A el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), se le determinó ayer, por parte de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que no puede opinar o informar acerca de la consulta de revocación de mandato, pese a eso el Mandatario federal hizo un llamado a la población a participar en el ejercicio.

En la conferencia de prensa de esta mañana, AMLO afirma que esto es un ejercicio de soberanía popular y que permitirá que la población tenga siempre en sus manos las riendas del poder y acusó a sus opositores que llamarán a la población a que no participe en esta consulta.

Aprovecho porque creo que lo puedo hacer, no lo van a prohibir, pero hay que participar en la revocación del mandato, todo el pueblo. ¿Si puedo decir? Sí& ¿No puedo?&.

LEE TAMBIÉN: Emilio Lozoya: Llega al reclusorio norte a comparecer 

AMLO insiste en la importancia de participar en consulta para revocación de mandato

“Que todos participemos en la revocación del mandato. Es `sí o no´, `sí, que continúe el presidente, o no, que renuncie. Y que todos participemos porque los conservadores -son demócratas cuando les conviene-no quieren participar y van a llamar a que la gente no participe, pero yo creo que es un buen ejercicio, porque no solo es aplicarlo ahora en marzo, sino ya quedó establecido en Constitución hacia adelante”.

Se va tener que estar aplicando cada tres años, se le va a preguntar lo que es el soberano que es el que mande: `¿quieres que continúe el Presidente o que renuncie? Eso permitirá que el pueblo tenga siempre las riendas de poder en sus manos, que se cumpla cabalmente con el espíritu del artículo 39 de la Constitución de que el pueblo tiene en todo momento el derecho de cambiar la forma de su gobierno, dijo.

En el salón Tesorería de Palacio Nacional, AMLO manifestó que este es un ejercicio de soberanía popular y es la esencia de la democracia.

Entonces todos (a participar). Si consideran que hay muchísima corrupción, que es como dicen los conservadores que estamos en los últimos lugares en el mundo, que México es de los países con más corrupción ahora que cuando Salinas, que en los sexenios anteriores, entonces hay que cambiar al Presidente, ¿para qué aguantar un Presidente corrupto? Para afuera, a Palenque”, dijo en referencia al lugar donde tiene una quinta y donde planea retirarse.

POR SI NO LO VISTE: AMLO propone programa Sembrando Vida para COP26 

CAZ

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *