista inmediata a la Fiscalía General de la República (FGR) para los efectos legales correspondientes.

AAK

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *