Con información de: infobae y El Universal
Ciudad de México.- No todo es elección judicial este próximo domingo 1 de junio, los comicios que organiza el INE también se centrarán hacia la votación local en dos estados de la República.
En Durango y Veracruz, elegirán a alcaldes, síndicos y regidores. Este ejercicio se sumará a que en el mismo día todo el país realizará por primera ocasión, la elección por voto popular de integrantes del Poder Judicial.
En Durango se votará para ocupar 404 cargos, los cuales son:
- 39 presidencias municipales
- 39 sindicaturas
- 326 regidurías
En el caso de Veracruz, se elegirán un total de 1,054 cargos, que serán:
- 212 presidencias municipales
- 212 sindicaturas
- 630 regidurías
Es decir, tanto la población en Veracruz como en Durango saldrá a las urnas para elegir un total de mil 458 cargos, además de los ministros y jueces de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Campañas en Veracruz teñidas de rojo
- Atacan casa de campaña y matan a fotoperiodista
Elementos de seguridad asignados a la candidata a la Alcaldía veracruzana de Juan Rodríguez, Xóchitl Tress Rodríguez, impidieron que fuera asesinada durante la noche de ayer, cuando personas armadas atacaron a tiros su casa de campaña, lo que dejó muerta a la fotoperiodista Avisack Douglas y un herido más.
- Cancelan campañas en Texistepec
Los candidatos del PAN, PRI y PT a la Alcadía de Texistepec, en Veracruz, suspendieron sus campañas hasta nuevo aviso tras el asesinato del domingo pasado de la contendiente morenista, Yesenia Lara, y otras cuatro personas.
Elección judicial, un ejercicio ciudadano inédito en México
El primer domingo de junio se realizarán por primera ocasión en la historia de México elecciones para que los ciudadanos elijan con voto popular a jueces, magistrados y ministros de la SCJN, luego de que Morena, Partido del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM) votaran en septiembre de 2024 a favor para que los integrantes del Poder Judicial pudieran ser escogidos por la población del país mediante elecciones federales.
Se elegirá una mitad del Poder Judicial y la otra en 2027
Cabe destacar que en estos comicios de 2025 se elegirá la mitad de los puestos para integrar al Poder Judicial y en 2027 será la elección para votar por la otra parte restante. El domingo 1 de junio se votará por los siguientes cargos:
- 9 ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
- 2 magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación
- 15 magistraturas de las Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación
- 5 integrantes del recién creado Tribunal de Disciplina Judicial
- 464 magistraturas de circuito
- 386 personas juzgadoras de Distrito
JRL
