La ACVA agrupa a mil 800 productores que emplean a 12 mil jornaleros en la región de Apatzingán, Buenavista, Parácuaro, Aguililla, Tepalcatepec y Múgica. . Foto: Agencia Reforma

Apatzingán, Michoacán.- Primero iniciaron con el cobro de piso y la extorsión, después con una cuota por cada kilo de producción…y ahora quieren administrar toda la industria limonera en esta entidad.

Las oficinas de líderes limoneros en Apatzingán, Michoacán, cerraron sus oficinas luego de las amenas del crimen por infiltrar a sus integrantes en la administración del comercio, informaron fuentes oficiales.

Apenas este fin de semana, la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán (ACVA) informó que, aunque el tianguis limonero seguirá abierto porque tiene vigilancia de elementos estatales y federales, sus oficinas administrativas cerrarán ante constantes amenazas, sin explicar más sobre ello.

Sin embargo, una fuente ligada al comercio que se realiza cada lunes, miércoles y viernes en Apatzingán, aseguró que ahora grupos como Los Viagra, Los Templarios o el Cártel Jalisco Nueva Generación no sólo buscan ganancias con la compra-venta, sino estar a la cabeza de la administración del sector.

La ACVA agrupa a mil 800 productores que emplean a 12 mil jornaleros en la región de Apatzingán, Buenavista, Parácuaro, Aguililla, Tepalcatepec y Múgica.

El crimen organizado busca apoderarse de la administración, y no solo del limón. Es lo que persiguen, quieren imponer un modo de vida. Llaman por todos lados, siguen amenazándolos, por eso cerraron”, dijo la fuente a Grupo REFORMA.

“Quieren imponer a su gente, quieren la imposición y tener el control ahora, dar órdenes de esto, de pedir, cobrar, de todo, de poner, de todo ese tipo de órdenes desde la cabeza”.

Este cierre de oficinas ocurre una semana después de que, el pasado 15 de febrero, el Gobernador Alfredo Ramírez Bedolla (Morena) inaugurara alrededor del tianguis una Base de Operaciones Interinstitucionales, con capacidad para albergar hasta 44 elementos de la Guardia Civil, Guardia Nacional y el Ejército.

Un agricultor de la zona, quien prefirió anonimato por miedo a represalias, dijo que la comercialización por ahora es segura ante la presencia de elementos de seguridad; sin embargo, es sabido que las amenazas son por no permitir infiltrar a criminales en la asociación de la región de Tierra Caliente.

Sabemos que el tema de comercialización va a seguir, por eso lo único que cerraron es la oficina administrativa, que es la que da mantenimiento a áreas, organiza lo administrativo. El tema de amenazas es mayúsculo, es una presión grande, no es un asalto o algo similar, es un tema de mucho cuidado”, dijo en entrevista.

HLL

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *