León, Guanajuato.- En medio de la polémica por el presunto plagio de tesis de la Ministra Yasmín Esquivel, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló en tono de ironía que ojalá los problemas del país fueran por plagio, al que calificó como una forma de corrupción y deshonestidad.
López Obrador afirmó que los que acusan de plagio suelen estar “metidos en la corrupción o avalaron la corrupción o viven de la corrupción”.
Aunque dijo que será la UNAM la instancia correspondiente para determinar si existe el plagio, también acusó que el caso podría tratarse de “politiquería”. El Presidente comentó que “cuando va a haber una elección, salen estos asuntos”.
Este y otros temas abordados hoy en la mañanera de AMLO, en breve, a continuación:
En vivo
Estoy abierto a tratar cualquier tema con Biden: AMLO
El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo estar dispuesto a tratar cualquier tema con su homólogo estadounidense, Joe Biden, durante la reunión que sostendrán la próxima semana.
El Presidente mencionó haber enviado una carta a Biden para comentarle los temas que se abordarán durante la Cumbre.
Fuentes de la Secretaría de Relaciones Exteriores confirmaron que integrantes del Gobierno de Biden han viajado a México como avanzada para la próxima Cumbre de América del Norte, aunque aún no se ha confirmado la terminal aérea en la que aterrizará el avión de Biden.
PJ no puede frenar transformación; hicimos justicia.- AMLO
El presidente Andrés Manuel López Obrador presumió sus reformas y dijo que el Poder Judicial ya no puede bloquearlas y frenar la transformación porque su Gobierno sigue haciendo justicia.
López Obrador enlistó las reformas que ha impulsado su Administración, incluyendo la creación de la Guardia Nacional, la revocación del mandato, la eliminación del fuero para el Presidente, la convertir la corrupción en un delito grave, y la garantía de pensiones para adultos mayores, niños y niños con discapacidad y becas para estudiantes de familias pobres como derechos constitucionales.
López Obrador dijo que no tiene nada que temer respecto a que el Poder Judicial frene alguna de sus leyes y que “si esa fuese su intención, no pasaría absolutamente nada, porque nosotros seguimos haciendo justicia”.
(Con información de Agencia Reforma).
‘Ni conozco a Valls ni me meto en el TFJA’
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que no conoce al magistrado Guillermo Valls, quien fue elegido como presidente del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) para los siguientes tres años.
López Obrador dijo que no se mete con el TFJA y que “nuestros adversarios” no van a entender que “si tenemos autoridad moral, vamos a tener autoridad política”.
Valls, de 49 años, obtuvo nueve votos en la primera ronda de la elección en la Sala Superior, y derrotó a Luz María Anaya y a Julián Olivas. Anaya era la única nominada al TFJA por López Obrador en 2021.
UN POCO DE CONTEXTO
Valls fue nominado por el presidente Enrique Peña Nieto en 2016 y es hijo de Sergio Valls, quien fue Ministro de la Suprema Corte hasta su muerte en 2014.
El TFJA es un órgano autónomo que tramita juicios contenciosos contra autoridades federales en materias fiscal y administrativa y revisó casos por un valor de 792 mil millones de pesos solo en 2022.
(Con información de Agencia Reforma).
