Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum se comprometió a ejecutar las reformas que pongan fin a la violencia contra las mujeres, mediante foros y consultas.
“Esta semana le he pedido a Citlalli Hernández (Secretaria de las Mujeres) que inicien foros y consultas en todo el País para determinar las acciones que tenemos que llevar a cabo para hacer realidad las reformas constitucionales y legales que hicimos, porque no más violencia contra las mujeres”, dijo Sheinabum al conmemorar el Día Internacional de la Mujer en un patio del Palacio Nacional.
Ni un feminicidio más, ni un golpe más, ni un trato ni palabra violenta más contra las mujeres mexicanas. Las mujeres tenemos derecho a una vida libre, a una vida plena. Tenemos derecho a soñar y para eso está el Gobierno para garantizar los derechos de todas las mujeres”, agregó ante unas 300 mujeres, invitadas especiales, entre políticas, artesanas, médicas o cantantes.
La Presidenta anunció 10 medidas para atender relacionadas con las mujeres en México, entre ellas, revivir las guarderías para niños que el ex Presidente Andrés Manuel López Obrador desapareció en el sexenio pasado con el pretexto de que funcionaban con corrupción. Aunque Sheinbaum aseguró que ahora serán operadas por el propio Gobierno.
“(Vamos a construir) al menos 200 centros de educación y cuidado infantil para las madres trabajadoras, para que puedan dejar a sus hijos bien cuidados, alimentados e inicien su proceso educativo mientras puedan ejercer su derecho al trabajo. Lejos del negocio y de la subrogación que ocurrió en el pasado el Instituto Mexicano del Seguro Social, que, además, a partir de este sistema incluye a todas aquellas que tampoco tienen o que no tienen seguridad social, pero el IMSS recupera su función de institución de seguridad pública”, dijo.
Otras medidas son el establecimiento de 24 efemérides relacionadas con la Mujer, la inauguración de una sala en Palacio Nacional dedicada a las mujeres, la preferencia hacia ellas en el programa nacional de vivienda y la entrega de 150 mil títulos agrarios.
La conmemoración se realizó a pleno sol en uno de los patios interiores del Palacio, por lo que la Presidenta llamó a las mujeres que se acercaron a su alrededor para que les diera un poco la sombra.
“Ahora sí que llegamos todas”, dijo riéndose.
Entre las invitadas estuvieron la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada; la Secretaria de Mujeres, Citlalli Hernández; las Ministras Lenia Batres y Yasmín Esquivel; la Secretaria de Medio Ambiente, Alicia Bárcena; la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; así como la empresaria Altagracia Gómez.
Es el primer 8 de marzo encabezado por una mujer Presidenta. Presidenta luchadora, que ha marcado un punto de no retorno, porque a partir de su llegada, las mujeres ya no podremos ser borradas de la historia”, dijo Brugada.
La directora general del Consejo Nacional de los Pueblos Indígenas, Yaneth Cruz Gómez, tojolabal, reclamó también la discriminación contra las mujeres indígenas.
“Las mujeres de los pueblos indígenas y afromexicanos seguimos viviendo en nuestros cuerpos y en nuestras vidas diarias los efectos de esa sociedad racista, clasista y sexista. Somos las más pobres entre los empobrecidos y las que hemos podido acceder a la educación y una profesión seguimos siendo excluidas por el uso de nuestras lenguas por nuestra vestimenta o simplemente por nuestra presencia”, acusó.
“Hemos heredado la lengua por generaciones y sin embargo nuestra palabra no se escucha en los espacios donde se toman decisiones; no sólo en los cargos de representación popular, sino en cada espacio donde se discuta donde se acuerda, donde se dice cómo se van a hacer las cosas que impactan en nuestras comunidades y territorios”, añadió.
Arrancaron las marchas en la CDMX
En transporte público, como el Sistema de Transporte Colectivo Metro y el Metrobús, viajan en grupo o individualmente mujeres de distintas edades para concentrarse en los puntos principales de convocatoria, como el Monumento a la Revolución, la Glorieta de las Mujeres que Luchan y el Ángel de la Independencia.
Los colores verde y morado son distintivos de quienes participarán en las marchas que hoy se llevarán a cabo en avenidas como Paseo de la Reforma, Avenida Juárez y 5 de Mayo, por el Día Internacional de la Mujer.
Algunos contingentes prevén avanzar de forma aislada en distintos momentos hacia el primer cuadro del Centro Histórico, mientras que otros realizan actividades como difusión de información sobre los derechos de mujeres y reclamos hacia autoridades contra los feminicidios, las desapariciones y todo tipo de violencia de género.
La meta de las movilizaciones es llegar al Zócalo de la CDMX, sitio donde se realizaban los preparativos para un mitin de Presidencia previsto para el domingo y se colocaron decenas de vallas metálicas.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) llamó a considerar las afectaciones viales en Paseo de la Reforma, Avenida de los Insurgentes, Avenida Juárez, Eje Central y 5 de Mayo.
Como alternativas viales se encuentran Eje 1 Norte, Circuito Interior, Eje 1 Oriente, José María Izazaga y Avenida Chapultepec.
“Ese no es diputado, es violador”: gritan mujeres contra Cuauhtémoc Blanco

Un contingente de mujeres que marcha rumbo al Zócalo de la Ciudad de México grita consignas en contra de Cuauhtémoc Blanco, quien enfrenta una denuncia por la presunta violación de su media hermana.
Las manifestantes llevan una piñata del ex Gobernador de Morelos, quien porta una playera blanca con la leyenda “Morena” y un short negro.
“Que lo vengan a ver, que lo vengan a ver, ese no es diputado, es violador”, expresan a su paso.
El 6 de marzo, la Sección Instructora de la Cámara de Diputados aplazó la entrada a estudio de la solicitud de desafuero del diputado morenista, acusado de violación en grado de tentativa por su media hermana.
El panista Germán Martínez informó que durante la reunión del grupo solicitó la admisión del expediente, pero su propuesta fue rechazada por los morenistas Hugo Éric Flores, presidente de esa instancia, y Adriana Belinda Quiroz Gallegos, así como por el pevemista Raúl Bolaños-Cacho.
Martínez lamentó la decisión de retrasar el análisis del caso de cara al Día Internacional de la Mujer.
Tras ser denunciado, Blanco anunció el 10 de febrero que preparaba una iniciativa para que los hombres puedan defenderse ante acusaciones de violencia sexual y corrupción.
“La voy a preparar bien (la iniciativa), para que nosotros (los hombres) nos defendamos también, porque no se vale lo que están haciendo hacia mi persona, destruyendo mi imagen”, reprochó en conferencia de prensa.
AAK
