CLIMA. El monzón mexicano provocará lluvias y granizadas en diferentes puntos del país, además la onda tropical número 12 recorrerá el suroeste de la república mexicana. . Archivo AM.

Ciudad de México.- Este jueves 13 de julio llegará a nuestro país un monzón el cual provocará lluvias puntuales muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas, así como también hay la posibilidad de que caiga granizo y fuertes vientos en Sonora, Sinaloa, Chihuahua y Durango. 

Asimismo, la onda tropical número 12 recorrerá el suroeste y sur de México, la cual provocará lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en Guerrero, Oaxaca y Chiapas, además de que las precipitaciones mencionadas incrementarán en los ríos y arroyos que podrían producir deslaves e inundaciones en las zonas bajas. 

Finalmente, en el norte y noreste de la república, como la Península de Yucatán azotará una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera que mantendrá un ambiente caluroso alcanzando temperaturas máximas de 40° centígrados.  

¿En qué estados lloverá?

Habrá lluvias fuertes con puntuales muy fuertes en Sonora, Chihuahua. Durango, Sinaloa, Nayarit, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

En el Estado de México, Jalisco y Colima presentarán intervalos de chubascos con lluvias puntuales, así como Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Ciudad de México, Morelos y Tabasco solo habrá intervalos de chubascos.

Y por último en Guanajuato, Baja California Sur, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, llegarán lluvias aisladas. 

¿Qué es un monzón?

Se trata de un evento climático de viento estacional que se caracteriza por fluir en regiones frías a regiones cálidas, el cual determina el clima del entorno que afecta, aparece con nublados intensos, aumento de humedad atmosférica, precipitaciones y tormentas eléctricas. 

Cada año se presenta a finales de junio y principios de julio, inclinado el Monzón de Norteamérica y se puede extender hasta septiembre. Es generado por los vientos cálidos y húmedos que provienen del Océano Pacifico y el Golfo de California y convergen sobre el noroeste de México. 

Además provocan estaciones húmedas y secas en gran parte de los trópicos y se forman en áreas de aguas cálidas y tropicales cerca de grandes masas de tierra elevada. 

(Con información de El Universal)

JFF 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *