Conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo el 5 de marzo de 2025. Foto: Agencia Reforma

Con información de: Agencia Reforma y Redacción AM

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que “no va a haber sumisión”, después de que Estados Unidos impuso aranceles de 25 % a nuestro país, e indicó que “de seguir las circunstancias” se buscará a Canadá y otros países.

Es un momento muy definitivo para México, dependiendo lo que pase estos días hasta el domingo. No va a haber sumisión, México es un gran país, y las mexicanas y los mexicanos somos valientes, resistentes y el pueblo de México tiene mucha fuerza”, expresó Sheinbaum Pardo su conferencia mañanera de este miércoles 5 de marzo en Palacio Nacional.

Al asegurar que la economía mexicana “está bien”, la titular del ejecutivo federal apuntó que “de seguir las circunstancias, vamos a buscar a Canadá y otros países”.

Sobre la llamada programada para mañana con el presidente estadounidense Donald Trump, la Presidenta señaló que todavía está definiéndose, pero podría ser por la mañana.

Así se cayó la negociación

Las señales de una posible negociación para atenuar aranceles a productos mexicanos se vinieron abajo con el discurso de Donald Trump ante el Capitolio.

A seis semanas de haber asumido la presidencia de Estados Unidos, Trump aprovechó en su primer discurso ante la sesión conjunta del Congreso para refrendar los aranceles de 25 por ciento.

Antes de la alocución presidencial, ayer por la tarde, el secretario de Comercio de EU, Howard Lutnick, había abierto la posibilidad de encontrar una solución “intermedia” con los Gobiernos de la presidenta Claudia Sheinbaum y el Primer Ministro Justin Trudeau.

Asamblea en Zócalo sigue en pie

La Presidenta sostuvo que este domingo 9 de marzo, a las 12 de la tarde, realizará una asamblea informativa para detallar las acciones que se llevarán a cabo, independientemente si Estados Unidos mantiene aranceles o no, mismos que ya entraron en vigor desde ayer. Sheinbaum Pardo aseguró ayer que impondría medidas arancelarias y no arancelarias a las mercancías de ese país.

JRL

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *