Vista aérea de la casa del senador morenista Gerardo Fernández Noroña que compró a crédito por 12 millones de pesos en Tepoztlán, Morelos.. Foto: Agencia Reforma

Ciudad de México.- Manipula fondos por audiencia. El senador Gerardo Fernández Noroña (Morena) dice obtener 188 mil pesos por ingresos de sus transmisiones en YouTube, sin embargo, las cuentas no cuadran. Las vistas que generan sus videos no son suficientes para captar esa cantidad, conforme a las normas de asignación en ese tipo de transmisiones.

Tras darse a conocer que compró una casa de 12 millones de pesos en Tepoztlán, Morelos, hace nueve meses, el legislador morenista justificó que la compró con sus ingresos como senador, su pensión del Bienestar (tiene 65 años de edad) y el ingreso de sus transmisiones que, aseguró en documentos, equivalen a 188 mil pesos mensuales.

Para lograr los ingresos por 188 mil pesos mensuales, que reportó Noroña en una de sus declaraciones patrimoniales, debía haber registrado 6 millones 836 mil 363 vistas cada mes, pues el tabulador de YouTube estima un pago 27.50 pesos por cada mil vistas de un video o transmisión.

En los últimos 30 días, el legislador morenista ha publicado 4 videos y realizado 29 transmisiones en vivo, que, de acuerdo con sus vistas, le habrían generado realmente ingresos por 13 mil 553.68 pesos.

El pasado martes, el senador Noroña aseguró que los fondos que obtiene por YouTube, además de su sueldo como legislador -que asciende a 260 mil pesos- y sus colaboraciones en medios de comunicación, le permitieron adquirir la mansión en Tepoztlán.

“Tuvimos la enorme suerte de encontrar la casa en Tepoztlán –que durante cuatro años renté– y les comentaba: ‘esta casa me encanta, ya me gustaría comprarla, pero no me da’.

“Entonces llego al Senado y empiezo a hacer números, y con el ingreso que era buenísimo de YouTube, ahora sí lo digo: ‘se cayó a raíz de la llegada del Presidente Trump’ (…); entonces hicimos números, vimos que podíamos comprar la casa, a crédito y con esfuerzo, y empezamos a pagar en noviembre (de 2024)”.

La casa que adquirió por 12 millones de pesos cuenta con una vista privilegiada en el barrio de Achichipilco, en las faldas del cerro del Tepozteco. El inmueble es conocido como “La casa del silencio”.

REFORMA constató que Gisela, una mujer rubia de 60 años y de nacionalidad ucraniana, de acuerdo con testimonios recabados, comparte el predio con Noroña. En algunos videos que difundió el mismo morenista la identificaba como “la casera” y es la persona a quien habría rentado el inmueble, antes de adquirirlo.

Los montos

  • En un mes obtuvo $13,553.68 pesos.
  • Para lograr $188 mil tuvo que generar 6,836,363 vistas cada mes.
  • Las vistas de los videos de Noroña apenas son 7.2% de lo que requeriría.

…Y recibe ‘donativos’ ilegales 

Las transmisiones cotidianas del Senador Gerardo Fernández Noroña no solo tienen el propósito de difundir sus planteamientos, defender a la 4T o polemizar con sus adversarios políticos. 

Se han convertido en una fuente de ingreso ilegal pues no solo obtiene dinero por la monetización de las audiencias que capta (donde en promedio puede pagarse 27.50 pesos por cada mil vistas en un video o transmisión), sino porque recibe donaciones, muchas de ellas en dólares.

Siendo funcionario público, Noroña está impedido legalmente para recibir donaciones en efectivo.

En lo que va del 2025, el morenista ha realizado 251 transmisiones en vivo en su canal de YouTube.

En estos videos está habilitada la función de SuperChat, donde se acumulan comentarios de su audiencia pero también está abierta la posibilidad de que se asignen aportaciones económicas.

Por ejemplo, durante la transmisión del pasado martes, cuando justificó la compra de su mansión en Tepoztlán, obtuvo mil 400 dólares.

“¡El Noroñatón, qué bárbaros! Mil 400 dólares”, agradeció a sus seguidores.

El artículo 52 de la Ley de Responsabilidades Administrativas prohíbe a los servidores públicos aceptar o recibir donaciones, y quien contravenga este ordenamiento incurriría en cohecho al obtener un beneficio no comprendido en su remuneración.

El artículo 108 de ese mismo ordenamiento contempla a los legisladores en la categoría de servidores públicos que son regulados bajo dicha legislación.

Además, el Código de Ética establece que los senadores deben rechazar cualquier regalo o beneficio económico que no sea parte de sus percepciones oficiales.

Fernández Noroña hizo transmisiones durante la precampaña de Morena en 2023 y 2024 cuando fue aspirante a la candidatura de la 4T a la Presidencia. Y ya como candidato a Senador, mantuvo sus transmisiones pidiendo el voto por Morena.

En esas transmisiones también recibió donaciones las cuales debieron haber sido reportadas como gastos de campaña.

Una gran cantidad de las donaciones a Noroña son de migrantes que viven en EU.

HLL

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *