Anteriormente, por varios años la dieta neta de los 500 diputados fue de 75 mil pesos al mes. . Foto: Agencia Reforma

Ciudad de México.- En el Proyecto de Presupuesto anual para la Cámara de Diputados se formalizó un aumento al salario de los legisladores, lo que implicará un gasto adicional de 56.8 millones de pesos en el gasto anual en percepciones. Los diputados ganarán un millón 307 mil 224 pesos al año.

La dieta es de 110 mil 578 pesos al mes, por lo que tras el descuento del Impuesto Sobre la Renta (ISR) les quedarán libres 79 mil pesos.

Anteriormente, por varios años la dieta neta de los 500 diputados fue de 75 mil pesos al mes.

El año pasado los diputados de Morena se quejaron del rezago salarial con respecto a las percepciones de los senadores, que ganan netos 131 mil pesos al mes, casi el doble.

Tras la discusión del Presupuesto de Egresos de la Federación 2025 en diciembre pasado, con el aval de la Junta de Coordinación Política, el Comité de Administración acordó el 8 de enero un aumento en la dieta de los diputados.

“El monto asignado como dieta para cada uno de los diputados no ha sido actualizado en más de 12 años y existen diversos factores económicos, en virtud de su impacto en la economía nacional, que justifican la pertinencia de una actualización respecto de la cantidad vigente”, dice el acuerdo del Comité de Administración, firmado por Morena, PAN, PVEM y PRI.

El 9 de diciembre del año pasado, la dieta neta de los diputados, de 75 mil pesos, se aprobó sin cambios en la Cámara.
Para 2026, el nuevo monto quedó formalizado en el Presupuesto de la Cámara.

Esto implica que las percepciones anuales de los diputados pasan de un millón 193 mil pesos brutos, a un millón 307 mil pesos.
El incremento impacta en el aguinaldo, que es de 40 días de salario bruto.

De esta forma, los diputados recibirán en diciembre un aguinaldo de 140 mil 504 pesos, y como compensación por el pago del ISR, recibirán otros 67 mil 785 pesos. Esto para que el aguinaldo por 40 días sea íntegro.

Para 2026, los diputados también gozarán de un seguro de vida, con un costo anual de la prima de 59 mil 984 pesos, el cual no se aprobó para 2025.

Jugoso fin de año

Los senadores mantienen su sueldo bruto anual de 2 millones 37 mil pesos, lo que equivale a 131 mil 874 pesos netos al mes, tras pago de impuestos.

A diferencia de los diputados, a los senadores les pagan 86 días de aguinaldo, lo que da 382 mil 207 pesos, de acuerdo con lo señalado en el anexo de percepciones del Senado, contemplado en el Presupuesto de Egresos de la Federación.

Tras el pago del ISR, los senadores reciben 60 días netos de aguinaldo, por un monto de 259 mil 900 pesos.

Congelado

Por primera vez en las proyecciones del Presupuesto de Egresos, el Poder Legislativo congeló la petición de recursos públicos para 2026, dejándolo en los mismos términos de 2025.

Las dos Cámaras y la Auditoría Superior de la Federación presentaron la misma cifra de hace un año, de 17 mil 529 millones de pesos.

Con ello, no se aplica siquiera el ajuste inflacionario de 3 por ciento que se prevé para el próximo año, lo que hubiera significado 500 millones de pesos, aproximadamente.

El presupuesto para el Senado se quedó en 5 mil 103 millones de pesos, para la Cámara de Diputados en 9 mil 602 millones y la Auditoría Superior de la Federación, 2 mil 822 millones de pesos.

Austeridad en serio, exige Adán

El senador Adán Augusto López Hernández confirmó a la bancada de Morena que el presupuesto que tendrá la Cámara alta para 2026 será el mismo que el de 2025, de 5 mil 106 millones de pesos.

La semana pasada, durante la primera sesión, el pleno había aprobado solicitar a la Secretaría de Hacienda un aumento de 560 millones de pesos, pero no prosperó, y la bolsa par este año será la misma que la de 2025.

López anunció a sus compañeros que habrá una austeridad “en serio” durante los cinco años que restan a la Legislatura.
En razón de esas circunstancias, adelantó el tabasqueño, habrá una “drástica” reducción de viajes al extranjero, según una fuente consultada.

Después de que varios cuadros de Morena fueron cuestionados por hacer viajes al extranjero y hospedarse en hoteles de lujo, el coordinador del grupo les pidió que se conduzcan con austeridad.

Con información de Mayolo López

HLL

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *