Luego de exigir a Sheinbaum que audite las obras de AMLO, ahora pide que revele los beneficios que recibe AMLO como expresidente, luego de que Claudia pidiera informes sobre la pensión del priista en el Banco de México. . Foto: Agencia Reforma

Ciudad de México.- Ante lo que llamó calumnias de la Presidenta Claudia Sheinbaum sobre la pensión que recibe, el expresidente Ernesto Zedillo pidió a la Mandataria que informe sobre los beneficios otorgados a Andrés Manuel López Obrador.

“Ante la insidiosa e ilegal referencia de la Presidenta Sheinbaum a mi pensión del Banco de México, cabe demandarle que aclare con todo detalle el fundamento jurídico y el costo de los enormes beneficios que goza López Obrador en su simulado retiro con cargo al erario público. El ocultamiento de esta información seguramente ayudó a tomar la decisión de desaparecer al Instituto Nacional de Transparencia”, sostuvo en una nueva respuesta a la Mandataria.

En su carta, Zedillo, Presidente priista de 1994 a 2000, tras el cual México tuvo un cambio de partido en el Gobierno, acusó a Sheinbaum de insistir en calumniarlo para desviar la atención sobre la destrucción de la democracia mexicana con cooptación del Poder Judicial y la creación de un estado policial y un nuevo partido hegemónico.

Sigue incurriendo en calumnias e insultos para evitar enfrentar su grave responsabilidad como cómplice de la muerte de la democracia mexicana y la construcción de un estado policial con el que más pronto que tarde los mexicanos que no acepten el nuevo régimen de tiranía con partido hegemónico como en los viejos tiempos, serán silenciados y reprimidos”, sostuvo.

“Es lamentable que la Presidenta siga defendiendo la extinción del Poder Judicial federal: independiente y profesional (sin duda, con aspectos mejorables) para sustituirlo por otro integrado – mediante una farsa vergonzosa de elecciones – con jueces que serán empleados e incluso familiares de quienes controlan a los poderes Ejecutivo y Legislativo, y por ende con una única y sumisa visión judicial al dictado de un mismo organismo”.

Zedillo lamentó que Sheinbaum lo acuse de tener una pensión, pues dijo que ese beneficio fue aprobado después de que él dejara el Gobierno y está ajustada a la ley, y por los servicios que prestó al País, como el rescate al sistema bancario.

Me correspondió encabezar la renegociación de la deuda externa de multitud de empresas productivas generadoras de miles de empleos, cuya viabilidad para seguir funcionando estaba en duda al estallar la crisis financiera de 1982″, dijo.

“No me apenó aceptar la jubilación acordada y simultáneamente renunciar a mi pensión como ex Presidente. En retrospectiva, fue una decisión acertada; al llegar López Obrador a la Presidencia, de manera arbitraria y grosera, dispuso la cancelación de las pensiones, la seguridad y cualquier apoyo administrativo conferidos a los ex Presidentes del País”, señaló.

El expresidente del PRI aseguró que se ajustó a los mecanismos legales para rescatar a instituciones estratégicas, e incluso confió en que, llegado el caso, Sheinbaum haría lo mismo.

La Presidenta insiste, y está en su derecho, en el tema del rescate bancario que formó parte de la respuesta a la crisis financiera que tuvo que enfrentar mi Gobierno. 

“Que lo haga, pero sin incurrir en falsedades ni calumnias. También pudiera ocuparse en pensar qué haría ella de enfrentar el riesgo de quiebra del sistema bancario y con ello de la economía del País. Confío en que aún a costa de su popularidad personal, tomaría graves decisiones para evitar esa quiebra y asimismo cumplir con la ley que protege los depósitos bancarios, sin reparar en el oportunismo de quienes gustan de lucrar políticamente de cualquier circunstancia”, expresó.

El exMandatario insistió en que el Fobaproa fue auditado de manera independiente y retó de nuevo a Sheinbaum a ordenar que sean revisadas las megaobras que heredó de Andrés Manuel López Obrador, como la refinería de Dos Bocas o el Tren Maya.

Quiero insistir, que como se hizo con el rescate del sistema bancario, vea ella misma que se realicen auditorías independientes y profesionales de la destrucción del aeropuerto a medio terminar para la Zona Metropolitana de la Ciudad de México, la Refinería de Dos Bocas y el Tren Maya. Se debe saber cuánto costaron y qué beneficios se perdieron en esos caprichos de López Obrador”, apuntó.

Tras criticar Zedillo a 4T, Claudia recuerda Fobaproa y expresidente responde: auditen obras de AMLO

Así como un auditor internacional independiente revisó las cuentas del Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa) en los 90’s, Ernesto Zedillo propuso una revisión recíproca de las las obras emblemáticas de la 4T.

El exPresidente de México dijo que el Tren Maya, el nuevo aeropuerto y la Refinería Dos Bocas, han estado plagadas de irregularidades y dispendio.

En una carta a las acusaciones que lunes formuló en su contra la Presidenta Claudia Sheinbaum, Zedillo dijo que la Mandataria repite las mismas descalificaciones de su antecesor y sin argumentos.

Propongo que el procedimiento de nombrar un auditor independiente, internacional y sin ningún posible conflicto de interés, debiera utilizarse para revisar un conjunto de proyectos emprendidos por el gobierno de López Obrador”, indicó.

Zedillo publicó en la revista Letras Libres un artículo en la que acusó a la 4T de sustituir “una joven democracia por una tiranía”, a través de reformas que eliminan contrapesos e instituciones independientes.

Sheinbaum respondió en su mañanera y dijo que presentará un informe del Fobaproa de Zedillo para rescatar a bancos y empresas.

Vamos a informar sobre el Fobaproa. ¿a quién se le dieron recursos que no tenían nada que ver con alguna afectación por algún incremento de su deuda, sino que realmente fue por influencias? Porque no se puede hablar tan impunemente”, advirtió.

Y acusa candidato al PJ a esposa de Zedillo de nexos con el narco, aunque no se demuestra autenticidad de las voces 

El aspirante presumió poseer grabaciones de audio presuntamente de 1996 que, según sus argumentos, prueban sus acusaciones; sin embargo, no se puede demostrar la autenticidad de las voces que participan en la plática./Foto: Agencia Reforma

En medio de la pugna entre la Presidenta Claudia Sheinbaum y el ex Presidente Ernesto Zedillo, ahora el candidato a Ministro, Cesar Gutiérrez Priego, hijo del fallecido General Rebollo, quien fue sentenciado por nexos con el narcotráfico, acusó al ex Mandatario federal y su familia de tener vínculos con la delincuencia organizada.

El aspirante presumió poseer grabaciones de audio presuntamente de 1996 que, según sus argumentos, prueban sus acusaciones; sin embargo, no se puede demostrar la autenticidad de las voces que participan en la plática.

Exhibió una grabación donde afirma que la voz de una mujer, que él atribuye a Nilda Patricia Velasco (esposa de Ernesto Zedillo), conversa con presuntos miembros del extinto Cártel de Colima, liderado por los hermanos Amezcua Contreras.

Los audios de los #NarcoZedillo. Estas son las llamadas telefónicas que mi padre grabó mientras investigaba el Cartel de Colima de los Amezcua Contreras. Mi padre descubrió que Nilda Patricia Velasco, esposa de Ernesto Zedillo, tenía relaciones y negocios con el crimen organizado. Cuando intentó informar sobre esto, Zedillo, quien era Presidente de México, ordenó detenerlo e inventarle delitos”, acusó el candidato.

“Les comparto 1 de 11 casetes que datan desde 1996 y que evidencian el esquema de corrupción de la entonces familia presidencial. Si algo me llega a pasar a mí o a mi familia, responsabilizo a Ernesto Zedillo Ponce de León”, adjunto en la publicación del audio.

La primera llamada en el audio publicado por Gutiérrez Priego, cuya autenticidad no ha sido verificada, presenta una supuesta conversación entre una voz femenina y una persona presuntamente identificada como Jesús Amezcua, presunto miembro del Cártel de Colima. 

Aunque en ésta no se escucha la voz masculina, se mencionan transacciones y negocios, pero el contexto y la claridad de las referencias son ambiguos.

En la segunda llamada se nombra a un tal “Paco” y un tal “Checo”, en una conversación entre un presunto narcotraficante y Jesús Amezcua y en una tercera, se escucha a un presunto narcotraficante acompañado de una mujer que el candidato atribuye a Nilda Patricia.

César Gutiérrez Priego es hijo del General José de Jesús Gutiérrez Rebollo, quien fue sentenciado por vínculos con el narcotraficante Amado Carrillo Fuentes, alias “El Señor de los Cielos”.

En los años 90, el General Rebollo utilizó una estrategia similar para rechazar su culpabilidad, alegando que su encarcelamiento fue una represalia por intentar exponer los nexos de la familia Zedillo con el narcotráfico.

Ante estos señalamientos, el entonces titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos contra la Salud (FEADS), Mariano Herrán Salvatti, desmintió dichas versiones.

El abogado de los hermanos Amezcua, Everardo Rojas Contreras, también negó en ese entonces las acusaciones, afirmando que la otrora PGR “estaba fantaseando” y que no había pruebas de los vínculos de sus defendidos con el narcotráfico.

A finales de los años 90, el Cártel de Colima, liderado por los hermanos Amezcua Contreras, fue una de las organizaciones criminales más importantes de México, dedicada principalmente al tráfico de drogas sintéticas, en específico de efedrina.

En 1998, la Procuraduría General de la República (PGR) desmanteló el cártel, arrestando a sus líderes.

HLL

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *