Ahora los beneficiarios de la pensión del Bienestar tendrán que tener su tarjeta del banco gubernamental . Gobierno de México

Ciudad de México.- Miles de beneficiarios que recibían su pensión del Bienestar en bancos como Azteca, HSBC, Banorte, Santander o Scotiabank, ahora tendrán que tramitar su nueva tarjeta para dejarla de recibir en esas instituciones y la cantidad que podrán retirar no variará demasiado.

Los beneficiarios de la pensión para Adultos Mayores tienen hasta el 31 de mayo para acudir a los módulos del Bienestar para recoger su tarjeta del Banco del Bienestar. Es necesario llevar la CURP, IFE, acta de nacimiento, comprobante de domicilio y un número de teléfono.

El retiro máximo es de 5,050 pesos en los cajeros automáticos. Foto: Banco del Bienestar 

¿Qué me ofrece tarjeta del Bienestar?

Según el gobierno de México, la tarjeta del Bienestar funcionará de manera similar a cualquier tarjeta de débito de otros bancos. 

Presuntamente, en el País hay más de 2 mil 744 sucursales en las que los beneficiarios podrán retirar su dinero y consultar su saldo sin ningún cobro de comisión.

La cantidad máxima, según el mismo banco, será de 5 mil 50 pesos por día. 

Sin embargo, hay que mencionar que los beneficiarios también podrán hacer retiros en cualquier banco, pero se les cobrará una comisión que puede ser desde 15 hasta 27 pesos.

En tanto, si el usuario decide consultar el saldo de su tarjeta Bienestar en otro banco se le cobrará una comisión que puede ser desde los 7 hasta 12 pesos.

En la tarjeta se puede recibir la nómina, pagar en establecimientos afiliados o que acepten tarjetas de Mastercard.

Puedes hacer depósitos a partir de 30 pesos en ventanilla y disponer desde 30 pesos hasta el saldo de tu cuenta.

El pago de consumos, servicios y compra de artículos en establecimientos afiliados es de hasta 20 mil pesos por día. 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *