Seguridad. Apenas el sábado pasado, en Fresnillo, Zacatecas, asesinaron a ocho personas, entre ellas a un taquero . @JOSEANGELMART18

Ciudad de México.- Fresnillo, Zacatecas, repitió nuevamente como la ciudad con mayor percepción de inseguridad en el País, según una encuesta del INEGI. Aunque la percepción está apegada a la realidad, pues apenas el sábado pasado asesinaron a ocho personas, entre ellas a un taquero.

Según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), que fue difundida esta jueves, en Fresnillo el 97.7 % de los pobladores tienen una sensación de inseguridad, le sigue Irapuato, Guanajuato, con 92.6 % y Naucalpan, Estado de México, con 89.7 %. 

La encuesta corresponde al periodo del cuarto trimestre del 2022; en el tercer trimestre del 2022 también Fresnillo, Irapuato y Naucalpan fueron consideradas como las más inseguras, por lo que no hubo un cambio en la percepción de la gente.
 
En contraste, las ciudades con menor percepción de inseguridad son San Pedro Garza García, Nuevo León con 8.1 %; Los Mochis, Sinaloa con 15 % y Benito Juárez, Ciudad de México, con 19.4 %.

Las más inseguras

  1. Irapuato 92.6 %
  2. Naucalpan 89.7 %
  3. Ecatepec 89.6 %
  4. Ciudad Obregón 89.2 %

Las menos inseguras

  1. San Pedro Garza García 8.1 %
  2. Los Mochis 15 %
  3. Benito Juárez 19.4 %

*Porcentaje de la población que considera su ciudad como insegura

Los datos de diciembre de 2022, revelan que a nivel nacional el 64.2 % de la población de 18 años y más considera inseguro vivir en su localidad, en este caso en algunas de las 75 poblaciones donde se realizó la encuesta.

Lo anterior no representa un cambio estadísticamente significativo con relación al porcentaje registrado en septiembre de 2022, que fue de 64.4 %”, señaló el INEGI.

“No obstante, representa un cambio estadísticamente significativo con respecto a diciembre de 2021, que fue 65.8 por ciento”. 

La encuesta señala que en el segundo semestre de 2022, el 26.3 % de los hogares en zonas urbanas señaló que algún integrante fue víctima de al menos un delito. 

Los delitos que fueron víctimas los integrantes de la familia fueron extorsión con 10.7 %; robo o asalto en calle o transporte público con 9.2 % y robo parcial de vehículo con 8.6 %.  
 
ESTO TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Da AMLO puerta abierta a ‘El Chapo’, pide revisar carta sobre condiciones de encierro

Despiden a asesora de tesis de la ministra Yasmín Esquivel

 

HLL

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *