México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que se espera tener los primeros autos eléctricos Olinia a mediados del próximo año, para iniciar con ello el desarrollo de la producción de este vehículo nacional, cuyo costo no superará los 150 mil pesos.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum calificó la iniciativa como un “proyecto muy hermoso”, impulsado por más de 100 científicos, científicas, tecnólogos y tecnólogas que trabajan desde hace meses en su desarrollo en el estado de Puebla.
Los autos eléctricos Olinia son una iniciativa impulsada desde el Gobierno de México como parte de una política de transición energética y movilidad sustentable.
El nombre “Olinia”, de raíz náhuatl —que significa “movimiento” o “vida en movimiento”— refleja el objetivo de crear un vehículo económico, accesible y ecológico, desarrollado completamente por talento científico y tecnológico nacional. El proyecto busca posicionarse como una alternativa mexicana a los vehículos eléctricos de importación, especialmente en sectores de bajos ingresos.
Sheinbaum destacó que los vehículos están diseñados para ajustarse al tipo de auto que utilizan los mexicanos y subrayó su carácter no contaminante, además de que podrán cargarse en cualquier conexión doméstica o comercial.
“El costo del vehículo tiene que ser menor a cualquier vehículo comercial en su tipo”, puntualizó.
La presidenta indicó que el equipo responsable del proyecto realizó una investigación de campo profunda para definir las características necesarias en cuanto a diseño, ingeniería y funcionalidad.
Reconoció que se trata de un reto importante para la comunidad científica mexicana, pero afirmó tener plena confianza en que cumplirán con la meta establecida para mediados de 2026.
