Reforma electoral. El secretario de Gobernación Adán Augusto López aseguró que ya se realizaron las modificaciones en el dictamen que emitió la Cámara de Diputados . Tomada de video

En vivo

11:11 Hrs

Ordena AMLO remendar ‘error’

López Obrador ordenó a legisladores federales eliminar de la reforma, aprobada en San Lázaro, el blindaje que otorgaron al PT y PVEM, aliados de Morena, para que conserven el registro, aun cuando no alcancen el 3 por ciento de la votación.

El mandatario celebró que los diputados se hayan comprometido públicamente a eliminar las disposiciones y confió en que los senadores también lo hagan.

En conferencia, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, reconoció que las disposiciones agregadas al proyecto original son inconstitucionales, pero justificó a los legisladores al asegurar que se trató de un error.

“Decía la ley que para conservar el registro a un partido político nacional debía de obtener cuando menos el 3 por ciento de la votación total emitida. Le agregaron un párrafo, que formaba parte de un documento de trabajo, y por un error se les fue en dictamen final, así fue aprobado”, dijo.

“El párrafo consiste en que, optativamente, si no obtenían el 3 por ciento de la votación total emitida, podían alegar cuando menos que en 17 elecciones locales pudiesen obtener el registro. Esto es un texto inconstitucional, incluso hay un fallo ya de la Corte”.

Ayer, Reforma publicó que, con el fin de que los diputados del PT y PVEM apoyaran a Morena en el aval al “plan B” electoral, se introdujeron modificaciones para garantizarle el registro y recursos a esos partidos de la chiquillada. 

La reforma a leyes secundarias aprobada por la Cámara de Diputados incorporó la transferencia de votos en el caso de candidaturas comunes y nuevos cálculos de la votación mínima, como requisito para conservar el registro como partido político.

Tiran línea al Senado

El titular de Gobernación confió ayer en que la falla sea corregida en el Senado.

Además, aún cuando el coordinador de Morena, Ricardo Monreal, ha advertido que no habrá ”fast-track” en la votación de la reforma, el funcionario adelantó que será dictaminada y aprobada la próxima semana, antes de concluir el periodo.

“Se va a hacer la modificación y regresará la minuta a Diputados para que ellos rectifiquen el error. Se votará seguramente en la semana y lo regresarán”, sostuvo.

“Las comisiones están citadas para sesionar a las 10:00 de la mañana, y circularían el dictamen, entiendo, que martes en la mañana para la primera lectura y tratarían de votarlo martes en la tarde o miércoles en la mañana”.

En lo que va del Gobierno de López Obrador, el PVEM y el PT han sido fundamentales para lograr las mayorías legislativas en reformas prioritarias del Presidente, sobre todo ante votaciones cerradas con la Oposición.

Algunos partidos de la ”chiquillada” han estado a punto de perder su registro en comicios recientes, lo que además podría dejarlos sin financiamiento público millonario.

10:38 Hrs

Alista Federación estrategia especial por violencia en Guanajuato

El Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que la Federación prepara una estrategia especial contra la violencia en Guanajuato porque es la entidad con más homicidios.

Durante la mañanera de hoy viernes, López Obrador fue cuestionado sobre los índices de violencia en algunas entidades del País como Sonora, Baja California, Zacatecas y Michoacán, por lo que prometió más presencia de las Fuerzas Armadas luego de la petición del gobernador Alfonso Durazo. 

Sobre las otras entidades dijo que en Zacatecas se mantendrá la misma estrategia, pero en Guanajuato están definiendo una especial. 

“Guanajuato, que nos sigue preocupando mucho, la semana que viene les vamos a dar a conocer algo sobre Guanajuato, porque es el estado con más violencia, con más homicidios y estamos definiendo una estrategia especial para Guanajuato”, indicó. 

Para Guanajuato, adelantó, se atenderán las causas que generan la violencia.

-¿Sería un plan especial como el de Zacatecas y Michoacán?, se le cuestionó.

“Reforzar más, pero atender más específicamente las causas de la violencia de los homicidios en Guanajuato”, indicó. 

El tabasqueño prometió que la Guardia Nacional seguirá coadyuvando en la seguridad del País.

Apenas el miércoles, López Obrador ligó la violencia en Guanajuato con una “tolerancia” al crimen por parte de las autoridades y un aumento del consumo de drogas que ligó al desarrollo de las plantas maquiladoras en Guanajuato. 
 

09:34 Hrs

Dice AMLO que adversarios gastan millones en su contra

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que pese a que sus adversarios “gastan y gastan” dinero en campañas en su contra, no tiene repercusión en el apoyo que tienen del pueblo, por lo que manifestó que “no pasa nada y ni va a pasar”.

En su conferencia mañanera de este viernes en Palacio Nacional, y ante la campaña de que “estoy chocheando y que tengo no sé cuántas enfermedades”, López Obrador aseguró que los publicistas que contratan sus adversarios no conocen la idiosincrasia de los mexicanos, que son “puro corazón”.

Afirmó que ahora el pueblo mexicano está más politizado que nunca, muy consciente y a la vanguardia en el mundo.

“Dicen que estoy chocheando y que tengo no sé cuántas enfermedades, pues sí, ¿y ustedes creen que eso lo aplaude la gente? No, si nuestro pueblo es puro corazón.

“¿Qué dice la gente? ¿Dónde se ven los amigos? En los hospitales, en la cárcel, así es, pero los publicistas que contratan nuestros adversarios no conocen la idiosincrasia de nuestro pueblo, no saben que nuestro pueblo es puro sentimiento, puro corazón, y ahora más politizado que nunca, muy consciente, a la vanguardia en el mundo.

“Entonces gastan y gastan dinero, y no pasa nada, ni va a pasar”, declaró.
 

09:20 Hrs

Seguirá AMLO insistiendo en liberación de Vallarta

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que su gobierno seguirá insistiendo en la liberación de Israel Vallarta, implicado en el caso Florence Cassez, y de quien un juez determinó que siga bajo prisión en el Penal Federal del Altiplano, por lo que adelantó que se revisará los alcances de la Ley de Amnistía para ese caso.

En conferencia de prensa matutina, el jefe del Ejecutivo federal señaló que su gobierno estuvo pendiente de la audiencia que se llevó a cabo el pasado 6 de diciembre para revisar la medida cautelas de Israel Vallarta.

“Estuvimos pendientes de la audiencia donde se iba a resolver lo de Vallarta y no se le dio la libertad, ni el juez, ni la Fiscalía, y vamos a seguir, nosotros insistiendo. Estamos incluso por revisar la Ley de Amnistía con el propósito de qué se pueda resolver sin tanta tardanza”, indicó.

08:36 Hrs

Promete AMLO quitar ‘blindaje’ en reforma electoral a partidos minoritarios

Ciudad de México.- El Gobierno federal anunció que legisladores se comprometieron a quitar de la reforma electoral aprobada en la Cámara de Diputados el “blindaje” para que los partidos minoritarios conserven el registro en caso de no alcanzar el 3 por ciento de la votación.
 
 “Se hicieron cambios en la reforma electoral y ahora Adán va a explicar en qué consistieron esos cambios y como ya los mismos legisladores se han comprometido a quitar esos añadidos”, dijo el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
 
Se publicó este viernes que con el fin de que los legisladores del (PT) y del Verde (PVEM) apoyaran a Morena, el “plan B” gubernamental de reforma electoral, fue modificado para garantizarle el registro y recursos a esos partidos de la chiquillada. La reforma a leyes secundarias aprobada por la Cámara de Diputados incorporó la transferencia de votos en el caso de candidaturas comunes y nuevos cálculos de la votación mínima, como requisito para conservar el registro como partido político.
 
 En conferencia desde Palacio Nacional, el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, informó que ayer se realizaron modificaciones en el dictamen que emitió la Cámara de Diputados, pues el texto es inconstitucional.
 
 “Modificaciones a la iniciativa original, básicamente, son tres puntos, el artículo 15 de la ley General de procesos electorales, se le hizo un agregado, la fracción cuarta, dice o decía la ley que, para conservar el registro, un partido político nacional, debía de obtener cuando menos el 3 por ciento de la votación, total emitida, le agregaron un párrafo que me comentaron ayer, el presidente de la junta de coordinación, que formaba parte de un documento de trabajo, una propuesta que si había presentado partidos políticos y por un error se les fue en el dictamen final.
 
 “Así fue aprobado, el párrafo consiste en que adicionalmente en que si no tenía en el 3 por ciento de la votación, total emitida, podían alegar, cuando menos que en 17 elecciones locales pudiesen obtener el registro, esto es un texto inconstitucional, incluso hay un fallo ya de la Suprema Corte de Justicia de la Nación del proceso electoral pasado, ayer mismo reconocieron el error.
 
 López Hernández explicó que los diputados plantearon a la Cámara de Senadores para que se modifica el texto y que incluso ya platicó el asunto con Ricardo Monreal, líder de los senadores de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política.
 
 “Anoche con el presidente de la junta del Senado y con los presidentes de las comisiones y se va a hacer la modificación y regresar a la minuta a la Cámara de Diputados para que ellos ratifiquen o rectifiquen el error. Se votará seguramente la semana (siguiente) y lo regresarán”, agregó.
 
 El PVEM y el PT han sido fundamentales para lograr las mayorías legislativas en iniciativas gubernamentales pues otorgan las diferencias mínimas de votos frente a la oposición.
 
 El mantenimiento del registro de estos partidos que han estado a punto de perderlo en recientes elecciones, se traduce en un financiamiento público millonario.
 
 Entre 2018 y 2022 el PT ha recibido mil 244 millones 719 mil 46 pesos mientras que el Verde obtuvo mil 670 millones 881 mil 242 pesos. Juntos sumarían casi 3 mil millones de pesos, una cantidad similar al ahorro que, según AMLO, se lograría con la instrumentación del Plan B que achica al INE que compacta dependencias y centraliza procesos electorales.
 
 La reforma aprobada en fast track por Morena-PVEM-PT la madrugada del miércoles reduce el universo a considerar para el cálculo del 3 por ciento de la votación para conservar el registro como partido.
 
 Tras negociaciones con sus aliados, Morena modificó el llamado “plan B” del Ejecutivo para incluir prioridades del Partido Verde y el Partido del Trabajo. Entre dichos cambios se blinda el registro de los partidos minoritarios que no alcanzaron el 3 por ciento de la votación.
 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *