Con información de Agencia Reforma.
Ciudad de México.- Adán Augusto López, coordinador de Morena en el Senado, aseguró que no sospechó nunca de los vínculos de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad en Tabasco, con el crimen organizado.
Señaló que Tabasco ocupaba el lugar número 8 en delincuencia delictiva cuando él llegó a gobernar el estado, pero que durante su mandato fue paulatinamente disminuyendo.
También aseguró que no tuvo alguna sospecha durante su gubernatura de los vínculos de su entonces secretario de Seguridad estatal.
No sospeché, si hubiese sospechado de él, inmediatamente lo hubiésemos separado del cargo, todos los días acudíamos a la mesa de Seguridad, ahí se presentaban los informes correspondientes y trabajamos de manera muy coordinada, por eso ahí están los resultados”, aseguró el coordinador de Morena en el Senado.
Indicó que ni las Fiscalía General de la República ni la Fiscalía de Tabasco lo han llamado a declarar hasta el momento, pero reiteró que está a la disposición de las autoridades.
“Como cualquier funcionario público estoy a la disposición de alguna autoridad que solicite de mí alguna declaración o una comparecencia”, manifestó.
“Hay mucha desinformación, mucha politiquería”, señala López Hernández al destacar que emitió el viernes pasado un comunicado asegurando que está a la disposición de cualquier autoridad que se lo requiera.
Reservó cinco años declaración patrimonial
Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana del estado en el gobierno del hoy senador Adán Augusto López Hernández, y acusado de ser el jefe del grupo criminal La Barredora, reservó por cinco años su declaración patrimonial.
En el expediente de reserva SSyPC/CT/RES/023/2024 del Comité de Transparencia de la SSyPC de Tabasco —cuya copia posee EL UNIVERSAL—, se indica que se clasificó la declaración patrimonial de Bermúdez —presuntamente el Comandante H— al argumentar que si se hiciera pública estaría en riesgo su vida.
Tras esta clasificación, fechada el 9 de abril de 2024 —tres meses después de haber presentado su renuncia al cargo—, la declaración patrimonial del exsecretario estatal, quien hoy se encuentra prófugo, será pública hasta 2029.
“RESUELVE: PRIMERO.— Se confirma la clasificación de reserva parcial del expediente número SSyPC/CT/RES/023/2024, derivado de las Obligaciones Comunes de Transparencia (…) por tanto, la calificación en su modalidad de reserva parcial se hará por un periodo de cinco años, mismo que empieza a contar a partir de la fecha de la suscripción de este acuerdo.
Así lo resolvieron, por unanimidad de votos, los integrantes de este Comité de Transparencia, en la sesión especial, de fecha 09 de abril de 2024”, se indica en la resolución.
Argumentan peligro
En la página 14 de la resolución del Comité de Transparencia de la SSyPC estatal se afirma que publicar los nombres de los elementos policiales que han hecho su declaración patrimonial “potencializa” un riesgo inminente a la vida de los mismos, pues, se indica, se podría facilitar su identificación y ubicación.
Publicar los nombres de los elementos policiales que han realizado su declaración patrimonial potencializa un riesgo inminente a la vida de los servidores públicos. Pues al formar parte de esta institución policial, se facilita su identificación y ubicación”, se expone.
Entre los argumentos para reservar la declaración del exsecretario se recurrirá, detalla, a la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, en la cual se indica que podrá considerarse como “reservada” aquella información que revela datos que podrían ser aprovechados para conocer la capacidad de reacción del Estado, sus planos o uso de tecnología, información y producción de los sistemas de armamento y otros sistemas militares, incluidos los de comunicaciones.
“La divulgación de la información representa un riesgo real, demostrable e identificable de perjuicio significativo al interés público o la seguridad del Estado”.
Golpeteo hizo mella: Noroña
El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, reconoció que el golpeteo que ha resentido su correligionario Adán Augusto López por el caso del exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez, lo ha afectado políticamente.
Claro que te desgasta, pues ni que fuera de hule”, dijo en conferencia de prensa, aunque de inmediato aclaró que el ex Gobernador tabasqueño no tendría por qué apartarse de la coordinación de la bancada de Morena en el Senado.
Fernández Noroña relató que esta mañana conversó largo con López y que lo había visto tranquilo.
“Él tiene su manera, me gustaría copiarlo un poco porque se deshace muy fácil de las provocaciones”, sostuvo.
El legislador opinó que la situación que enfrenta su compañero no es la misma que llegó a tener el ex Presidente Felipe Calderón Hinojosa con su Secretario de Seguridad, Genaro García Luna, hoy preso en Estados Unidos por delitos de narcotráfico.
Nosotros no tenemos ningún pacto de complicidad con nadie”, aseguró.
Adán Augusto, consideró, no tendría por qué dejar la coordinación de los liderazgos, a menos que salieran evidencias contundentes en su contra.
“¿Por qué va a dejar la coordinación? No se conforman con que yo salga de la Presidencia de la Mesa Directiva, además quieren la coordinación, me refiero a la derecha”, cuestionó.
Pero esta situación no quiere decir que no le haga mella, pues ni que fuera de hule. Pues claro que estas campañas de golpeteo sí son muy desagradables, claro que te desgastan, pues uno es ser humano. Yo le decía que estos cargos son inhumanos, te exigen perfección por un lado y están llenos de una tensión enorme”.
El senador añadió que López podría cargar con alguna responsabilidad política o jurídica, siempre que se le dictara alguna sentencia a Bermúdez, a quien nombró titular de la SSP cuando gobernó Tabasco y ahora es acusado de tener nexos con la organización criminal “La Barredora”.
AAK
