Ciudad de México.- La Unidad Técnica de Fiscalización del INE perfila abrir el primer procedimiento oficioso contra Morena por la distribución de “acordeones” para la elección del Poder Judicial.
De acuerdo con fuentes del organismo electoral, existen indicios para investigar si morenistas están detrás de la página https://justiciaylibertadmx.org.
En dicho portal, el elector escribe la sección electoral y se despliegan las boletas con los números que deberá colocar en cada una de ellas.
Si se introducen datos de la credencial de elector con las secciones de la Ciudad de México, el sistema arroja candidatos correctos.
Sin embargo, si se colocan números de credenciales con direcciones de otros estados del País, emite información incorrecta para cargos de magistrados y jueces, pues cambian por distrito y entidad.
Para los cargos nacionales aparecen los mismos nombres que en otros acordeones que circulan. Para ministros de la Suprema Corte están Lenia Batres, Jazmín Esquivel, Loretta Ortiz, Sara Irene Herrerías Guerra y Estela Ríos.
Y en hombres: Hugo Aguilar, Giovanni Figueroa, Irving Betanzo y Rodrigo Aristides.
La intención, informaron las fuentes consultadas, es abrir una investigación para confirmar si morenistas están o no difundiendo acordeones ilegales, y actuar en consecuencia.
Paga gobierno de Clara Brugada acarreos y acordeones para la elección judicial
AM publicó que a través de la Secretaría de Bienestar e Igualdad Social (Sebien), el Gobierno de la Ciudad de México lleva tres meses financiando una operación para acarrear personas y votar el domingo por candidatos predefinidos en un acordeón.
Los movilizadores fueron reclutados desde febrero, de acuerdo con el relato de uno de los participantes.
El 1 de marzo les dijeron que el trabajo sería por tres meses, con un pago de 8 mil pesos al mes y jornadas de 12 horas diarias.
Y para intentar ocultar la operación, se les pidió el nombre de otra persona -a quien se le denominó “beneficiario espejo”- para evitar relación directa. A este nombre se emitían los cheques.
Reforma tuvo acceso a uno de Banca Afirme, expedido por Sebien y firmado por Norma Saldaña, por parte de la Secretaría de Finanzas.
Los promotores fueron nombrados Responsables de Sección (RSS). Su primera encomienda era promover la elección judicial con personas que se afiliaban a Morena. Conforme pasaron las semanas el convencimiento y el reclutamiento se amplió a ciudadanos en general.
Por lo menos en Tlalpan, el grupo se identificó como Brigada 1 de Junio, bajo la coordinación del diputado federal Alfonso Ramírez Cuéllar y de Margarito Javier Rosas, ex funcionario durante el Gobierno de Claudia Sheinbaum en dicha demarcación. Este último es quien reparte los cheques.
Las capacitaciones se dieron en espacios como el módulo legislativo de Luis Chávez, diputado de Morena, y en Cuitatan 23 Bis, donde estaba el módulo legislativo de Héctor Díaz-Polanco, ex legislador local y actual dirigente de Morena en la CDMX.
En días recientes, Rosas reclamó a los RSS los bajos números y les pidió mejorar resultados.
El diputado Alfonso Ramírez Cuellar negó organizar acarreo alguno, pero aseguró que sí están volanteando para promover la elección en calles de la Ciudad de México y de todo el País, a través de su plataforma de organizaciones, formada en febrero.
“La fecha de la elección, el contenido de los puestos que se van a elegir y el sistema de votación, los colores de las boletas, el género, el número y todo lo que tiene que ver con la jornada, pero no estamos desarrollando ningún acarreo para llevar votantes a las casillas”, dijo
HLL
