Ciudad de México.- La Presidenta Claudia Sheinbaum informó que la Secretaría de Energía desconoce a la organización “Gasolineros Unidos por México”, que denunció extorsión y acoso por parte de autoridades federales.
“Hoy sacan una nota de unos de gasolineros que supuestamente no se han reunido con la autoridad. En la mañana muy temprano le hablé a la Secretaría de Energía y oye, quiénes son estos gasolineros que salen en el REFORMA… ‘pues déjeme averiguar porque no los conozco’.
“No es ningún grupo que se haya reunido con la autoridad, a pesar de que hay reuniones con los principales gasolineros del País para disminuir trámites de las gasolineras y mantener este acuerdo voluntario de que no aumente el precio de la gasolina. Ah, pero es nota de ocho columnas de un desplegado que sólo sale en el periódico REFORMA de unos gasolineros que pocos conocen”, comentó Sheinbaum en conferencia mañanera.
Este lunes, Grupo REFORMA publicó que empresarios del sector energético acusaron ser víctimas de sobrerregulación de permisos y multas por parte de dependencias del sector, así como de extorsión y acoso desde las representaciones estatales de la Fiscalía General de la República (FGR).
La agrupación “Gasolineros Unidos por México”, que integra a propietarios y operadores de estaciones de servicio de combustible, señaló que la problemática inició desde el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, cuando se obstaculizaron procesos de regularización de permisos.
No obstante, agregó, esas prácticas siguen vigentes con la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) y la Comisión Nacional de Energía (CNE).
Asegura Sheinbaum que resolvió desabasto de combustible
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que el desabasto de combustible ya se resolvió y reiteró que se trató de un tema en la distribución.
“Ya se resolvió. Fíjense otra, ayer en el REFORMA o antier, ‘desabasto en Pemex, pero dan gasolina en Cuba’. ¿Qué tiene que ver una cosa con la otra? Expliqué claramente que hubo un problema con la contratación de las pipas que distribuyen el combustible, ya se resolvió. En el caso de Chiapas, hubo un problema con una bomba que también ya se resolvió, particularmente para la gasolina Premium, entonces ya está resuelto, y si todavía queda algún tema, ya se resolvió, fue una cuestión de unos días”, expresó.
El pasado sábado 18 de agosto, Grupo REFORMA publicó que mientras entidades como la Ciudad de México, Edomex, Nuevo León y Chiapas reportan desabasto de gasolina, Pemex no había dejado de abastecer a Cuba.
Días antes, Sheinbaum explicó que las pipas antihuachicol de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) pasarían a Petróleos Mexicanos (Pemex) tras el desabasto del combustible en distintas zonas del País.
“No, no hay desabasto y cualquier problema que tenga que ver con contratos a transportistas se está resolviendo. No hay desabasto de combustible, hay combustible, es más un tema de transporte, que ya se está resolviendo”, expresó.
Una estricta revisión en aduanas, paro de trabajadores y falta de pagos a proveedores de última milla por parte de Pemex están provocando que desde el martes pasado haya retrasos en el suministro a estaciones de servicio de gasolina y una reducción en los días de inventario.
La Agencia Nacional de Aduanas de México modificó el procedimiento de despacho ante el combate al huachicol fiscal, pues intensificó las revisiones de calidad, cantidad y trazabilidad, reportó una fuente que pidió el anonimato.
Esto ha retrasado los despachos aduanales de salida de combustibles, pues pasaron de entre 2 y 4 horas a entre 9 y 72 horas, lo que ha provocado demoras en la entrega final de las gasolinas, afectando incluso a Pemex.
Según la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo, desde la semana pasada algunas estaciones han reportado retrasos en el suministro de Magna y Premium, sobre todo la primera.
HLL
