Valencia Barajas fue detectado por las autoridades en la localidad de Cenobio Moreno, sobre la carretera Apatzingán-Aguililla, entre las localidades de Pizándaro y Chandio, donde estaba acompañado de Joana Lizbeth Sepúlveda Valencia, supuesta hija de "El Botox".. Foto: Agencia Reforma

Ciudad de México.- Uno de los principales extorsionadores que aterrorizaba a limoneros y aguacateros de Michoacán fue capturado ayer en Apatzingán por autoridades federales.

Se trata de Gerardo Valencia Barajas, alias “La Silla” o “El Señor de la Silla”, operador de la célula criminal “Los Blancos Troya” de Cárteles Unidos, recientemente declarados como terroristas por Estados Unidos.

“La Silla”, cuyo jefe es César Alejandro Sepúlveda Arellano, alias “El Botox”, es identificado por las autoridades federales como el operador directo del cobro de cuotas millonarias a los productores, empacadores y cortadores de limón y aguacate.

Sus operaciones criminales las llevaba a cabo en los corredores de Apatzingán a Buenavista, y Acahuato a Uruapan.

También está fichado por las autoridades de Estados Unidos por su probable participación en la elaboración y tráfico de metanfetaminas, de acuerdo con fuentes de seguridad.

Valencia Barajas fue detectado por las autoridades en la localidad de Cenobio Moreno, sobre la carretera Apatzingán-Aguililla, entre las localidades de Pizándaro y Chandio, donde estaba acompañado de Joana Lizbeth Sepúlveda Valencia, supuesta hija de “El Botox”.

“Los Blancos de Troya” están conformados por sicarios y extorsionadores vinculados a “Los Viagras” y a una célula del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), este último también etiquetado como grupo terrorista por EU.

Criminales de estas agrupaciones formaron una alianza desde noviembre pasado, lo que incrementó el poder delictivo de “Los Blancos de Troya”, que les permitía amedrentar, asesinar y plagiar a empresarios y productores de la región.

Los movimientos de “La Silla” ya habían sido detectados por la FGR en la zona rural de Apatzingán, en las inmediaciones de una casa de seguridad de la localidad Cenobio Moreno.

En ese punto, los investigadores federales Sergio Esquivel Zavala y Omar Maldonado Susunaga, comandante y policía ministerial, respectivamente, fueron privados de la libertad, torturados y asesinados hace 10 días.

Con sus pistas y la continuación de las investigaciones, las fuerzas federales dieron con los movimientos de Valencia Barajas.

Las autoridades centran ahora su búsqueda en “El Botox”, quien en otros tiempos libró diversas batallas en el corredor de Apatzingán a Aguililla contra el CJNG.

“El Botox” y su hermano Andrés Alejandro Sepúlveda Álvarez, “El Jando” y/o “El Fresa”, también son señalados como líderes extorsionados y de haber participado en la emboscada y homicidio del líder de las autodefensas en Michoacán, Hipólito Mora, en La Ruana.

Ayer, Valencia Barajas, fue llevado a la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada de la FGR, en la Ciudad de México.

No denuncian.- Fiscalía

Al ser cuestionado sobre acciones en el combate a la extorsión a limoneros en Michoacán, el titular de la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), Adrián López Solís, indicó que un obstáculo es la falta de denuncias por parte de los productores.

El funcionario dijo que esta falta de denuncias es un problema en el marco de un evento en el Congreso estatal, donde rindió su “Informe de Resultados y Avances del Plan de Persecución de Delitos”.

El problema es que no suelen denunciar, hacen declaraciones en medios, pero lamentablemente, no quieren presentar una denuncia, y entendemos que es por un tema de temor, principalmente por su integridad”, expuso el Fiscal.

“Se necesita el señalamiento, la imputación”, insistió.

HLL

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *