México. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión ratificó en fast track y con el voto en contra del PAN y el PRI, el nombramiento expedido por la presidenta Claudia Sheinbaum en favor del periodista Genaro Lozano como embajador de México ante Italia.
El nombramiento, recibido la noche del martes, fue aprobado por 25 votos a favor y 9 en contra. De inmediato, se llamó a Lozano a rendir protesta de ley ante el pleno de la Comisión Permanente este miércoles.
Federico Döring, diputado federal del PAN, afirmó que el nombramiento de Genaro Lozano como embajador en Italia “es la nueva versión de Isabel Arvide” del sexenio de López Obrador, donde, dijo, se premia a los aplaudidores ideológicos por encima de los diplomáticos de carrera.
En tribuna, Döring agregó que a los periodistas objetivos se les aplica “la censura del bienestar”, con sanciones judiciales y amenazas de figuras como Beatriz Gutiérrez Müller, a quien acusó de amedrentar a los comunicadores críticos.
Rubén Moreira, diputado del PRI, también argumentó el voto en contra al considerar que estos nombramientos afectan la carrera diplomática y reflejan el deterioro de la política exterior mexicana.
“Tiene méritos académicos, pero no prácticos, por lo que le está quitando espacios a los diplomáticos de carrera”, expuso.
Genaro Lozano asume el reto como embajador en Italia
Durante su comparecencia en comisiones de la Permanente, Genaro Lozano destacó que desempeñará su función con “compromiso absoluto, vocación de servicio y un profundo amor por el pueblo de México”.
Agradeció el respaldo del canciller Juan Ramón de la Fuente y del equipo de la Secretaría de Relaciones Exteriores durante el proceso.
El académico resaltó la importancia estratégica de Italia para México, ya que la relación bilateral cumple 150 años y se basa en confianza mutua, cooperación en foros como el G20 y la OCDE, además de un comercio que supera los 11 mil millones de euros, convirtiendo a Italia en uno de los principales socios comerciales del país.
Añadió que buscará también fortalecer los vínculos con Malta, Albania y San Marino. En su plan de trabajo, señaló que priorizará la cooperación económica y la atracción de inversiones italianas, especialmente hacia el sureste mexicano.
¿Quién es Genaro Lozano?
Genaro Lozano es un politólogo, académico, analista político y periodista con una licenciatura en Relaciones Internacionales por el ITAM y doctorado en Ciencia Política por The New School for Social Research en Nueva York.
Se ha desempeñado como académico en la Universidad Iberoamericana y ha desarrollado una carrera en medios de comunicación como conductor y analista político, siendo conocido por su participación en programas como “Tercer Grado” en Televisa y por ser columnista en Reforma.
Además, fue activista en el movimiento #YoSoy132 y ha escrito libros sobre política.

Fue propuesto por la presidenta Claudia Sheinbaum para ser embajador de México en Italia, con concurrente en Albania, Malta y San Marino.
La polémica ante su nombramiento radica principalmente en que Genaro Lozano no proviene de la carrera diplomática ni tiene experiencia en el Servicio Exterior Mexicano, sino que su perfil es más académico y mediático.
Algunos legisladores, como la panista Margarita Zavala, han cuestionado su capacidad para representar a México eficazmente y han señalado que su cercanía política con la administración de Sheinbaum ha influido en la decisión, calificándola como un error.
Se han criticado también artículos que Lozano ha publicado contra la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, lo que podría complicar su aceptación en el país europeo.
En respuesta, Lozano defendió su experiencia, señalando que tiene formación en Relaciones Internacionales y mantuvo contacto con exfuncionarios diplomáticos, además de su trabajo en la capacitación de jóvenes en el Instituto Matías Romero.
Su plan de trabajo como embajador incluye promover el comercio, la cultura, el turismo, la cooperación política y la atención a mexicanos en Italia y países concurrentes.
JB
