Ciudad de México.- Diversos funcionarios de casillas compartieron su sentir sobre el proceso de la primera elección judicial con escasa participación ciudadana en Tlajomulco.
“Al inicio estuvo un poco fluido, pero se ha ido tranquilizando y no hemos presentado algún problema. Esperaríamos al menos 500 votantes, nos dejaron 2 mil boletas, pero la jornada ha estado escasa.
La poca gente que ha llegado ha sido paciente, es una boleta distinta a la tradicional, es mucho de lectura y depende de las personas, pero hay quienes tardan de 5 hasta 15 minutos; es una lista mucho más amplia y tienes que escoger más personas, sí es más tardadito, ha habido dudas, pero muy sencillas”, dijo Oswaldo Ledezma, presidente de casilla sección 3447, ubicada dentro del Fraccionamiento Real del Valle, en Tlajomulco de Zúñiga.
En Hacienda Santa Fe el asunto es similar, pues en la sección 3393, ubicada dentro del Cluster 22, la participación electoral ha sido poca, con tan solo 50 votantes hasta las 14:00 horas.
“Por lo que resta del día, podría decir que esperamos poca gente más. Iniciamos a las 8:55 y ya había fila como de unas 4 personas, aunque la primera persona llegó puntual a las 8.
“No hemos tenido algún inconveniente, pero sí hemos observado algunos (votantes) que traen su lista en el teléfono o papeles con nombres escritos. La cultura que tenemos los mexicanos no es muy informativa, y no hubo mucha información de los candidatos ni sus propuestas; entonces, yo lo veo que lo hicieron así por querer estar informados, aunque no fue de la mejor manera”, señaló Nimzy Sánchez, presidente de casilla.
Como ha sido frecuente en estas primera elección judicial, varias casillas han iniciado sus labores con hasta 3 funcionarios, de 9 que deberían ser, lo que implica un riesgo de seguridad y logística.
Dentro del Distrito 14, en la casilla ubicada dentro del CECyTEJ Tlajomulco Santa Fe – Chulavista, se registró el mayor movimiento de votantes, al encontrarse cerca de los 100 asistentes, según compartió José Ramírez, presidente de casilla sección 3411.
Ahorita ha estado muy tranquila, sí ha habido un poco de afluencia de gente, pero más tranquilas que en unas elecciones normales. Afortunadamente no ha habido ninguna controversia, todo ha estado fluyendo con mucha tranquilidad”.
“Respecto a las personas que han acudido, se les ha estado brindando la atención lo mayor posible, ya que pues en realidad estas elecciones estuvieron como que un poquito más complicadas debido a la cuestión del reconocimiento de los candidatos”, añadió José Ramírez.
Como parte de los rondines de seguridad, la unidad UCE-005 de la Policía Estatal estuvo patrullando diversas zonas de Tlajomulco de Zúñiga, donde compartieron los oficiales no haber encontrado anomalías ni haber tenido reportes de disturbios.
Arranque tardío y poca participación en Guanajuato
Aunque algunas personas llegaron cerca de las 7:30 de la mañana para ejercer su voto en la Elección del Poder Judicial, fue hasta las 11:00 de la mañana que se instalaron las 3 mil 929 casillas en todo el estado sin incidentes, informó Mario Barbosa, vocal de Organización Electoral.
Jaime Juárez Jasso, delegado del INE en Guanajuato, agregó que hasta esa hora no se tenía reporte de que no se haya instalado alguna casilla.
Para este proceso, se acreditaron 6 mil 397 observadores electorales que pueden recorrer todo el Estado, las casillas y los consejos distritales, quienes no deben tratar de intervenir en las casillas electorales ni tratar de sustituir a los funcionarios.
Falta de funcionarios retrasa apertura de casillas
La falta de funcionarios de casillas retrasó la apertura de algunos de los centros de votación en la capital, contemplada para las 8 de la mañana, esto en medio de una llovizna constante y poca gente en las filas.
