MAÑANERA DE AMLO. En la imagen se observa una estructura metálica tipo poste que estaba enterrada sobre la vialidad construida entre 1993 y 1994 por la consecionaria Pinfra.. Captura de pantalla

León, Guanajuato.- El presidente Andrés Manuel López Obrador ofrece su conferencia mañanera de hoy martes 06 de diciembre de 2022, en Palacio Nacional, en la Ciudad de México. 

Al momento, los temas que se han abordado abarcan temáticas sobre avances en materia de seguridad, detenciones de alto impacto en entidades como Zacatecas y los resultados y colaboraciones realizada por la Guardia Nacional. 

También destaca los avances de las obras en la refinería Olmeca de Dos Bocas, Campeche, al referir que podria comenzar a operar al 100 por ciento hasta mediados de 2023. 

Estos y otros temas de la mañanera, en breve, a continuación: 

En vivo

12:26 Hrs

Exhibe AMLO hundimientos en zona del NAICM

El presidente Andrés Manuel López Obrador exhibió el hundimiento en la zona del Lago de Texcoco, donde se construía el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) que fue cancelado en 2019.

El Mandatario mostró un par de fotografías sobre afectaciones al suelo en la Autopista Peñón-Texcoco que le fueron compartidas por el recién nombrado secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara.

“Pasa a un lado del Aeropuerto de Texcoco, esta foto se tomó el 17 de octubre de 2022, marca el nivel de hundimientos de la autopista, 2.80 metros de hundimiento”, leyó la ficha de la imagen.

En la imagen se observa una estructura metálica tipo poste que estaba enterrada sobre la vialidad construida entre 1993 y 1994 por la consecionaria Pinfra.

“Es un beneficio que no se haya hecho el Aeropuerto de Texcoco, un gran beneficio, decisión histórica”, dijo antes de exponer las fotografías que obtuvo de Nuño Lara esta semana.

“Son como testigos de cómo se ha hundido la carretera del Aeropuerto a Texcoco, dónde se iba a construir, además de los columpios, esa carretera la hicieron autopistas”.

En la primera de las gráficas se ve a un trabajador junto al poste, cuyo pedazo de concreto se encuentra en la parte superior como muestra desde donde estaba enterrado.

“A ver qué explicación, imagínense cuánto dinero para mantenimiento, es la zona del hundimiento en todo el Valle de México, a lo que lleva el hambre de dinero, a lo irracional”.

La suspensión definitiva del NAICM fue anunciada el 3 de enero de 2019, un par de meses después de que la cancelación fuera avalada por consulta popular impulsada por López Obrador para no seguir las obras en el Lago de Texcoco, argumentando daños ecológicos, así como gastos excesivos por el hundimiento del suelo.

 

09:20 Hrs

Rechaza AMLO que haya más puntos de venta de ‘huachicol’ que gasolineras

Al manifestar que “ya no hay estos expendios”, el presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó este martes que haya más puntos de venta de gasolina robada –”huachicol”- que gasolineras instaladas legalmente, como señala la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo).

En conferencia de prensa, el titular del Ejecutivo federal manifestó que se cuenta con el apoyo de las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y Marina (Semar) para combatir el robo de combustible.

Acusó que en gobiernos pasados había una mafia tolerada en el robo de combustible que sumaban 80 mi barriles diarios.

“No es cierto, no es cierto. Tenemos el apoyo constante de la Secretaría de Marina, de Defensa, pues están los datos sobre las tomas clandestina que se atienden constantemente y sobre todo los resultados. Se robaban 80 mil barriles diarios, pero era una mafia tolerada.

“Ahora ya no hay estos expendios. Cuando nosotros entramos al gobierno, y esto es de dominio público, en la carretera de Puebla, y de Puebla a México en las noches había gentes con foquitos indicando de que ahí se vendía ”huachicol”. Se llegó al extremo de que en el aeropuerto que estaba construyendo en Texcoco, todo el combustible que utilizaban era ”huachicol””, dijo.

En Palacio Nacional, el Mandatario federal difundió una gráfica en donde se indica que el combate al robo de combustible continúa arrojando resultados alentadores puesto que de 72 mil barriles que se robaban por día a principios de diciembre de 2018 se ha rebajado a 5-6 mil barriles, es decir, 92.2% menos.

Señaló que esto ha representado un ahorro estimado del 1 de diciembre de 2018 al 31 de octubre de 2022 es de 236 mil 134 millones 691 mil 196 pesos, lo que equivale un ahorro diario de 165 millones 013 mil 760 pesos.

La Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo) estima que hay 30 mil lugares que comercializan combustible robados a Petroleros Mexicanos (Pemex), en tanto que el parque de gasolineras con permiso vigente es de 13 mil 248.

09:17 Hrs

Resiste huachicol; Sedena no logra bajar ordeña ilegal

A pesar de que mantiene un despliegue de casi 3 mil 300 elementos para la vigilancia de los ductos, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) no ha logrado reducir la ordeña ilegal de combustible en los últimos cuatro meses.

De acuerdo con el informe presentado este martes en Palacio Nacional, el promedio de robo de hidrocarburos sigue rondando los 5 mil 600 barriles diarios.

En enero de este año, la extracción clandestina de combustibles era de 5 mil 100 barriles diarios, pero se elevó hasta 7 mil 500 en el mes de abril.

“En las noches había foquitos con gentes con foquitos indicando de que se vendía huachicol, bueno, de llegó al extremo que en el aeropuerto que estaba construyendo en Texcoco, todo el combustible que utilizaban era huachicol”, acusó el presidente López Obrador.

08:53 Hrs

Regularización de autos ‘chocolate’ deja 2 mil 231 mdp: SSPC

Hasta la fecha han sido regularizados 892 mil 722 vehículos usados de procedencia extranjera que no tenían acreditada su estancia legal en el país, informó la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez.

En la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, la funcionaria destacó que gracias a este programa, se han recaudado 2 mil 231 millones 805 mil pesos, que serán destinados a la pavimentación de los municipios donde circulan dichos vehículos.

Detalló que las entidades que más recursos han recaudado por este concepto son Baja California, con 490 millones 752 mil pesos; Chihuahua, con 389 millones; Tamaulipas, con 301 millones 282 mil pesos; y Sonora, con 280 millones 965 mil pesos.

Rosa Icela Rodríguez recalcó que este programa tiene tres objetivos básicos: seguridad, al sacar del anonimato a miles de vehículos y saber exactamente a quienes pertenecen, a través de la integración de un registro público vehicular; dar certeza patrimonial a los dueños de esos automóviles; y mejorar las vialidades.

Recordó que por este trámite, se debe pagar 2 mil 500 pesos por vehículo de modelos 2016 y anteriores.

08:50 Hrs

‘En 4 años se han detectado 65 plantíos de hoja de coca en Guerrero’

Luis Cresencio Sandoval González, secretario de la Defensa Nacional (Sedena), informó que en cuatro años de gobierno, se han detectado 65 plantíos de hoja de coca, dos laboratorios para su procesamiento y 10 almácigos -semilleros – de esta planta, base que se utiliza para la producción de cocaína.

En el informe quincenal del Gabinete de Seguridad que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, el general detalló que en los últimos 15 días se encontraron en Guerrero siete plantíos de hoja de coca, un laboratorio para procesarla, así como 10 almácigos.

“En cuanto a localización y destrucción de plantíos, en estos 15 día en Guerrero se detectaron siete plantíos de cocaína, un laboratorio para procesar hoja de coca, y 10 almácigos de planta de hoja de coca. En lo que llevamos en la administración son 65 plantíos, dos laboratorios y 10 almácigos”, detalló.

08:42 Hrs

Producción de Dos Bocas hasta 2023, revira AMLO

A pesar de que la Secretaría de Energía, a cargo de Rocío Nahle, había anunciado que el primer barril de combustible de Dos Bocas se produciría este mes, el presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció este martes que la planta dará sus primeros resultados hasta el próximo año.

El Mandatario confió en que la refinería Olmeca pueda alcanzar el máximo de su capacidad a mediados del próximo año y explicó que, aún cuando la obra civil ya está terminada, la planta aún se encuentra en periodo de pruebas.

AMLO señaló que el propósito de su Gobierno es que a finales del próximo año México sea autosuficiente en gasolinas y diésel.

El tabasqueño reiteró que los “neoliberales” no crearon una sola refinería en cuatro décadas.

“No hicieron una sola refinería, algo increíble, decía yo, siempre, que era como producir una naranja, vender la naranja y comprar el jugo de naranja”, dijo.

MAÑANERA DE AMLO. En la imagen se observa una estructura metálica tipo poste que estaba enterrada sobre la vialidad construida entre 1993 y 1994 por la consecionaria Pinfra.. Captura de pantalla

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *