MAÑANERA DE AMLO. El Mandatario Federal dijo que desde su Gobierno se analiza el fenómeno de consumo de drogas en Guanajuato con el desarrollo de la industria maquiladora en la entidad. El Universal.

León, Guanajuato.- El presidente Andrés Manuel López Obrador ofrece su conferencia de prensa mañanera de hoy miércoles 07 de diciembre de 2022 desde el salón Tesorería de Palacio Nacional en la Ciudad de México.

El Mandatario Federal dijo que desde su Gobierno se analiza el fenómeno de consumo de drogas en Guanajuato con el desarrollo de la industria maquiladora en la entidad.

López Obrador precisó que se revisan todas las vertientes del fenómeno de consumo de drogas en Guanajuato, incluídas el incremento de homicidios y la “tolerancia” de las autoridades locales en ese aspecto.

Estamos, por ejemplo, analizando el fenómeno de Guanajuato, porque es increíble tantos homicidios. ¿Por qué? ¿Qué hay ahí, excepcional? Independientemente de que hubo, sin duda, tolerancia y que puede ser que la siga habiendo de las autoridades locales.

“Aún con eso, ¿por qué tantos homicidios, por qué los enfrenamientos? Pues hay una parte que tiene que ver con el incremento al consumo que ha llegado a aparejar con el desarrollo de las maquilas, un consumo que tiene que ver con trabajadores de maquilas”, acusó López Obrador.

Por ello, según el Mandatario Federal, existe confrontación de grupos criminales en la región porque se están peleando “ese mercado” de trabajadores del sector maquilador, que genera violencia.

No es lo único, pero estamos haciendo un análisis de fondo, porque eso sí nos preocupa, no solo porque aumente el consumo, no solo porque se destruyen vidas, sino porque hay homicidios y en muchos casos de gente inocente”, precisó. 

En su momento, López Obrador criticó al Congreso de Guanajuato, el primero en rechazar la reforma para mantener el despliegue de las Fuerzas Armadas en las calles.

Además, el Mandatario federal ha señalado al fiscal Carlos Zamarripa de pertenecer a la “ultraderecha del PAN” y de no dar resultados; también ha criticado reiteradamente los altos índices de violencia en el Estado.

(Con información de Agencia Reforma).

Este y los temás más relevantes de la Mañanera hoy, a continuación: 

En vivo

11:24 Hrs

AMLO dice que se equivocó con Lilly y Germán, no con Monreal

El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció este miércoles que se equivocó al ofrecer escaños en el Senado a la sonorense Lilly Téllez, ahora legisladora del PAN, y al ex dirigente del blanquiazul, Germán Martínez, hoy legislador independiente.

En conferencia, el Mandatario arremetió contra ambos políticos y admitió que fue su propio error el haberlos invitado a participar en su movimiento.

En el caso de Téllez, el Jefe del Ejecutivo deslizó la idea de que la agresión con arma de fuego, registrada contra su camioneta, en el año 2000, pudo ser un “autoatentado”.

Al ex director del IMSS lo comparó con el ex presidente Felipe Calderón, al asegurar que prácticamente están hechos en serie.

Desde Palacio Nacional, recordó que cuando era aspirante a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, el dueño de TV Azteca, Ricardo Salinas, emprendió una campaña en su contra y que fue, en esa misma época, cuando se reportó la agresión contra Téllez.

“En ese entonces, en esa campaña, viene un atentado a Lilly Téllez, que hay quienes sostienen que fue un autoatentado, porque le balearon la camioneta, pero en la televisión fue escándalo, escándalo, grande”, recordó.

“Si nos hicieron daño político con esta campaña, no solo ellos, también otros medios, pero Azteca, en particular, todo esto a la par que se estaba dando el fenómeno Fox, que era una ola nacional que se metió en la ciudad hasta en las colonias más pobres”.

El Presidente admitió que, a pesar de lo ocurrido, él mismo fue quien propuso a Alfonso Durazo, entonces aspirante al Senado, que hiciera fórmula con Lilly Téllez.

López Obrador también se lanzó contra el senador Germán Martínez, ex integrante de la bancada de Morena y promotor del denominado Grupo Plural, hoy opositor al Gobierno.

“No solo me he equivocado con ella (Téllez), está el caso de Germán Martínez, que es una es una gente inteligente, abogado, alumno, de uno de los fundadores del PAN, de los ideólogos del PAN, Castillo Peraza, y ¡ha sido del corte de Calderón!

“Pero ya llegué a la conclusión de que están hechos en serie, son iguales. También, sin hacerle nada, al contrario, se le dio la posibilidad de participar como candidato a senador y luego yo necesitaba una gente buena para el Seguro Social, ¡imagínense!”.

¿Y Monreal?

Al abordar el tema, el Presidente fue cuestionado sobre la posibilidad de que también se haya equivocado con el coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal. Sin embargo, el Mandatario consideró que no se trata del mismo caso.

11:14 Hrs

Si me quieren meter a la cárcel, ya saben dónde estaré, dice AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que la cárcel a veces protege al referirse a la vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández, quien fue condenada a seis años de prisión por actos de corrupción cometidos durante sus Gobiernos (2007-2015).

El tabasqueño dijo además que, si a él quieren meterlo a la cárcel cuando concluya su mandato, ya saben dónde estará. 

“Pero así está la situación, no solo es Argentina, es el mundo y sí, nuestra solidaridad para la vicepresidenta y no nos podemos quedar callados ante esto y aquí que se preparen también, ahí voy a estar, no me voy a ir. Para lo que voy a hacer, cuando me jubile, que va a ser leer y escribir, pues también en la cárcel, ¿no? Se puede leer y escribir”, remató.

El Mandatario federal reiteró que la sentencia es una venganza política y un acto antidemocrático, pues hay quienes no quieren que participe en el proceso electoral. 

“Acerca de lo que me pueda pasar a mí, ya me lo hicieron, no tengo nada de que avergonzarme y estoy acostumbrado a enfrentar a mis adversarios, si quieres meterme a la cárcel cuando termine, ya sabes dónde voy a estar”, agregó. 

“Y se padece, se sufre cuando se va a la cárcel por un problema de conciencia, cuando uno hizo un mal, yo creo que esa es la peor cárcel, pero cuando uno tiene su conciencia tranquila, no importa, le diría yo que en la cárcel, a veces hasta protege”. 

Ayer, un tribunal federal integrado por tres jueces condenó a Fernández y la inhabilitó de por vida para ejercer cargos públicos tras hallarla culpable del delito de administración fraudulenta por unos mil millones de dólares al adjudicar de forma irregular durante sus dos mandatos consecutivos unas 51 obras a Lázaro Báez, un empresario allegado.

Sin embargo, Fernández estará en libertad hasta que la sentencia sea avalada y por tener inmunidad por sus cargos públicos, también como jefa del Senado. El fallo puede ser apelado y quedará firme cuando así lo resuelva la Corte Suprema de Justicia, un proceso que puede tardar años. Hasta entonces, la peronista podría postularse para cualquier cargo.

En septiembre, el Jefe del Ejecutivo condenó el ataque fallido en contra la vicepresidenta, a quien un hombre apuntó con un arma de fuego, frente a su casa, en Buenos Aires.

Aunque México mantiene una buena relación con Argentina, hace apenas unas semanas se vivieron tensiones bilaterales, en el marco de la elección del nuevo presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). En esos días, el Presidente argentino canceló su visita programada a México, argumentando problemas de salud.

López Obrador lamentó que el proceso del BID haya sido ganado por “el candidato de Estados Unidos” Y retó Al organismo financiero a “taparle la boca” y ofrecer ayuda a esa nación sudamericana para enfrentar la crisis financiera en la que se encuentra.

11:01 Hrs

De forma irónica AMLO se orgullece que haya ‘dividido a mexicanos’

En tono irónico, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que le llena de orgullo el que haya “dividido a los mexicanos” como señalan sus adversarios el empresario Claudio X González y el cartonista Catón.

En conferencia de prensa, el titular del Ejecutivo exhibió un mensaje del empresario que difundió en sus redes sociales y es del cartonista Catón.

“…yo no tengo por Presidente a López. Él nos dividió a los mexicanos en dos grupos, y yo quedé en el que no es de su propiedad.” Catón”.

Al leer el mensaje el presidente López Obrador señaló:

“Yo no tengo por presidente a López, él nos dividió a los mexicanos en dos grupos, ‘cosa que me llena de orgullo’, y yo quedé en el que no es de su propiedad, exagera un poco’, pero da la idea es lo que ellos llaman polarización”.

El Mandatario explicó que no polariza sino politiza a los ciudadanos.

A manera de respuesta puso un menaje de un ciudadano en la misma red social.

“Antes estábamos divididos entre patrones que ponían presidentes y empleados que se jodían. Ahora estamos divididos en patrones que se joden y empleados que ponen presidentes”, refirió el titular del Ejecutivo.

10:06 Hrs

México, con mayor número de diputados en el mundo: Presidencia

El vocero de Presidencia, Jesús Ramírez, detalló que Reino Unido tiene 765 diputados; Corea del Norte 687, Alemania 630; Cuba 614; Nepal 600, Francia 577, Indonesia que tienen una población muy grande 560 diputados; la India 552 – “que también tiene mas de mil millones de población “- y Turquía 550, Etiopía 547 y Brasil 513.

Detrás de estas naciones siguen Egipto, Congo, Tailandia y México, países que tienen alrededor de 500 diputados.

Jesús Ramírez indicó que los países con menos de 500 legisladores son Vietnam con 498, Japón con 480, Argelia 462, Polonia con 460, Rusia y Ucrania con 450, Estados Unidos con 435, Sudáfrica 400, y España con 350.

Señaló que en el caso de Italia con 315, Canadá tiene 308, Grecia 300, Argentina 257 y Suiza 200 legisladores.

“Colombia, que es un país similar (en población) a México tiene 166 (diputados)”, detalló.

10:02 Hrs

AMLO apoya propuesta de debate entre “corcholatas” presidenciales

López Obrador apoyó la propuesta del senador y líder de la bancada de Morena, Ricardo Monreal, de llevar a cabo debate entre los aspirantes a la candidatura presidencial en 2024. 

También llamó a tener cuidado de que no se les vaya a acusar de actos anticipados de campaña porque, de manera sarcástica, señaló que los líderes de las autoridades electorales “andan muy estrictos”.

“Pues si ellos lo aceptan sí, no hay por qué negarse a que den a conocer sus planteamientos solo tener cuidado de que no los vayan a acusar de actos anticipados de campaña porque andan muy estrictos.

“Si no está prohibido y lo pueden hacer, están en su libertad”, dijo en conferencia de prensa.

En Palacio Nacional, y a pregunta expresa, Adán Augusto López Hernández, secretario de Gobernación (Segob) y aspirante de la candidatura presidencial, aceptó sumarse a estos debates propuestos por Ricardo Monreal.

“¿El secretario de Gobernación se sumaría a esta intensión o a esta propuesta de debatir con Claudia Sheinbaum y el canciller, e incluso Ricardo Monreal para dejar ver sus propuestas frente a la militancia de Morena?”, se le preguntó.
“Si hay tiempo”, respondió brevemente el secretario en el salón Tesorería.

“¿Pero aceptaría a sumarse a este debate?”, se le insistió.

“Dice que sí, ¿no?”, respondió en nombre del secretario el presidente López Obrador y lo cual fue confirmado por Adán Augusto López Hernández entre risas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *