Foto: SUN

Ciudad de México. Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) colapsaron las principales vialidades de la Ciudad de México en su segundo día de protestas por la abrogación de la ley ISSSTE.

A primera hora de este jueves, miles de docentes y agremiados al sindicato CNTE de diferentes estados salieron a tomar las calles de la capital afectando la circulación vehicular y peatonal, principalmente en las avenidas Ignacio Zaragoza, Paseo de la Reforma y Circuito Interior, esto en el marco del paro laboral de 72 horas.

Desde el plantón que mantuvieron en la plancha del Zócalo, los dirigentes de los profesores dieron instrucciones de dirigirse a las arterias viales.

En el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) los manifestantes realizaron un cordón humano en las vías de acceso a la terminal número 2 “Benito Juárez” ubicada en el Boulevard Puerto Aéreo en la alcaldía Iztacalco donde impidieron el ingreso peatonal y vehicular de la central, generando que conductores y pasajeros tomaran otras calles para llegar.

Por tal motivo el AICM informó el cierre a través de sus redes sociales oficiales, mientras que el Sistema de Transporte Colectivo Metro detalló que se mantendrían cerradas las estaciones Hangares y Terminal Aérea.

Sobre Circuito Interior y la avenida Capitán Carlos León en la terminal número 1 los inconformes marcharon para bloquear ambos sentidos de las vialidades, además de impedir el acceso a los pasajeros en las puertas 1 y 2.

En otro punto afectado fue el Viaducto Tlalpan en la caseta federal número 1 Tlalpan de la autopista México Cuernavaca, donde los docentes se reunieron en el cruce de la avenida Insurgentes sur en inmediaciones del Caminero y marcharon sobre la carretera donde permitieron el paso a vehículos sin pagar el peaje.

Sobre Paseo de la Reforma y Avenida Bucareli en la alcaldía Cuauhtémoc, otro grupo de quejosos bloquearon la circulación en ambos sentidos afectando el servicio del Metrobús de la línea 7.

Un grupo numeroso de docentes marcharon sobre la Calzada Ignacio Zaragoza sobre el Puente de la Concordia donde mantuvieron cerrada la circulación vehicular.

Aeroméxico permitirá cambios en vuelos

Aeroméxico no cobrará cargos por hacer los cambios de fecha ni las diferencias de tarifas aéreas, bajo la condición de que se respete la misma ruta. Foto: SUN

Ante los bloqueos que se registran alrededor de las terminales 1 y 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), Aeroméxico permitirá a sus pasajeros reagendar sus vuelos de aquí al 23 de marzo.

Esta política aplicará para los boletos expedidos con placa 139 o con algún código compartido AM que se haya emitido antes del 20 de marzo de 2025.

La aerolínea fijó como fecha límite el 23 de marzo próximo para que se reexpida el boleto o se realice el nuevo vuelo, por una ocasión por cliente.

Aeroméxico no cobrará cargos por hacer los cambios de fecha ni las diferencias de tarifas aéreas, bajo la condición de que se respete la misma ruta y se mantenga en la misma cabina por la que se pagó originariamente.

En caso de cambio de ruta, el pasajero deberá de pagar la diferencia entre la tarifa del boleto original y el nuevo boleto.

Si el viaje se reprograma para después del período de viaje permitido, pero el cambio se hace entre hoy y el 23 de marzo, no se aplicará el cargo por la modificación, pero sí se aplicará la diferencia de tarifa.

En la página de la aerolínea Avisos, Cambios y Políticas de vuelos – Aeroméxico se explicó que cualquiera de los casos anteriores Aeroméxico no cobrará el cargo por expedición de boleto.

Sin embargo, la aerolínea expuso que no cubrirán costos adicionales de transporte terrestre, hospedaje ni alimentos o algún gasto extra de los pasajeros.

 

JB

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *