La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió medidas cautelares en favor de los 31 científicos y personal administrativo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), investigados por los delitos de delincuencia organizada, “lavado” de dinero y peculado, derivado de la “persecución mediática y ministerial de la que han sido objeto”, mismas que aceptó la Fiscalía General de la República (FGR).
La FGR, encabezada por el fiscal Alejandro Gertz Manero, sin embargo, señaló que no comparte la postura del organismo dirigido por Rosario Piedra Ibarra, ya que en ningún momento se ha hecho públicos las personas posiblemente inculpadas y los datos de la carpeta de investigación.
Se pidió, por parte de la CNDH, el pasado viernes 22 de octubre a la Fiscalía General de la República, la implementación inmediata de medidas cautelares necesarias, para que se abstengan de exponer a la opinión pública de las actuaciones que solo deba conocer la autoridad ministerial.
LEE TAMBIÉN: Incendian viviendas y asesinan a 5 en ataque a comunidades de Oaxaca
CNDH pide a FGR medidas cautelares con ex funcionarios del Conacyt
También, evitar dar a conocer públicamente nombres de personas a quienes no se les impute ningún delito, se abstengan de llevar a cabo actuaciones e información que comprometa el debido proceso, entre otras.
La CNDH había dado un plazo a la FGR de 24 horas, a partir de la recepción de la solicitud de medidas cautelares, para notificar a esta comisión nacional su aceptación.
CAZ
