Ciudad de México.- Seguritech, la empresa que facilitó la “Casa Azul” de Woodlands al exgobernador panista de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez, en Houston, Texas, fue frenada en la actual Administración de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), que encabeza Rafael Marín Mollinedo.

La compañía obtuvo contratos millonarios durante la gestión de Horacio Duarte en Aduanas, de mayo de 2020 a octubre de 2022.
Desde octubre de 2016, Seguritech ganó la licitación del Servicio de Administración Tributaria (SAT) para el Servicio de Equipamiento Móvil para la Revisión de Mercancías. Fue un contrato de 116 millones de dólares que, con diversos convenios modificatorios, estuvo vigente hasta abril de 2022. En esa época el SAT todavía controlaba las aduanas.

Pero el 27 de mayo de 2022, el entonces titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), Horacio Duarte Olivares, emitió el oficio para contratar el Servicio de Atención y Solución de Fallas para Equipos Móviles de Revisión No Intrusiva, por adjudicación directa a Seguritech, por dos años y monto de mil 354 millones de pesos.

Básicamente, se contrató a Seguritech para dar mantenimiento a los equipos que ella misma vendió al SAT.

Este contrato fue financiado por el Fideicomiso del Artículo 16 de la Ley Aduanera (FACLA) y fue reservado, por lo que no aparece en Compranet, pero un mensaje en la red X tiene varios de los documentos para sustentarlo.

Fuentes del Gobierno federal revelaron la actual Administración de Claudia Sheinbaum frenó el contrato, por considerarlo excesivo en sus costos.

Seguritech se encuentra en medio del escándalo luego de revelarse que, tras un contrato de 2 mil 800 millones de pesos en Guanajuato, Daniel Ezquenazi Beraha, un ejecutivo de la empresa, le renta al ex Gobernador una residencia de más de mil 100 metros cuadrados en Woodlands.

La empresa Seguritech, propiedad de Ariel Picker Schatz, es experta en servicios de cámaras y centros de seguridad, opera en estados como Querétaro (Miguel Kuri-PAN); Chihuahua (Maru Campos-PAN); Baja California (Marina del Pilar Ávila-Morena); Quintana Roo (Mara Lezama-Morena-PVEM); Hidalgo (Julio Menchaca-Morena); Yucatán (Joaquín “Huacho” Díaz-Morena) y Jalisco (Pablo Lemus-MC).

En el Estado de México, también tuvo contratos en la gestión Alfredo del Mazo (PRI) y en el actual Gobierno de Morena, donde Horacio Duarte es el Secretario de Gobierno, logró renovar un jugoso contrato de 2 mil millones de pesos anuales.

El 10 de enero de 2025, la ANAM convocó en ComprasMX a una licitación para el Servicio de Atención y Solución de Fallas para Equipos de Inspección No Intrusiva, para 2025 y 2026, también financiado por el FACLA. 

Son 58 equipos de rayos X de la marcha china Nuctech, que se usan en 27 aduanas fronterizas y portuarias. Doce de los equipos están en la aduana del AIFA. 

Participaban Seguritech y otras tres empresas. La ANAM, el pasado 5 de febrero, notificó la cancelación de la licitación. 
El argumento fue que había “cambios considerables en cuanto a los servicios que se requieren”, lo que llevaría a un aumento significativo del presupuesto necesario.

Hasta ahora, la ANAM no ha convocado a nueva licitación, ni ha publicado alguna adjudicación directa, ni se ha difundido oficialmente.

Niega Seguritech cometer irregularidad 

La empresa Seguritech, que obtuvo dos contratos para ofrecer servicios de tecnología a la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), negó irregularidades y rechazó ser favorecida.

Consultada por Grupo REFORMA, explicó que obtuvo dos contratos, uno de los cuales fue suscrito en 2016 y se adjudicó mediante una licitación pública en que ofrecieron precios bajos y equipos muy superiores en capacidades y tecnología que el resto de los participantes. 

Un segundo acuerdo fue en 2022 para mantenimiento preventivo y correctivo, refacciones e insumos a equipos que ya contaban con más de 6 años de uso continuo en 24/7 de alto desempeño y radiación.

“Seguritech contaba con la certificación indispensable por parte del fabricante para el manejo de la tecnología, lo cual garantizó que la empresa tenía la capacidad y experiencia en este tipo de equipos altamente especializados”, defendió la empresa. 

“Seguritech es la única empresa que tiene dicha certificación del fabricante, capacitación interna, herramientas y los más altos estándares de calidad en nuestros servicios de mantenimiento, cumpliendo de manera estricta con los requerimientos de la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear”.

Además, destacó que ofertó los mejores precios.

“Es importante mencionar que el manejo de máquinas de revisión no intrusiva móviles es un tema de alta especialización y complejidad, pues este tipo de tecnología requiere regulaciones muy estrictas a nivel nacional e internacional. Por lo anterior, reiteramos que no hubo favoritismo en lo absoluto”, destacó.

La empresa negó tener un trato preferencial durante la Administración de Horacio Duarte al frente de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM).

“Seguritech jamás ha tenido ninguna preferencia en las adjudicaciones que le han sido otorgadas. Todas los contratos obtenidos han sido resultado de ofrecer las mejores condiciones y precio, además de cumplir con todos los requisitos técnicos y legales que exige cada proyecto”, argumentó.

Además, reconoció que participaron este año en una nueva licitación que fue cancelada.

“Cotizamos con nuestras mejores condiciones y precio. No conocemos los procesos internos de la institución ni las evaluaciones internas”, señaló Seguritech.

También destacó que en nunca han sido sancionados o penalizados por irregularidades o incumplimientos.

“Seguritech, en sus 30 años de experiencia en México y otros países, jamás ha sido sujeta de algún procedimiento administrativo de sanción, mucho menos sujeto de alguna sanción administrativa por incumplimientos contractuales”, indicó.

Aquí todo lo que debes saber sobre la Casa de Diego Sinhue en Texas

HLL

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *