MAÑANERA DE AMLO. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. . Archivo.

León, Guanajuato.- El presidente Andrés Manuel López Obrador realiza su conferencia mañanera de hoy jueves 24 de noviembre de 2022 desde Palacio Nacional, en la Ciudad de México. 

Entre los temas que ha abordado hasta el momento destaca el reclamo que hizo hacia la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) donde se analiza la posibilidad de prohibir los nacimeintos navideños en espacios públicos. 

También la acusación hacia el Poder Judicial de proteger a los criminales y ahora hasta empresas factureras, al facilitarles vías legales para quedar en libertad. 

Estos son los temas más relevantes abordados en la mañanera de AMLO de hoy: 

 

En vivo

10:23 Hrs

‘¿Para qué se meten con las tradiciones del pueblo?’ reclama AMLO a SCJN

El presidente Andrés Manuel López Obrador cuestionó que los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) debatan sobre la prohibición de la instalación de los nacimientos navideños en áreas públicas, en vez de enfocarse en acabar con actos de  injusticia, como el que no haya impunidad para factureros.

Señaló que los ministros del Máximo Tribunal no pueden ser defensores de delincuentes de cuello blanco y cuestionó que el dinero sea el que predomine y no la justicia.

“¿Para qué se meten con las tradiciones, con las costumbres del pueblo? ¿Para qué no se meten en esto que estamos tratando? Está como lo otro, discutiendo para que no haya prisión preventiva a los defraudadores fiscales.

En el salón Tesorería, el Mandatario federal advirtió que en sus conferencias mañaneras seguirá hablando del tema, pues cuestionó que el dinero sea el que predomine y no la justicia.

“Aquí lo vamos a decir. ¿Cómo van a ser los jueces ministros defensores de delincuentes de cuello blanco? ¿Cómo va a ser el dinero el que predomine y no la justicia? Se ha avanzado, hay todavía muchos obstáculos, pero vamos a seguir tratando el tema”, dijo.

10:15 Hrs

¡Felicidades!, dice AMLO a Sheinbaum por su boda

López Obrador felicitó a la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, por su boda. 

“Pues felicidades, muchas felicidades, todo lo que sea estar contentos, alegres, felices , pues debe celebrarse, no hay que enojarse ni mandar con cara dura o amargados, hay que celebrar la vida que nos ha dado tanto”, dijo. 

Al ser cuestionado sobre si asistiría al enlace matrimonial, el Jefe del Ejecutivo aseveró que hace muchos años no acude a esa clase de eventos. 

Ayer, la Mandataria capitalina anunció a la conductora Martha Debayle que se casará con su pareja Jesús María Tarriba, doctor en Ciencia Física por la UNAM.

En 2012, otros presidenciables se casaron previo a los comicios donde pretendían competir: Enrique Peña se casó con Angélica Rivera en noviembre de 2010; el panista Santiago Creel se casó con Paulina Velasco en diciembre de ese mismo año y Marcelo Ebrard contrajo nupcias con la hondureña Rosalinda Bueso en octubre de 2011. Ni Creel ni Ebrard llegaron a la boleta electoral.

10:05 Hrs

‘Son tantos los acarreados, que ya no hay camiones’

En tono irónico, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que en la marcha que encabezará el domingo, que irá del Ángel de la Independencia al Zócalo, habrá tantos acarreados, que ya no hay camiones. 

“La manifestación esta del domingo son tantos los acarreados que ya no hay camiones, jejeje”, dijo en tono burlón.

En conferencia, el Mandatario federal pidió a sus seguidores que vienen de provincia a que no consuman alcohol y reiteró ayer que no quiere que en la contramarcha del 27 de noviembre acudan acarreados.

10:03 Hrs

Va el plan B electoral de AMLO: recorte al INE

López Obrador afirmó que su reforma constitucional en materia electoral no pasará en el Congreso, por lo que se conformará con una ley secundaria para recortar presupuesto al INE.

La mayoría oficialista en la Cámara de Diputados hizo caso omiso de las manifestaciones que en las calles y en la opinión pública defendían al Instituto Nacional Electoral (INE) y ayer presentó una propuesta de reforma que insiste en la sustitución de ese órgano por otro electo en votación “popular”.

Aseguró que sus adversarios buscan que no haya reforma electoral, porque así podrán asegurar un fraude en las próximas elecciones.

Sin tomar en cuenta propuestas de otros partidos, Morena y sus aliados presentaron el proyecto de dictamen con los textos íntegros de la iniciativa Presidencial.

Las Comisiones Unidas se reunirán el próximo 28 de noviembre para dictaminar la iniciativa de la mayoría y se prevé que esta suba al Pleno al día siguiente para su votación.

10:01 Hrs

Relevo en Senasica era necesario, dice AMLO

López Obrador consideró que era necesario el relevo en Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) tras la renuncia de Javier Trujillo Arriaga como jefe esta la dependencia de la Secretaría de Agricultura (Sader).
 
La renuncia de Trujillo se hará efectiva este 30 de noviembre y en los próximos días se dará a conocer el nombre del nuevo responsable del organismo.

-¿Se le pidió renuncia?, se le preguntó al Presidente en conferencia. 

“No sé cómo lo hizo el Secretario de Agricultura (Víctor Villalobos), él fue quien me informó por la denuncia que había presentado”, respondió.

El 10 de octubre, AMLO arremetió contra Trujillo Arriaga, al señalar que es protegido por “los grandes productores”.

Trujillo García fue director de Senasica durante las administraciones de los ex Presidentes Felipe Calderón (PAN) y Enrique Peña Nieto (PRI).

09:24 Hrs

Acusa AMLO que PJ protege criminales y hasta factureros

El presidente Andrés Manuel López Obrador acusó que en el Poder Judicial protegen a criminales y hasta a defraudadores fiscales.

En conferencia desde Palacio Nacional, el Mandatario federal criticó el comportamiento de jueces, por lo que seguirá denunciando los “sabadazos”, que son las resoluciones para liberar a criminales en días de descanso, y dijo esperar a que actúe el Consejo de la Judicatura Federal (CJF).

El Jefe del Ejecutivo aseveró que si la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) elimina la prisión preventiva, él exhibirá dicha situación en su conferencia mañanera.

La Corte se perfila a invalidar la reforma de 2019 con la que la 4T incluyó tres delitos fiscales entre los que ameritan prisión preventiva forzosa.

No hay razón para considerar esos delitos como amenaza a la seguridad nacional, argumentaron los Ministros Jorge Pardo y Alberto Pérez Dayán.

Se trata de los delitos de emisión de comprobantes fiscales por actividades inexistentes, conocida como factureo, así como el contrabando y el fraude fiscal, por montos superiores a 8.7 millones de pesos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *