Tamaulipas.– En medio del conflicto migratorio que se registra en la frontera, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que parte de su visita al estado será para analizar el tema, aunque no dio detalles.
Al llegar a las instalaciones de la Aduana en el Puente Fronterizo Ignacio Zaragoza, conocido como “Los Tomates”, AMLO respondió a un par de preguntas lanzadas por los reporteros.
-Presidente, ¿su opinión del tema migratorio?-, se le preguntó.
“A eso vengo, venimos a hablar de eso. Ahora venimos a ver eso”, respondió.
-¿Se dice qué hay más de siete mil migrantes?-, se le insistió.
Hay que tener prudencia, todos”, dijo.
El viernes concluyó la vigencia del Título 42 que permitía a los Estados Unidos expulsar migrantes por razones de salubridad y, en su lugar, se aplica ahora el Título 8, que implica medidas más duras para quienes crucen la frontera de manera irregular.
Este cambio en la política migratoria ha generado confusión entre los migrantes de distintas nacionalidades que buscan asilo en ese país y están congregados del lado mexicano.
Además, México ha aceptado recibir hasta mil migrantes rechazados por día, lo que está generando más presión en distintas ciudadanas fronterizas.
Resguardado por elementos del Ejército y la Marina, que desde temprana hora desplegaron un dispositivo de vigilancia en las inmediaciones del recinto aduanal, el mandatario arribó alrededor de las 16:00 horas y, antes de ingresar, saludó a las personas que esperaban su arribo.
“Saludó a todas las personas que se encontraban, incluso hay personas que le dieron peticiones, todas les recibió muy bien”, indicó Jazmín Morales, integrante del Sindicato Independiente de Trabajadores de Industrias y Servicios (SNITIS).
Entre las peticiones que recibió está la de un grupo de trabajadores de la empresa Componentes Industriales, que fabrica balastros para luminarias, la cual cerró desde marzo y no ha liquidado a los empleados.
“Ya tenemos más de un mes en huelga, desde el 22 de marzo, que llegamos a laborar y se puso un papel, simplemente donde se decía que se abriría hasta nuevo aviso, que se iba a pagar ese día y ya”, señaló Alicia Garza.
“Estamos solicitando su ayuda, porque no hemos tenido la atención ni el apoyo estatal, ni municipal, han venido autoridades de Victoria, pero todo se queda en pláticas”, dijo la trabajadora.
La revisión de los trabajos en la Aduana se realizó a puerta cerrada y en la reunión estuvieron presentes el gobernador Américo Villarreal y los secretarios de Defensa y Marina, Luis Cresencio Sandoval y Rafael Ojeda.
López Obrador supervisará este domingo los trabajos de modernización de las aduanas fronterizas de Reynosa y de Nuevo Laredo, en esta última se construyen las nuevas oficinas de las Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM).
Esta semana, Villarreal adelantó que plantearía a López Obrador la necesidad de llevar a cabo obras relacionadas con las nuevas oficinas de la ANAM.
“La Dirección General de Aduanas ya está en plena construcción en Nuevo Laredo y tenemos la oportunidad de plantearle algunas otras áreas de crecimiento que debe tener Nuevo Laredo, al considerar esta Dirección General de Aduanas como una infraestructura que va a generar una economía de escala”, declaró el pasado jueves a medios locales.
“Esto implica las necesidades de movilización de gente que va a llegar a trabajar a estas instalaciones, junto con las nuevas estructuras para el Ejército y la Guardia Nacional, y eso implica vivienda, implica hospitales, implica medios de comunicación, implica restaurantes, etcétera”.
Reclama IP por inseguridad
Líderes empresariales lamentaron que en su visita a esta ciudad fronteriza el presidente Andrés Manuel López Obrador no haya escuchado de viva voz los problemas de inseguridad que viven sus habitantes.
En una carta, indicaron que la sociedad matamorense está siendo víctima de la delincuencia y de las propias autoridades que no han dado respuesta al problema.
Los cobros de piso, carreteras intransitables, la sobrepoblación migrante, la inseguridad, la ausencia de garantías, los abusos por parte de las autoridades y, en muchos casos, la ausencia de ley y justicia; mismos que nos hubiera gustado exponerle a efecto de conocer su visión y proponerle acciones que sectores productivos y Gobierno federal pudiéramos llevar a cabo para mejorar las condiciones de gobernabilidad y tejido social que urge restablecer”, indicaron.
La carta, fechada el 13 de mayo, fue firmada por Héctor Miguel Treviño Durán, presidente de Coparmex; Javier Saldívar Guerrero, presidente de Canacar, y José Joel Gómez Velasco, presidente de Canaco.
“Lamentamos que su visita y agenda a esta frontera se lleve a cabo en un contexto privado y cerrado; lejos de la sociedad, de la gente que esperaba un contacto o diálogo con usted en su calidad de Jefe del Ejecutivo Federal”.
“Tamaulipas y en especial la frontera de Matamoros es una sociedad lastimada por una serie de políticas y factores que han repercutido en problemas que afecta la inversión, el desarrollo, el empleo y la gobernabilidad”, señalaron.
Sin embargo, el presidente aseguró que está trabajando para devolver la seguridad a Tamaulipas y dijo que es una ventaja, para lograr ese objetivo, que el estado cuente con un Gobernador como el morenista Américo Villarreal.
“Se está trabajando, hay ahora la ventaja de que el gobernador Américo Villarreal es un hombre honesto y eso es una gran ventaja, porque el pueblo de Tamaulipas supo elegir bien”, dijo.
En las instalaciones de la Aduana local, la madre de una adolescente reportada como desaparecida rompió el cerco de seguridad impuesto por agentes de la Guardia Nacional y el Ejército, para pedirle ayuda para encontrar a su hija.
“Estoy desesperada, nadie me ayuda, las personas que dicen que la tienen me dicen que gente de la Fiscalía (de Tamaulipas) les avisa cuando voy a exigir que se investigue y localice a mi hija”, dijo Aracely Flores, madre de Abigail Anami Torres Flores, de 16 años, desaparecida desde el 3 de mayo.
TE PUEDE INTERESAR:
‘Sacó la cabeza con una mano’, hombre decapita a su novia frente a automovilistas
¿Me pueden disminuir el sueldo si se aprueba la reducción de la jornada laboral?
De ‘brazos abiertos’… a ‘brazos cruzados’, 4T vs. Migrantes; ataca DeSantis a AMLO
FRG
