Ciudad de México.- Este domingo 1 de junio se llevó a cabo una jornada electoral inédita, en la que los mexicanos participaron para elegir, por primera vez, más de 800 cargos del Poder Judicial.
Posterior al cierre de casillas (6 de la tarde), los Consejos Distritales iniciarán el escrutinio y cómputo de los votos emitidos este domingo 1 de junio.
El conteo se llevará a cabo con la vigilancia y participación de las y los consejeros electorales que integran estos órganos, además de quienes participan como funcionarias y funcionarios de casillas o en actividades de observación electoral.
¿Qué cargos se eligieron en la elección judicial?
- 9 cargos para ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
- 2 cargos para Magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
- 15 cargos para Magistraturas de las Salas Regionales del TEPJF.
- 5 cargos para Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial.
- 464 cargos para Magistraturas de Circuito.
- 386 cargos para Juzgadoras y Juzgadores de Distrito.
¿Cuándo se sabrán los resultados?
El INE informó que la publicación de los resultados comenzarán desde este domingo 1 de junio de 2025 a las 7 de la tarde, sin embargo, el conteo se podrá alargar hasta el 10 de junio, dependiendo de la participación ciudadana. Según la consejera electoral Carla Humphrey, posiblemente el mismo domingo a las 11 de la noche se dé a conocer cuántos ciudadanos participaron con su voto.
Este día, el INE informó que fueron instaladas el 99.9 % de las casillas en territorio mexicano.
Las mayores incidencias, reportó la autoridad electoral, fue que 16 casillas no se instalaron por la ausencia de los funcionarios, inseguridad y hechos de violencia, concentradas en Chiapas, Sinaloa y Michoacán.
HLL

