Ciudad de México.- Señalada por presuntamente brindarle protección a su hermano vinculado con el Cártel de Sinaloa, María Eugenia Medina Miyazaki es originaria de Sinaloa y desempeñó diversos cargos partidarios y políticos en el PRI, aunque actualmente muestra su simpatía con Morena.
Economista por la Universidad de Sinaloa, Maru, como se le conoce, fue regidora por el municipio de Elota (2011-2013), y en 2016 fue electa diputada local por el Distrito 19, que comprende los municipios de Elota, Cosalá, San Ignacio y Culiacán.
En 2018, pidió licencia para competir por una diputación federal por el Distrito 6, que comprende la parte sur de Culiacán y los municipios de Elota, Cosalá, San Ignacio y Mazatlán, pero no logró una curul.
Compitió arropada por la coalición Todos por México, que reunía al PRI, a Nueva Alianza (Panal) y al Partido Verde, hoy aliado de Morena.

Al interior del PRI, Maru se desempeñó en cargos de operación y organización electoral.
Entre 2011 y 2014 fue líder estatal del Frente Juvenil Revolucionario de Sinaloa.
Entre 2014 y 2016 fungió como secretaria técnica de las Secretarías de Organización y Operación Política del CEN y en el proceso electoral de 2015 fue coordinadora regional del Programa Nacional de Activismo del CEN.
En noviembre de 2020, el presidente nacional del PRI, Alejandro “Alito” Moreno, la designó como titular de la Unidad para Erradicar la Violencia Política de Género.
Aunque ayer el PRI se deslindó de Medina Miyazaki y exigió la aplicación de la ley.
Detienen en CDMX a operador del CDS
Joel Medina Miyakazi, “La Morsa”, vinculado con Aureliano Guzmán Loera, hermano de “El Chapo”, y quien está relacionado con el trasiego de fentanilo, fue capturado en la Ciudad de México.
Omar García Harfuch, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, informó que “La Morsa” fue detenido el lunes, en la Alcaldía Benito Juárez.
Explicó que en el operativo, conjunto con la Secretaría de la Defensa, la Marina, la Fiscalía General de la República y la Guardia Nacional, a “La Morsa” le fueron asegurados un arma de fuego, un cargador con 5 cartuchos y drogas.
“El día de ayer (lunes) se realizó un despliegue en la Alcaldía Benito Juárez que dio como resultado la detención de Joel ‘N’, identificado como operador de una red de distribución de fentanilo.
A esta persona se le vincula con uno de los líderes del grupo criminal de Aureliano ‘N’, además de ser responsable de la operación de laboratorios clandestinos en Elota, Sinaloa”, detalló García Harfuch durante la conferencia mañanera en Palacio Nacional.
Se informó que agentes de investigación detectaron, con el uso de herramientas tecnológicas, que Joel Medina tenía zona de movilidad en domicilios del municipio de Mazatlán, Sinaloa, y en la Colonia Narvarte Poniente de la Alcaldía Benito Juárez, de la Ciudad de México.
“Con la información recabada se desplegaron equipos de trabajo en diferentes puntos de la Ciudad de México y, al realizar recorridos de seguridad en la Colonia Narvarte Poniente, los agentes identificaron a un sujeto que coincidía con las investigaciones”, abundó la SSP en un comunicado.
Para descartar alguna conducta ilícita que pusiera en riesgo a la población, los efectivos se le aproximaron y le realizaron una revisión de seguridad, donde le hallaron un arma de fuego corta abastecida con cinco cartuchos, una bolsa con cocaína y tres envoltorios circulares con un material sólido cristalino”.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana detectó también que una funcionaria brindaba protección y alojamiento a Medina Miyakazi en diferentes domicilios, pero no se dieron más detalles.
Tras su detención, Joel Medina, de 37 años de edad, fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica e integrará la carpeta de investigación del caso.
Cabe recordar que el Gobierno estadounidense ofrece cinco millones de dólares por Aureliano Guzmán Loera, “El Guano”, hermano del “Chapo”.
HLL
