Ciudad de México.- La tormenta “Karl” se debilitó hasta convertirse en una depresión tropical en su avance hacia la costa sur del Golfo de México, pero los meteorólogos advirtieron que sus fuertes aguaceros podrían causar problemas en una zona propensa a las inundaciones.
El meteoro se acercará a tierra el sábado y podría disiparse a primera hora del domingo, indicó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés). Su avance se ralentizó el viernes, cuando se esperaba que tocase tierra por la noche.
Karl tenía vientos máximos sostenidos de 55 km/h (35 mph) a última hora del viernes, estaba a unos 125 kilómetros (75 millas) al oeste-noroeste de Ciudad del Carmen y se movía en dirección sur a 6 km/h (3 mph).
Las ciudades costeras de Coatzacoalcos y Paraíso están cerca de la trayectoria prevista del meteoro.
“Las lluvias pronosticadas podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas”, informó la Comisión Nacional del Agua de México en un comunicado.
De acuerdo con el NHC, Karl podría arrojar de 5 a 13 centímetros (2 a 5 pulgadas) de lluvia en algunas partes de Veracruz y Tabasco, así como en los estados de Chiapas y Oaxaca hasta el domingo por la mañana.
Además, podrían registrarse hasta 20 centímetros (8 pulgadas) de lluvia en zonas aisladas.
Deja inundaciones y un muerto ‘Karl’
El paso de la tormenta tropical “Karl” ha dejado estragos a su paso por Chiapas.
Al menos 300 viviendas y 100 comercios dañados y una persona fallecida es el saldo reportado hasta el cierre de la edición.
En Pichucalco, Protección Civil informó que evacuó a 40 familias, un aproximado de 140 personas, tras el desbordamiento del arroyo “El Cristo”.
Derivado de las lluvias diversas corporaciones hicieron evacuación preventiva de más de mil personas que se encontraban en un evento religioso ante el incremento de los niveles del río Pichucalco.
En Ixtacomitán, instancias de Gobierno realizaron evacuación preventiva ante el desbordamiento de arroyos que provocaron afectaciones en viviendas de los Barrios San Sebastián, Catarina 1era. Sección y Nicolás Bravo 2da sección, donde rescataron a una persona.
En Ostuacán se llevó a cabo la evacuación de al menos 35 familias ante el desbordamiento del río Magdalena.
En cuanto a vías de comunicación, se informa que el tramo carretero Pichucalco-Juárez kilómetro 9, conocido como Loma Raspada, presenta afectaciones por colapso de superficie de rodamiento. El puente conocido como ciudad rural Ostuacán-Sayula colapsó también.
Alertan por crecidas
Autoridades de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) alertaron por las crecidas de ríos en Tabasco y Campeche debido a las fuertes lluvias registradas por el fenómeno climático “Karl”.
En el caso de Chiapas, los niveles de los ríos se encuentran por debajo de su nivel de desbordamiento, pero en Tabasco, el Usumacinta está 1.01 metros por arriba de su nivel de desbordamiento, que es de 19.21.
En Campeche, el residente técnico de Conagua, Rafael Chan Antillón, alertó por el peligro de desbordamiento en el río de Palizada debido a que está dos centímetros por encima de su nivel de desbordamiento, mientras su máximo es de 5.20 metros
Un auto quedó en medio de una avenida que se partió en dos.
HLL
TE PUEDE INTERESAR:
VIDEO Entre cadáveres sacan heridos después de que camión volcara y personas cayeran a barranco
Aunque corrieron, los alcanzaron: Trabajadores van a bodega a cobrar sueldo y sicarios los asesinan
Economía en México: superará a España en el ranking de economías más grandes
FRG
