Ciudad de México.- El Gobierno federal informó que Petróleos Mexicanos (Pemex) seguirá requiriendo del apoyo de la Secretaría de Hacienda para 2025 y 2026, debido a que debe saldar amortizaciones muy altas de su deuda.
Edgar Amador, Secretario de Hacienda y Crédito Público, presentó tres ejes de la estrategia para el financiamiento de la petrolera mexicana, y afirmó que se mejorará la posición de liquidez de la empresa.
El funcionario señaló que las deudas serán “particularmente agudos” para los próximos dos años y, hasta 2027, Pemex podrá operar con sus propios recursos.
A partir de 2027, la instrucción es que el gasto operativo de Pemex se financie con sus propios recursos”, dijo durante la conferencia mañanera de la Presidenta Claudia Sheinbaum.
La Presidenta dijo que todo está calculado, luego de meses de trabajo muy intenso, revisión de la parte financiera, operativa, exploración y producción, refinación.
Con este plan, indicó, se ha logrado construir una visión de futuro para Pemex.
“Los cálculos que tenemos y todo el trabajo, para 2027, Pemex no va a necesitar apoyo de la Secretaría de Hacienda, ¿por qué 25 y 26? Porque Pemex tiene que pagar en el 25 y en el 26, amortizaciones de su deuda, muy altas, e intereses, entonces, va a requerir del apoyo de Hacienda.
“Pero para el 27, gracias a todo el trabajo que ha hecho Secretaría de Hacienda, Pemex sale solito, no va a requerir del apoyo de Hacienda”, aifrmó.
Se pagará a proveedores de Pemex este año
Además, Sheinbaum dijo que Pemex pagará a sus proveedores este año como parte de la Estrategia Integral de Capitalización y Financiamiento de la paraestatal.
La deuda de Pemex se tiene que ir pagando año con año, como cualquier deuda. En particular, en 2025 y 2026, los pagos de esa deuda, las amortizaciones, son muy altas. ¿Qué hizo la Secretaría de Hacienda a partir de 2025? Disminuir, apoyar a Pemex para esas amortizaciones, 2025 y 2026, a partir de 2027 Pemex sale solito.
“¿Cómo lo va a hacer? Pues porque tenemos un trabajo muy detallado de cuáles van a ser las inversiones, cuáles son los gastos de operación, cuáles los de mantenimiento, cómo se va a hacer la inversión público y la inversión de contratos mixtos. A partir de ahí, en el 2027 no va a requerir el apoyo de Hacienda para sus amortizaciones, para los pagos de su deuda”, explicó.
Sheinbaum señaló que se hizo un instrumento especial para garantizar la inversión de 2025 y que Pemex pueda cubrir su pago a proveedores para este año.
“El apoyo, en particular y a través de un mecanismo, se hizo una colocación especial en 2025 y 2026. No se requiere como se hizo en otras épocas del pasado que toda la deuda de Pemex era deuda soberana, sino solamente el apoyo particular. Como bien dijo Jorge Mendoza, Pemex también tenía pago a proveedores, ¿qué estamos haciendo? Un instrumento especial para garantizar la inversión de 2025 y que Pemex pueda cubrir su pago a proveedores con sus propios recursos, pero sólo para 2025, y el pago de ese instrumento ya está totalmente contabilizado para los años posteriores. Es un apoyo, pero focalizado”, compartió.
Jorge Mendoza, director general de Banobras, mencionó que el monto del vehículo de inversión para Pemex es de 250 mil millones de pesos y que el respaldo del Gobierno federal será financiado por parte de la Banca de Desarrollo (Banobras, Nafin y Bancomext) y la Banca Comercial.
“Hemos creado un vehículo de inversión para proyectos de Petróleos Mexicanos, este vehículo será exclusivamente para proyectos de 2025 y el monto objetivo de este vehículo es de 250 mil millones de pesos, este fondo de inversión se va a financiar por parte de la Banca de Desarrollo, Banobras, Nafin, Bancomext, por la Banca Comercial y por el público inversionista en general.
“Esta acción reafirma el compromiso que tenemos en Banobras y de la Banca de Desarrollo de seguir apoyando a Petróleos Mexicanos, apoyar el Programa Nacional de Desarrollo y todas las iniciativas que se están planteando en las distintas entidades del Gobierno mexicano”, ahondó.
“Tenemos fortaleza financiera, será un vehículo atractiva para el financiamiento y además tendrá garantía del Gobierno federal, lo que hará que su costo de financiamiento será muy bajo”, añadió.
JRL
