Uno de los líderes señalados por el Departamento del Tesoro estadounidense de encabezar operaciones de narco-huachicol en México fue fichado por el Gobierno tamaulipeco, que, en 2020, pidió ayuda al Presidente López Obrador para que la Federación buscara y capturara al capo.
Se trata de César Morfín Morfín, “El Primito”, señalado como líder de la célula del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Tamaulipas.
El viernes, se publicó que el Departamento de Estado exhibió las operaciones internacionales del CJNG para introducir a Texas narco-huachicol desde México.
En julio de 2020, con un oficio de por medio, el entonces Gobernador Francisco Javier Cabeza de Vaca solicitó a AMLO que interviniera para que fueran capturados capos del crimen organizado. Acompañó el oficio con la ficha de Morfín, sobre quien pesaba una orden de aprehensión girada el 5 de marzo de 2020.
El mandatario panista, de hecho, acompañó el oficio con la ficha de César Morfín Morfín, sobre quien pesaba una orden de aprehensión girada a las 12:35 horas del 5 de marzo de 2020.
“Desde el inicio de mi Administración, asumí que la seguridad de las y los tamaulipecos sería la prioridad fundamental de nuestra acción de Gobierno”, introdujo en el oficio que fue enviado a López Obrador y que fue recibido el 14 de julio de 2020 en la Secretaría de Gobernación.
Cabeza de Vaca explicó al exPresidente López Obrador que la Fiscalía del Estado de Tamaulipas había integrado “distintas carpetas de investigación y obtenido órdenes de aprehensión en contra de los principales líderes de las organizaciones criminales con presencia en el Estado, las cuales se encuentran aún pendientes de cumplimiento”.
“Durante muchos años, las autoridades locales fueron parte del problema. Alcaldes y Gobernadores toleraron, protegieron y, en algunos casos, se coludieron con las organizaciones criminales. La complicidad institucional es, sin duda, una de las causas de la violencia que se desató en la entidad, debido a que los delincuentes no solo se disputaban entre sí las rutas, las plazas, y los negocios, sino que lograron penetrar y capturar las estructuras de Gobierno que debían proteger a los ciudadanos.”
