Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador llegó al Zócalo capitalino después de encabezar la contramarcha durante poco más de cinco horas.
En la Plaza de la Constitución, ante miles de personas, el Jefe del Ejecutivo da un nuevo informe, ahora con motivo de sus primeros cuatro años de Gobierno.
En días pasados, el Mandatario adelantó que el informe será básicamente un listado de resultados de las distintas áreas, como seguridad, economía y bienestar.
A lo largo de todo el trayecto, el tabasqueño caminó entre empujones y dificultades de sus colaboradores para abrirle paso entre simpatizantes.
Aunque tenía previsto avanzar a buen paso para “ganarle al sol”, caminó lento desde el Ángel de la Independencia debido a la falta de un operativo bien organizado.
Tras cruzar la Glorieta de Colón, el Presidente comenzó a avanzar más rápido, pero en Avenida Juárez nuevamente se atoró.
Esto, debido a que la valla humana formada por simpatizantes se rompió una y otra vez. La Ayudantía del Presidente quedó rebasada durante la marcha.
Por lo tanto, funcionarios como Jesús Ramírez y Juan Ferrer tuvieron que participar activamente en las acciones para abrirle paso al Mandatario.
López Obrador arrancó la marcha pasadas las 9:15 horas acompañado de las tres “corcholatas” de Morena rumbo al 2024.
Sin embargo, el Canciller Marcelo Ebrard optó por adelantarse.
Adán Augusto López, titular de la Secretaría de Gobernación, y Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno, sí caminaron junto al Mandatario.
Primero llegó el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández; luego el Canciller Marcelo Ebrard, y finalmente la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.
HEP
En vivo
‘Al carajo con todo eso’, dice AMLO durante informe
López Obrador aseguró que no ha contratado deuda para rescatar a poderosos y expresó “al carajo con todo” de proteger a los políticos corruptos y a los de arriba, como afirmó ocurría en sexenios pasados.
En su informe a cuatro años de haber iniciado su gobierno y ante 100 mil personas en el Zócalo de la Ciudad de México, el jefe del Ejecutivo federal señaló que eso era mentira pues la riqueza no es permeable ni contagiosa.
“No hemos contratado deuda nueva o adicional. Cada vez que había una crisis, se contrataba deuda para rescatar a los de arriba, porque decían que si llovía fuerte arriba, goteaba abajo, como si la riqueza fuese permeable o contagiosa”.
“No, esa es una mentira, un sofisma, se va llenando la copa y ponen otra y nunca se derrama nada, eso también lo decían para justificar a los políticos corruptos: se baña, pero salpica. ¡Al carajo, con todo eso!”, expresó ante un Zócalo que lo ovacionó.
FRG
Le escupen a Ebrard en marcha
Por Agencia Reforma
El Canciller Marcelo Ebrard, titular de Relaciones Exteriores, recibió un escupitajo en la cabeza durante la contramarcha de este domingo en Paseo de la Reforma.
Pese a estar rodeado de decenas de personas, algunas de las cuales le abrían paso entre la multitud, la saliva lanzada le dio justo en la cien, lo que aturde por un momento al Canciller.
Tras la agresión, este se quita los lentes para limpiarse y continúa con su caminar, metros atrás de donde las otras corcholatas, Claudia Sheinbaum y Adán Augusto, caminaban al lado del Presidente.
Quienes caminaban al lado de Ebrard reparan ante el insulto y gritan en dirección de donde surgió la agresión. Hasta el momento se desconoce quien fue el responsable.

Con todo y silla de ruedas, Barbosa asiste a marcha de AMLO
El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, asistió en silla de ruedas a la movilización convocada por el presidente Andrés Manuel López Obrador en la Ciudad de México.
A través de su cuenta de Twitter, señaló que pudo saludar al presidente y le recordó que Puebla y los poblanos están con él.
“Seguimos adelante en el camino de la Cuarta Transformación” escribió el mandatario acompañando a una fotografía donde se observa el saludo que hizo a López Obrador durante la marcha.

Cuestiona Amedi cobertura de medios públicos a marcha de AMLO
La Asociación Mexicana de Derecho a la Información (Amedi) criticó la coordinación de los medios públicos de radio y televisión para transmitir y dar cobertura a la marcha de este domingo 27 convocada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
La organización hizo un enérgico llamado a los medios públicos federales y estatales a cumplir el mandato constitucional de independencia editorial, consagrado en el artículo décimo transitorio de la reforma constitucional en materia de telecomunicaciones y radiodifusión de 2013.
En un comunicado, señaló que desde el pasado 25 de noviembre comenzó a circular un video producido y difundido por el Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPREM), donde se informa la “cobertura informativa especial” de la “Marcha por la Transformación”.
Amedi recordó que apenas el 13 de noviembre se organizó una marcha ciudadana a favor de la permanencia de la autoridad electoral y los medios públicos no se coordinaron para realizar una cobertura especial.
Registran desmayos en el Zócalo, tras espera de 5 horas
Tras casi cinco horas de espera para que llegue el presidente Andrés Manuel López Obrador y bajo los intensos rayos del sol comienzan a hacer sus efectos y con esto, los desmayos en el Zócalo de la Ciudad de México.
Una señora que se encuentra frente al templete donde el jefe del Ejecutivo dará su informe sufrió los efectos del sol y cayó.
Un par de integrantes del servicio médico fueron a apoyarla.
Desde las 07:00 horas, cientos de personas llegaron al Zócalo para “agarrar buen lugar” y escuchar el informe del presidente López Obrador.
De igual manera, un hombre de 40 años se desmayó a la altura del hotel imperial, se dirigía al Zócalo para participar en la marcha, los presentes llamaron una ambulancia.

Justifica Martí Batres acarreo para marcha y elude dar un estimado de asistencia
Por Agencia Reforma
El secretario de Gobierno de la CDMX, Martí Batres, justificó que cientos de personas hayan sido transportadas en camiones y autobuses para que sean parte de la marcha convocada por el Presidente, Andrés Manuel López Obrador.
En Avenida Salamanca, en el cruce con Chapultepec, varios de los camiones fueron estacionados hasta en doble fila.
Mientras que sobre Chapultepec, las unidades obstruyen una ciclovía que hay en el lugar, así como el paso de ciclistas.
A Batres también se le preguntó por la mañana el número de personas que se habían concentrado para la marcha, pero eludió dar una cifra.
Ante multitud, acercan auto para llevar a AMLO al Zócalo
Por Agencia Reforma
Ante una multitud que entorpece su paso, la Presidencia de la República acercó su auto al presidente López Obrador, para que pueda abordarlo y dirigirse al Zócalo, pues los empujones han complicado su avance.
Integrantes de su equipo cercano buscan abrirle paso al vehículo del titular del Ejecutivo para agilizar su llegada al Zócalo.
López Obrador solamente marchó por Reforma del Ángel de la Independencia y llegó un poco más adelante del Senado de la República.
Las calles aledañas a Reforma están completamente llenas lo que impide el avance del contingente que encabeza el titular del Ejecutivo.

‘No son acarreados, solo no tenían los medios para venir’
“Les llaman acarreados a los que no tenían medios para venir, pero sí querían venir”, afirmó el padre José Alejandro Solalinde Guerra.
El director del albergue “Hermanos en el Camino” se encuentran entre los morenistas que marchan del Ángel de la Independencia al Zócalo para celebrar los cuatro años de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
En el cruce de la avenida Chapultepec y la calle Toledo, en la colonia Juárez, el sacerdote católico aseguró que los participantes en la movilización son gente del pueblo, sencilla, conciente y que viene a la capital del país a apoyar al presidente de la República.
Solalinde Guerra señaló que no apoyó con ningún contingente y que marchará a lado del secretario de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres y un grupo de migrantes.
Avanza AMLO entre empujones y desorden
Por Agencia Reforma
En su contramarcha, el presidente Andrés Manuel López Obrador avanza a paso muy lento hacia el Zócalo entre tumultos, desorganización e improvisación.
Al Mandatario le abren paso entre empujones a falta de un operativo para que avance libremente sobre Paseo de la Reforma.
Incluso, funcionarios como el Vocero de la Presidencia, Jesús Ramírez, le han entrado al quite para tratar de organizar una valla humana.
El avance de López Obrador tambien ha sido lento debido a que el tabasqueño se detiene cada cierta distancia para saludar a simpatizantes, alzar los brazos o levantar el puño izquierdo en alto.
Aunque el Presidente quería avanzar rápido hacia el Zocalo para “ganarle al sol” y no hacer esperar tanto tiempo a quienes ya de concentran en la Plaza, hasta las 11:00 horas apenas iba en el cruce de Reforma e Insurgentes.
Instalan zona VIP resguardada por militares para informe de AMLO
El informe que dará esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador será escuchado por miles de personas, pero unos podrán escucharlo en una zona exclusiva y la cual es resguardada por elementos militares.
Frente al templete, localizado justo enfrente de la Catedral Metropolitana, cientos de sillas fueron instaladas para que sean ocupadas por invitados del jefe del Ejecutivo federal, integrantes del Gabinete legal y ampliado, así como por gobernadores de la llamada Cuarta Transformación.
También en estos asientos podrán sentarse líderes de Morena y partidos aliados de Morena en la Cámara de Diputados y de Senadores.
El resto de los asistentes escucharán parados en la plancha del Zócalo el informe presidencial, el cual se prevé que sea largo.
‘Marcha del presidente será cinco veces mayor que la del INE’
Al arribar al Ángel de la Independencia, el coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, señaló que espera que la marcha convocada por el presidente Andrés Manuel López Obrador sea un éxito, y que marcharán personas provenientes de todo el país.
“Si aquellos dijeron que eran 600 mil, pues seguramente esto lo vas a multiplicar por cinco, ¿no?”, comentó en entrevista con El Universal.
Aseguró que el movimiento que encabeza el presidente de la República aún tiene un gran apoyo.
“Nuestro movimiento es una energía social, que afortunadamente vive aún en la inmensa mayoría de los mexicanos”, afirmó.
‘Yo traje mis tortas, no soy acarreada’
De Valle de Chalco, con una pancarta con la leyenda: No soy acarreado, vine por mis huevos, y un peluche del presidente Andrés Manuel López Obrador, María Socorro, 60 años, menciona que esta marcha es histórica, ya que es un cambio pacífico el que ha creado el presidente.
“Yo traje mis tortas, No vine de acarreada porque esto es histórico, es una cambio pacífico, dónde el pueblo está participando, no hay represión, fuimos víctimas de más 60 años con el PRI. No estamos contra la clase poderosa, queremos equidad. No sé vale vivir del erario y con Andrés Manuel se ha acabado eso”, comenta.
María, quien viene de Valle de Chalco, resalta que es un honor estar con Obrador, pues ha hecho un cambio histórico en México, ya que también le ha dado identidad a los pueblos indígenas.
‘Un día histórico’, dice Delfina Gómez en marcha de AMLO
La senadora Delfina Gómez Álvarez dijo que sus compañeros estaban orgullosos de este día tan importante e histórico porque es para reconocer el trabajo que realiza el gobierno federal y fortalecer la lucha que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Invitó a la gente a que los acompañen de manera presencial o a través de las redes sociales para que vean y palpen que no hay acarreados.
“Lo que hay es una gran lucha que seguimos y seguiremos dando del pueblo de todos los compañeros, hombres, mujeres, jóvenes que me da mucho gusto, por cierto, ver tanto joven entusiasta y con ese deseo y hambre de querer seguir progresando como país y además mucha gente muy agradecida y muy comprometida con esta Cuarta Transformación”, dijo en un video difundido en redes sociales.
Ricardo Mejía Berdeja encabeza contingente de coahuilenses
El subsecretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Ricardo Mejía Berdeja encabeza un contingente de más de cuatro mil personas en respaldo al presidente Andrés Manuel López Obrador.
La mayoría de las personas que acompañan al funcionario son originarias de Coahuila, señaló el ex consejero nacional de Morena, Víctor Manuel García.
El funcionario federal y aspirante a la candidatura de Morena en Coahuila se concentró en Reforma con el contingente de personas para la marcha de la unidad convocada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Gibrán Ramírez denuncia acarreo de trabajadores norteños
Gibrán Ramírez, quien fue aspirante a la dirigencia nacional de Morena, aseguró que trabajadores de ayuntamientos y gobiernos de Morena en el norte de la república fueron instruidos para acudir a la marcha de este domingo encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
A través de su cuenta de Twitter, el politólogo mencionó que el transporte, hospedaje y alimentación de estos asistentes fue cubierto por el gobierno, pero no se les explicó para qué van a marchar.
También aseguró que estos asistentes no se pudieron hospedar en la Ciudad de México -donde se lleva a cabo la marcha- debido a la falta de cupo, por lo que fueron instalados en el Valle de Toluca.
Epigmenio Ibarra requiere atención médica durante marcha de AMLO
El productor y analista político Epigmenio Ibarra se sumó al llamado del presidente Andrés Manuel López Obrador para la marcha de este domingo, desde el Ángel de la Independencia hasta el Zócalo.
Sin embargo, en un video difundido por redes sociales, se le observa recarcado sobre el cofre de una camioneta, en un visible estado de salud desfavorable, hasta que decide sentarse mientras otros asistentes le echan aire con sombreros.
Hasta el momento se desconoce si requirió atención médica más allá de la que le brindaron paramédicos presentes en el lugar.





