Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), bloquean este martes instituciones financieras que administran Afores. Foto: El Universal

Con información de: Agencia Reforma

Ciudad de México.- Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), bloquean este martes instituciones financieras que administran Afores para exigir la abrogación de la reforma educativa, de la Ley del ISSSTE del 2007 y un aumento salarial del 100 %.

De las 9 a las 14 horas de este martes, varios contingentes de la CNTE bloquearán PENSIONISSSTE, Citibanamex Afore, Afore XXI Banorte y Profuturo, entre otras.

Revela Sheinbaum que CNTE la dejó plantada el 8 de mayo 

La presidenta Claudia Sheinbaum reveló que la CNTE decidió no acudir a una cita que acordó con los maestros el pasado 8 de mayo, días antes de que estallara el paro que cumple ya 11 días sin freno.

Esta mañana, en conferencia en Palacio Nacional, la Mandataria federal contó que ella desde el primer momento tuvo la intención de reunirse con los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) para lograr un acuerdo a sus exigencias.

Por cierto, ayer no mencioné que en la última reunión que yo tuve con la CNTE les propuse que nos viéramos el 8 de mayo, y ellos ya no llegaron a esa cita.

“Entonces, sí es importante que se conozca. Fue mi propuesta, ellos querían que nos reuniéramos cuando tuvieron el primer paro de los tres días. Les dije no, pero con todo gusto los recibo el 8 de mayo. Y ya no llegaron a esa reunión”, contó Sheinbaum.

-¿Se confirmó en esa reunión? ¿Se confirmó por parte de los maestros esa reunión?

-Lo dijimos en la reunión que tuve con ellos que el 8 de mayo. Y ellos ya informaron que no iban a venir. 

-¿Y no argumentaron nada por qué no asistieron?

-No. 

-¿Cuántas veces han cancelado o no han terminado de asistir?

-Pues por lo pronto la del 8 de mayo, que sí es importante, porque era antes de su paro del 15 de mayo. La idea era llegar a acuerdos a través del diálogo directo con la Presidenta; pero ellos no quisieron acudir a esta reunión.

La Mandataria federal mencionó que debido a este desaire por parte de la CNTE se decidió que la reunión del viernes pasado ya no se hiciera con ella y que mejor el diálogo fuera a partir de ahora con la Segob y la SEP.

“Entonces, ahora plantearon que era la (reunión) del viernes pasado pero, dadas las circunstancias, consideramos que era mejor que los recibieran el más alto nivel del Gobierno, que es la Secretaria de Gobernación y el Secretario de Educación Pública.

“Y ahora se les envió un oficio diciéndoles que está abierta la mesa particularmente para el día de mañana”, señaló.

La titular del Ejecutivo federal dijo que la CNTE debe tomar la decisión de si van a dialogar con el Gobierno para poder dar solución a sus demandas.

“Ayer, la Secretaría de Gobernación les envió un oficio para que quede constancia de que estamos llamando al diálogo. Ya lo tienen por escrito, tienen que tomar ellos la decisión de si van a dialogar o no”, agregó.

Paro cumple 12 días

Desde el pasado 15 de mayo, el magisterio disidente mantiene un plantón en la plancha del Zócalo de la Ciudad de México, así como un paro indefinido de labores que tiene a miles de niños, niñas y adolescentes de planteles públicos fuera de las aulas.

De acuerdo con la Secretaría de Educación Pública (SEP), sólo 19 mil 974 escuelas de un total de 202 mil 184 escuelas que existen en el país, suspendieron actividades escolares por movilizaciones magisteriales: 12 mil 484 corresponden a Oaxaca, las cuales representan el 95.03% de las escuelas que hay en la entidad.

También están cerradas 3 mil 388 escuelas públicas en Chiapas, que representan el 18.24 %; 2 mil 195 a Zacatecas, que son el 49.59 %; mil 375 en Guerrero, que son el 13.27 %; 214 a Chihuahua, el 4.08 %; 115 a Yucatán, el 4.01 %; 124 en Baja California Sur, el 13.79 %, y 79 en la Ciudad de México, que representan el 1.79 %.

Sheinbaum cuestiona radicalización de la CNTE

El pasado lunes, en su conferencia matutina de Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum cuestionó la radicalización de las protestas de la CNTE, que además amenaza con boicotear la próxima elección judicial del 1 de junio.

“Yo me pregunto, ¿qué tiene que ver la demanda de la derogación de la Ley del ISSSTE de 2007 con el INE? Bueno, da igual eso que lo que dicen los más conservadores. Se juntan”, mencionó.

JRL 

tes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *