Ciudad de México.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que no habrá ruptura en Morena tras proceso interno para definir al candidato presidencial, pues no son “ambiciosos vulgares” en busca de poder.
No son ambiciosos vulgares, se lucha por el pueblo, en otros lugares se lucha por mantener privilegios, por hacer dinero, por tener el privilegio de mandar, del poder, y eso no lo comparten con nosotros los oligarcas”, dijo en conferencia mañanera.
“Para nosotros el poder sólo tiene sentido y se convierte en virtud cuando se pone al servicio de los demás. Lo demás no interesa, esa es la búsqueda de lo material, la parafernalia, la vanidad. Tiene que ver mucho con la fantochería, cuando no se tienen ideales, hay intereses muy poderosos”.
El Mandatario destacó que todos los aspirantes a la Presidencia de 2024 son muy responsables y no habrá ningún problema tras resultado de encuesta.
No va a haber ningún problema, vamos a esperar el resultado, son gente es muy responsables, mucho muy responsables. Además el pueblo, ¿Quién manda al pueblo?, ¿Quién pone orden? El pueblo ¿Quién pone a cada quien en su sitio? El pueblo. Ya no es el tiempo de antes que era la campaña de medios”, apuntó.
A nueve meses de la elección presidencial de 2024, hoy se conocerá a la “corcholata” que será definida entre sus dos punteros: Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard.
Anoche, los líderes de Morena y los representantes de los aspirantes supervisaban el conteo de votos de las encuestas.
El líder de Morena, Mario Delgado, encabezó la apertura de 12 mil 350 urnas, donde los encuestados depositaron el nombre de su candidata o candidato de Morena y aliados en la elección de junio de 2024.
‘Tenían ganas de que se deschongaran’, así logró AMLO evitar debate entre ‘corcholatas’
“Tenían ganas nuestros adversarios y sus voceros de que se agarraran, se deschongaran -risas – con debates y así iban a abrir Radio Fórmula, todos los programas de Radio Fórmula, Imagen, etcétera, etcétera, pero yo les propuse que no se debatiera entre ellos, que el diálogo, el debate se tenía que hacer con la gente, informar a la gente, convencer a la gente, porque al final son los ciudadanos los que van a decidir, Entonces tomaron en cuenta mis recomendaciones y ya todo ha marchado bien y espero que hoy den a conocer el resultado”, dijo. (Con información de El Universal)
LOS ASPIRANTES A LA PRESIDENCIA
El domingo 2 de junio de 2024, 96 millones 643 mil 455 millones de mexicanos (lista nominal hasta el 25 de agosto de 2023) con su credencial vigente saldrán a elegir al nuevo presidente o presidenta de México que gobernará hasta el 1 de octubre de 2030.
Los que compiten en Morena, partido que llevó al triunfo en su tercer intento al Presidente Andrés Manuel López Obrador, son Claudia Sheinbaum Pardo, exjefa de Gobierno de la Ciudad de México; Marcelo Ebrard Casaubón, exsecretario de Relaciones Exteriores; Adán Augusto López Hernández, exsecretario de Gobernación y Ricardo Monreal Ávila, senador de la República. Además de sus aliados, del PT, el diputado José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña y el senador del PVEM, Manuel Velasco Coello.
JRL
