Pese a sus antecedentes cuestionables, aspirantes a convertirse en juzgadores pasaron los filtros de “idoneidad” y aparecerán en la boleta del 1 de junio como candidatos a jueces de Distrito y Magistrados de Circuito.
Abogados de narcotraficantes, jueces con sanciones administrativas y aspirantes con acusaciones de portación de arma de fuego y posesión de droga son algunos de los candidatos que la organización Defensorxs ha detectado entre quienes pretenden ocupar un cargo de elección popular en el Poder Judicial.
Entre los aspirante también figuran ministros de culto y seguidores de La Luz del Mundo, cuyo líder espiritual Naasón Joaquín García fue condenado en Estados Unidos a 16 años y ocho meses de cárcel por abuso sexual a menores.
Uno de los candidatos considerado por Defensorxs como “altamente riesgoso” es Fernando Escamilla Villarreal, quien ha sido abogado de Miguel Ángel Treviño Morales, “Z40”, y Eleazar Medina Rojas, “El Chelelo”, líderes de “Los Zetas” extraditados a Estados Unidos.
El abogado aspira a ser Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio del Cuarto Circuito (Nuevo León).
En 2016, indicó la ONG, fue detenido y sentenciado en primera y segunda instancia por el delito de portación ilegal de arma de fuego. Resoluciones que dejó sin efecto con un amparo en el que alegó deficiencias procesales.
Otro abogado con antecedentes penales es Jesús Humberto Padilla Briones, candidato a Juez de Distrito en Materia Penal por el Cuarto Circuito de Nuevo León, quien en 2023 fue detenido con un arma de fuego y 17 dosis de droga en el interior de su vehículo.
Un aspirante más con un pasado polémico es Francisco Martín Hernández Zaragoza, candidato a Magistrado de Circuito en Materia Penal por el Primer Circuito de la Ciudad de México.
En 2013, cuando se desempeñaba como juez penal en Jalisco fue denunciado por trabajadoras del Poder Judicial por abuso sexual, investigado por el Consejo de la Judicatura y destituido de su cargo en 2015.
Un aspirante más con antecedentes por delitos sexuales es Edgar Agustín Rodríguez Beiza, quien aspira a ser Magistrado de Circuito en Materia Penal por el Primer Circuito de la Ciudad de México.
En 2017, Rodríguez Beiza, quien es Juez de Control adscrito a la Unidad de Gestión Judicial número dos del Sistema Procesal Penal Acusatorio de la Ciudad de México, fue acusado de abuso sexual por una alumna del Centro de Estudios Superiores de Ciencias Jurídicas y Criminológicas.
DMD
